Type to search

Política

11 claves del plan de Indira para abrir la ‘puerta de la esperanza’ y combatir la desigualdad

La candidata de Morena y del Partido Nueva Alianza (Panal) a la gubernatura del estado, Indira Vizcaíno, presentó su política social ‘la puerta de la esperanza’, incluida en su plan de gobierno, donde establece diferentes programas y proyectos para combatir la desigualdad y la pobreza en Colima, a bien de “hacerle justicia” a los grupos de la población “que han sido olvidados por años”.

“Insisto en algo: no es populismo, se llama justicia, es justicia con quienes por décadas fueron los olvidados de la mafia del poder, con quienes por décadas fueron dejados a un lado y se les mandó al rezago por el interés de privilegiar solamente a unos cuantos”, dijo este lunes (19 de abril) en conferencia de prensa realizada en Tecomán.

Dentro de las propuestas de Vizcaíno en caso de llegar a la titularidad del Ejecutivo estatal, se contempla la entrega de pensiones y becas, crear una escuela de artes, entregar apoyos directos a personas con alguna enfermedad y que están en tratamiento, crear casas de atención para adultos mayores, incentivos para empresas, apoyar a las mujeres trabajadoras con hijos, inversión en salud, entre otros.

A continuación enlistamos las 11 claves de la estrategia de Indira para abrir “la puerta de la esperanza” en Colima.

 1. La Sedescol ‘despachará’ desde Tecomán 

La candidata manifestó que en su administración la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) despacharía desde Tecomán para mantenerse cercana a los sectores vulnerables, al aseverar que ese municipio, junto con Armería, son los que más problemáticas de desigualdad y pobreza padecen.

 2. Complementar becas y pensiones del gobierno federal desde el estatal 

Vizcaíno dijo que uno de los programas destacados que pretende impulsar desde el gobierno estatal, es complementar los apoyos sociales que entrega el Gobierno de México a los sectores rezagados. Precisó que buscará otorgar pensiones a personas con discapacidad de entre 31 y 64 años de edad; a adultos mayores de entre 60 y 64 años que padezcan una enfermedad crónico-degenerativa que les impida trabajar; así como becas a estudiantes de licenciatura que no estén recibiendo algún otro apoyo para seguir con sus estudios.

“El primer paso para el combate a la pobreza es apoyar a los grupos vulnerables en coordinación con el Gobierno de México, y complementando los programas existentes, es por ello que estaremos entregando la pensión a personas con discapacidad entre 31 y 64 años, esto, insisto, es un complemento, sabemos que ya existe un programa federal que está atendiendo a las niñas y niños con discapacidad, que van de los cero a los 30 años, pero sabemos que es un sector de la población que nunca había sido atendido”, explicó.

 3. Crear una escuela de artes 

La abanderada de Morena y el Panal señaló que tiene el objetivo de crear una escuela de artes y oficios en Tecomán, que represente una opción educativa más para las y los colimenses.

 4. Apoyar en tratamientos de diálisis y hemodiálisis 

Otro de los programas que contempla es apoyar a las personas que están recibiendo tratamiento de diálisis y hemodiálisis, lo cual precisó “se debe hacer de manera directa, sin intermediarios”.

 5. Atención a personas adultas mayores 

Indira Vizcaíno se pronunció a favor de crear una “casa de día” para la atención de personas adultas mayores en Colima, pues indicó que es uno se los sectores de la población a los que se les ha descuidado.

 6. Incentivos para empresas que brinden trabajos 

Vizcaíno propone otorgar incentivos a las empresas que den el primer empleo a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres que son madres solteras.

 7. Modelo educativo 

Planteó la creación de un modelo educativo en Colima, con la reforma a planteles y programas de estudio de todos los niveles, donde se propone incorporar cinco acciones: educación en materia de valores, educación financiera, tecnologías, prevención de salud y en cuidado al medio ambiente.

 8. Apoyo a mujeres trabajadoras con hijos a través de guarderías y transporte público 

Otra clave que destaca en la lista de Indira Vizcaíno, es la creación de un programa de guarderías vespertinas para hijas e hijos de mujeres trabajadoras. Incluye un nuevo modelo de transporte público, el cual buscará que sea seguro, que amplíe horarios de recorridos y sitios de cobertura para las mujeres que salen tarde de trabajar.

 9. Invertir en salud 

La aspirante al gobierno estatal buscará invertir en materia de salud para que haya médicos y medicamentos en las comunidades rurales de Colima. Recordó que ya se comprometió a la remodelación de los hospitales de Manzanillo y Tecomán, así como a construir una clínica de Armería.

 10. Viviendas 

Contempla recuperar los programas de vivienda para las familias que no tienen acceso a una casa propia. También quiere mejorar las casas de quienes necesitan modificaciones, como la ampliación de un cuarto o la construcción de un baño para las personas de bajos recursos.

 11. Programa de computadoras y apoyos a jóvenes emprendedores 

Finalmente, propuso la creación de un programa para apoyar con computadoras a jóvenes de secundaria en Colima, así como ayudar con “capital semilla” a jóvenes que quieran emprender un negocio propio.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *