Type to search

#ColimaDecide

#ColimaDecide | La Policía de Locho sólo es de proximidad en el nombre: Gisela Méndez

Para la candidata de Morena y Nueva Alianza a la alcaldía de Colima, Gisela Méndez, el modelo de Policía de proximidad que implementó la actual administración municipal, encabezada por Leoncio ‘Locho’ Morán —hoy candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura— no funciona, pues consideró que esa característica sólo la lleva en el nombre.

Méndez señaló que busca llegar a la Presidencia Municipal para hacer cambios en esa corporación policiaca y que sea realmente de proximidad, donde los agentes tengan el equipamiento suficiente para hacer su labor y que se respeten sus derechos humanos y laborales para que realicen su trabajo de la mejor manera y que las personas de todas las colonias se sientan con la confianza de acudir a ella.

“Quizás la Policía de proximidad no está funcionando del modo en que se lo vendemos a la ciudadanía porque no hay los elementos suficientes (…) Si tú tienes una institución que no trata con buena perspectiva de derechos humanos a sus propios agentes, a su propia Policía, eso se va a ver reflejado hacia fuera. Lo que estamos viendo es el resultado hacia fuera de que la ciudadanía todavía no siente esa cercanía, todavía no conoce a la policía que va a estar en su barrio, todavía no los sienten cercanos en las localidades”, señaló la candidata a alcaldesa en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en #ColimaDecide.

También indicó que trabajará para atender la violencia de género en el municipio con una estrategia que contempla la educación no sexista y la educación sexual y formar a las niñas y niños con un modelo de valores donde haya igualdad, además de dar acompañamiento a las mujeres víctima de violencia en los procesos de denuncia, a pesar de que esa función no sea propia de la autoridad municipal.

“Lo que queremos es poder asegurar que todas las mujeres que sean víctimas, ya sea de acoso callejero, acoso laboral, acoso en las escuelas o violencia en sus propias casas, que puedan denunciar y tengan la certeza que desde el municipio vamos a acompañarlas en este proceso de acceso a la justicia aunque sea una instancia que no nos toque”, resaltó.

Sobre las competencias del ayuntamiento, indicó que buscará “rescatar” las calles para que mujeres y niñas se sientan seguras de caminar en ellas, incluso en la noche o la madrugada.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: