Type to search

#10Básicas Política

#10Básicas: Indira se compromete a que nunca más haya en Colima un gobierno insensible

La candidata de Morena y Nueva Alianza al gobierno del estado, Indira Vizcaíno aseveró que, de ganar la elección del próximo 6 de junio trabajará para que en Colima nunca más haya administraciones gubernamentales insensibles y lejanas a la población.

Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima— Vizcaíno detalló que buscará sentar las bases para que en la entidad únicamente se desempeñen en la esfera política aquellas personas “con vocación de servicio”.

 1. Tu trayectoria política y/o profesional 

“He tenido la oportunidad de crecer dentro de la política desde muy chica, pero más que dentro de la política, dentro de las luchas y las causas sociales que me impulsó mi padre desde muy pequeña. Logré ser diputada federal a los 22 años; después de esa primera oportunidad en el servicio público fui presidenta municipal en Cuauhtémoc a mis 25 años. Tuve la oportunidad de ser secretaria de Desarrollo Social, después tuve la oportunidad de ser nuevamente diputada federal en el proceso del 2018, cargo al que pedí licencia para incorporarme como representante del Gobierno de México en el estado de Colima por invitación de nuestro ahora presidente”.

 2. Más allá de la política, ¿quién eres? 

“Abogada, mamá, yo digo que todavía joven. Soy una mujer muy apasionada. Me gusta todo lo que signifique resolver un problema, atender una necesitad me apasiona y me entrego por completo”.

 3. ¿Qué representa tu candidatura? 

“Representa la esperanza de las y los colimenses, la esperanza de que las cosas realmente sean distintas, de que las cosas sinceramente cambien para bien. Estoy consciente de que nuestra responsabilidad es demostrarle a todo Colima, y desde aquí a todo México, que sí puede haber gobiernos en los que se hagan las cosas bien, con principios y con valores en beneficio de la gente”.

 4. ¿Cuál es tu política pública prioritaria? 

“Para nosotros el principal reto en este gobierno será combatir la corrupción, pero sobre todo, revolucionar las conciencias. Este revolucionar las conciencias significa el invertir en prevención, en educación y demás, justamente para lograr tener un estado sin corrupción, porque estemos convencidos como sociedad de todos los males que se generan, pero también para lograr tener un estado en donde haya igualdad, en donde de manera natural hombres y mujeres seamos iguales, en donde de manera natural respetemos las diferencias de los demás, en el que liberemos a las y los colimenses de esta opresión que hemos sufrido permanentemente de no poder decir lo que somos, lo que sentimos y lo que pensamos”.

 5. Una obra a la que te comprometas 

“Me comprometo con las y los colimenses a diferentes acciones en materia de infraestructura, no puedo decir una sola obra en específico porque es recuperar de manera integral la infraestructura en Colima. Yo hablaría de los espacios en materia de salud, de los espacios para rehabilitación de adicciones, de los centros en los que acercaremos la justicia a las mujeres y de la infraestructura necesaria para generar desarrollo económico en Colima”.

 6. ¿Qué te ofende de la realidad colimense? 

“La insensibilidad que hemos tenido de los gobiernos en nuestro estado. Me ofende mucho que se les haga tan fácil decir que no pasa nada, que todo está bien, que solamente es percepción, porque es evidente que no han recorrido nuestro estado, es evidente que no se han acercado a escuchar las necesidades de las personas”.

 7. ¿Qué te ilusiona de Colima? 

“Me ilusiona que tenemos la oportunidad histórica de lograr la alternancia en Colima, de vivir el cambio verdadero, de traer la esperanza que se está viviendo a nivel nacional a convertirla en una realidad también en nuestro estado. Me ilusiona que voy a hacer también todo lo que está a mi alcance para que al concluir este sexenio sea evidente que estamos entregando un mejor lugar para vivir para nuestras futuras generaciones”.

 8. ¿Qué tendría que pasar para que pudieras decir ‘misión cumplida’? 

“Tendríamos que entregar un mejor lugar para vivir para las futuras generaciones, pero también dejar las bases para la participación ciudadana en la toma de decisiones en nuestro estado. También dejar las bases para que nunca más tengamos un gobierno que no se apegue a escuchar a las personas, un gobierno que sea insensible y gobernantes políticas y políticos que busquen acercarse a esto solamente por un beneficio personal. Es dejar todo el legado jurídico que sea necesario para que los políticos que quieren dedicarse a la política en Colima, lo hagan por vocación de servicio”.

 9. ¿A qué personaje político admiras? 

“Naturalmente admiro a Andrés Manuel López Obrador, es un personaje que se a convertido en una inspiración, en un líder, en alguien que no se ha dejado vencer por los malos momentos y las adversidades, que tiene un gabinete además que inspira a muchas y a muchos. Admiro, por ejemplo, la labor, el trabajo de Lázaro Cárdenas Batel, admiro también a mujeres como Amalia García, que fue de las primeras mujeres en ser gobernadora, es la primera emanada desde la izquierda y que además dejó un buen sabor de boca en su gobierno”.

“También admiro a la actual jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, que me parece que ha dado muestra de cómo en una ciudad que es la más importante, no solamente de nuestro país, está demostrando que las mujeres lo podemos hacer bien, cuando actuamos apegadas a principios y a valores”.

 10. 3 libros que marcaron tu vida 

“A mí me gusta mucho ‘El sari ojo’ porque es la vida y obra de Indira Ghandi. En realidad, ‘El sari rojo’ cuenta la historia de Sonia Ghandi, pero para llegar a ello, tiene que pasar por la vida y obra de Indira Gandhi, que para mí siempre ha sido un referente porque sé que me pusieron Indira por ella”.

“También últimamente leí ‘Pasión india’, que es un libro que me gustó mucho para comprender también las diferencias de culturas y demás; pero un libro que me encantó es ‘Yo, Julia’, que habla de una mujer del imperio romano, que básicamente tomaba las decisiones detrás del emperador, básicamente era la mujer que llevaba la estrategia de poder y gobierno, y que sin duda, te deja una gran enseñanza”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: