Guillermo Brun: No es contra Indira, queremos generar contrapesos a AMLO
El empresario Guillermo Brun explicó que él y un grupo de empresarios están promoviendo un voto útil a favor de la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, Mely Romero, no porque estén en contra de la candidata de Morena, Indira Vizcaíno, sino porque quieren desde Colima generar contrapesos al poder que aseguran ha concentrado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con Brun, la decisión del grupo de empresarios por buscar apoyar a una candidata o candidato distinto a la de Morena no es por estar en contra de Vizcaíno, a quien consideró una persona capaz, sino por buscar contrapesos al presidente de la República, pues tiene preocupación del mensaje que pueda recibir en caso de volver a obtener la mayoría en la Cámara de Diputados y ganar la mayoría de las gubernaturas en disputa en las próximas elecciones.
También señaló que coincide con el diagnóstico que hace el presidente de la República sobre los males que aquejan al país, como la corrupción, los gastos excesivos y la desigualdad, pero que no está de acuerdo con la forma con la que busca arreglar esos problemas, así como la polarización que genera, así como el desmantelamiento de las instituciones.
“Creemos firmemente que una democracia debe tener contrapesos y nos preocupa que viendo esas actitudes y con la posibilidad alta de que Morena pudiera volver a ganar el Congreso y los estados como Colima, la señal para el presidente es ‘síguele como vas’. Por esta preocupación, este grupo de empresarios decidimos empezar a participar, quiero aclara que no tengo nada en contra de Indira, se me hace una persona muy capaz, ha tenido un buen desempeño, es buena amiga, no es un tema contra ella, pero sí contra el partido que representa ella”, afirmó Brun en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
De acuerdo con el empresario colimense, Mely Romero y Locho Morán representan las candidaturas que pueden evitar el triunfo de Vizcaíno, pues los puntos en común que tienen sus simpatizantes es el modelo de país que quieren, el cual es distinto al que promueve Morena, puntualizó, razón por la cual hicieron el planteamiento de respaldar el proyecto de la priista para lograr el triunfo este 6 de junio. Sin embargo, aunque hubo diálogo, no se ha llegado a un acuerdo entre las partes.
“Yo lo veo como un tema que ya pasó, ya no podemos hacer nada al respecto, tristemente debimos caer en la postura de que hubiera dos candidatos, en este caso yo considero a Locho y a Mely, los candidatos más fuertes, que en lugar de sumarse y hacer un equipo único, van a trabajar un poco encontrados”, dijo Brun.
—“¿Desde el punto de vista ciudadano no crees que pueda haber alguna percepción de que el poder económico busque influir en la elección?”, se le preguntó.
“Creo que parte de los temas de este gobierno ha sido estigmatizar y meter a todos los empresarios a un mismo cajón, parece que fuera un problema, un delito, algo de avergonzarse el ser empresario. Yo creo que no es el caso. No dudo que haya muchos empresarios que aprovecharon en los periodos anteriores de gobierno sus condiciones para tener dinero mal habido, para crecer de manera artificial, con favores con el gobierno. La gran mayoría de los empresarios en México no somos así, nos hemos preocupado porque nuestro país crezca, por tener una sociedad más justa. Yo no lo digo de dientes para fuera, he estado en muchas instituciones que buscan este tema”, respondió Brun.
“Nosotros lo estamos haciendo porque tenemos las posibilidades, más facilidad de trabajar en el tema, yo creo estarlo haciendo por la gente, yo no como que como empresario tengo poder, más bien tengo responsabilidades y mis responsabilidades son tratar de ayudar a la gente a tomar la mejor decisión para el país. No veo que seamos los empresario quienes llevemos a cabo este movimiento, finalmente el voto lo van a hacer las personas simplemente queremos darles un punto de vista diferente de las cosas”, añadió.
—“Pero me refiero a la normativa electoral, a si están financiando una campaña”, se le planteó.
“Nadie pretende decirle a alguien, a un amigo, a un empleado, ‘vota por fulano de tal’, lo que pretendemos hacer es pedirles primero que voten, yo creo que al país le falta mucha ciudadanía, nos falta a los ciudadanos participar, pero de fondo, de analizar, de meterse y elegir a quien creas que realmente va a representar tus intereses. Lo que estamos haciendo es tratar de despertar esa conciencia en la gente, pidiéndole que analice los temas, que vea el país en el que quiere vivir y vote por la mejor alternativa. No estamos participando de manera directa en las campañas, no pretendemos meternos en la parte política, somos empresarios y queremos representar un punto de vista ciudadano, de lo que los ciudadanos deberíamos de hacer y ayudarle a los ciudadanos a tomar una mejor decisión”, aclaró el empresario.
Indira, con genuina preocupación por la gente, pero ve difícil que se oponga a AMLO
Brun señaló que buscar el “voto útil” contra Morena no es un ataque hacia Indira Vizcaíno, a quien considera una persona trabajadora y con genuina preocupación por la gente, sino a que considera que difícilmente un gobernante de Morena se vaya a oponer a las instrucciones que vengan del presidente López Obrador.
“Yo la veo como una persona genuina, que está trabajando bien, que hizo las cosas bien en su municipio, que está trabajando fuerte, la creo genuinamente preocupada por la gente, pero insisto, el problema es que hasta cierto nivel ella decidirá lo que tiene que hacer y en otros niveles serán instrucciones de nivel federal o será un cambio de leyes a nivel federal que le van a imposibilitar hacer todo lo que ella quisiera poder hacer”, afirmó el empresario.
Lee: El único voto útil posible anti-Morena es Mely Romero: Ugalde
—¿Crees que no podría decirle que no al presidente López Obrador?, se le cuestionó.
“Y más en un régimen como el que estamos viendo, uno totalitario donde cada vez el poder se concentra más en el presidente y como en antaño, como hace 30 o 40 años, lo que el presidente dice es la ley para todo el mundo. Creo que va a ser muy difícil que si ella llega a ganar, se pudiera desmarcar de esas instrucciones a nivel federal”, contestó.
“Yo veo complicado que un gobernador de Morena vaya en contra de una idea, de algo que el presidente quiera hacer por mera afinidad de partidos, por jerarquías dentro del partido, creo que eso no existiría si hay un candidato de la oposición que esté preocupado por los valores de país que pretendemos”, abundó.
‘Que la gente juzgue los comentarios de Locho’
Respecto a los comentarios que el candidato de Movimiento Ciudadano vertió en su contra luego de que se dio a conocer la reunión de empresarios y la contratación de los servicios de Luis Carlos Ugalde para definir cuál candidato podría ser la mejor opción de “voto útil” anti-Morena, se limitó a responder que será la gente quien juzgue lo dicho por Morán.
“Creo que la gente tendrá que juzgar los comentarios que él expresa ahí y resolver quiénes hacen las cosas de manera correcta. Es la opinión de alguien, yo no creo que lo que dice lo represento, creo que él mismo lo sabe, pero quiero que la gente lo juzgue, no yo”, expresó Brun.
Morán envió a Brun un audio en el que consideraba que la encuesta que se utilizó para definir cuál candidatura apoyar no sustentaba el apoyo a Romero, además de que lo que siempre ha buscado es cómo sacar al PRI del gobierno estatal, razón por la que no quería unirse a su candidata en este proceso electoral.