Gustavo de Hoyos refrenda apoyo empresarial a Mely: la mejor candidata ‘kilo por kilo’
Gustavo de Hoyos, miembro fundador de la organización Sí por México, refrendó el respaldo que un grupo de empresarios locales brindan a la candidata de la coalición ‘Va por Colima’ —integrada por el PRI, el PAN y el PRD—, Mely Romero, a quien consideró la mejor candidata “kilo por kilo” en la contienda por la gubernatura del estado.
El también expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) resaltó la importancia de que la ciudadanía vote este domingo (6 de junio), pero que lo hagan mediante una valoración de las y los candidatos, tomando en cuenta su entendimiento de la realidad actual y de las oportunidades de futuro, no por lo que digan las encuestas.
“Estoy seguro que en unos días más, cuando vaya a llevarse a cabo la jornada electoral, van a hacer una valoración los colimenses sobre la importancia de decidir bien, las encuestas no votan, hay que hacer la encuesta definitiva que es la del día de la elección y la invitación que dejaría respetuosa a todos los ciudadanos de la región es que analicen gramo por gramo y kilo por kilo a cada uno de los candidatos y se darán cuenta que por sus atributos, por su entendimiento de la realidad actual, sobre todo por las oportunidades de futuro, Mely es la mejor propuesta para gobernar este estado”, expresó en una rueda de prensa realizada este martes (1 de junio) en un centro de convenciones ubicado en el norte de Colima capital.
Ante empresarios e integrantes de la organización Unidos por Colima, quienes en semanas recientes contrataron los servicios del consultor en temas políticos Luis Carlos Ugalde para definir a cuál de los candidatos apoyar para tratar de evitar el triunfo de Morena y su candidata, Indira Vizcaíno, en la elección por la gubernatura, De Hoyos consideró que ese proceso fue una manera de “tropicalizar” lo que busca Sí por México desde su fundación y que la decisión de apoyar a Romero significa el respaldo a un “proyecto del sí” ante el “proyecto del no” que asegura representa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Cuando hay este proceso inédito, un compromiso público y que se aterriza, se tropicaliza, en el ámbito local en la visión de una mujer como Mely Romero, es evidente que este grupo de líderes que están con nosotros decidieran apoyar este proyecto, es el proyecto del sí, no el proyecto del no como ahora escuchamos cotidianamente en las conferencias de las mañanas y en la narrativa toda del partido hoy dominante. No tengo ninguna duda que a partir de esa cohesión, de los atributos personales de Mely Romero y de los candidatos de las diferentes posiciones (…) va a haber una votación que va a conducir a que este proyecto sea el que encabece con los ciudadanos, que coordine pero que siempre se haga acompañar de todos nosotros, el futuro del estado, el que conduzca hacia una Colima ganadora, exitosa”, indicó.
De Hoyos también planteó que esta conjunción de ciudadanos de las tres principales ciudades del estado y de los tres partidos que en el pasado han gobernado (“el nuevo #3de3”, refirió) es más importante que la búsqueda por la alternancia en Colima, una de las seis entidades en el país que siempre han sido gobernadas por el PRI.
“Por ahí se anda diciendo que ya tiene que haber un cambio, una alternancia aquí. Yo lo que les quiero decir es qué mejor que un proyecto que viene acompañado por un lado por los ciudadanos que nunca se habían unido con tanta cohesión en torno a un proyecto como es el caso de las tres ciudades y regiones más relevantes del estado, pero que ampliamente han gobernado y que se han logrado poner de acuerdo en esta ocasión para mostrar lo mejor de cada uno de ellos y con esto la mejor propuesta”, expuso.
En la conferencia de prensa de De Hoyos estuvieron presentes los empresarios Guillermo Brun, representante de Unidos por Colima en el municipio capitalino; Luis Alonso Hernández, por Manzanillo; Nazario Rodríguez, por Tecomán; así como Carlos Domínguez Ahedo.
Lee: Guillermo Brun: No es contra Indira, queremos generar contrapesos a AMLO
Lo que está en juego es demasiado y amerita este tipo de esfuerzos: Mely
La abanderada de la coalición ‘Va por Colima’ señaló que en los comicios del 6 de junio “están en juego demasiadas cosas” y que es necesario defender al estado de la “amenaza” que afirma existe con la llegada de Morena al Gobierno del Estado, por lo que es necesario que haya proyectos de este tipo en donde los partidos y las personas anteponen el interés general al individual.
Según Romero, con la realización de este proyecto se busca propiciar el bien del estado y “defenderlo de la amenaza latente que tenemos” en referencia a la desaparición de programas, fideicomisos y apoyos federales y la propuesta manifestada por la candidata de Morena y Nueva Alianza a la gubernatura, Indira Vizcaíno, de reducir el número de secretarías en el gobierno estatal.
“Todos sabemos y valoramos que lo que está en juego es demasiado y amerita este tipo de esfuerzos, contundentes, con mensajes muy claros de que somos más los que amamos nuestro estado, somos más los que privilegiamos hacer el bien por Colima, el bien común hacia la ciudadanía, yo misma, Mely Romero, soy candidata al Gobierno del Estado y quiero ser gobernadora, sí, para seguir sirviendo a mi estado, a Colima, pero estoy hoy más consciente que nunca que este proyecto ya no se trata de Mely Romero, esto va mucho más allá porque nos necesita Colima, nos necesitan nuestras familias”, manifestó la aspirante en la rueda de prensa.
“Soy candidata de la coalición, una coalición construida así, a partir del interés que tenemos por propiciar el bien de nuestro estado y defenderlo de la amenaza latente que tenemos. Esa realidad nos ha venido afectando de tal manera y además consolidándose una amenaza adicional para nuestro estado de invisibilizar sectores productivos de la economía de Colima, como es el artístico, el cultural, el de turismo, el del campo, invisibilizarlos, esa es la amenaza que tenemos, expresa por parte de una opción política”, abundó.
>> Indira fusionaría secretarías para generar ahorros, manteniendo plazas y derechos laborales