Type to search

Perfiles Política

#ElDiván: El consejo que le dio ‘Ya sabes quién’, 2 ‘joyas’ autografiadas y el mayor temor de Vladimir Parra

El presidente Andrés Manuel López Obrador le aconsejó pensar primero en las personas, tiene miedo por la seguridad de sus seres queridos, y entre sus posesiones más preciadas están dos libros autografiados… es Vladimir Parra, candidato a diputado federal por Morena en el Distrito 01.

La campaña electoral es la oportunidad de conocer a las y los candidatos en el ámbito político; escuchamos sus propuestas, proyectos y ejes de gobierno, pero siendo sincer@s: eso no los pinta de cuerpo y de mente enteros.

#ElDiván es un ejercicio de introspección: sometemos a algunas de las personas que aspiran a algún cargo de representación popular a una entrevista más personal; es una charla sin investiduras ni caretas.

 1. Si por esa puerta entrara el niño que fuiste, ¿qué te diría?, ¿te reclamaría algo? 

“Que perseguí mis sueños, que luché por lo que quería, y que tal vez me diera más tiempo de divertirme, que sonría más”.

 2. ¿Cómo sería para ti la felicidad perfecta? 

“Que se pudiera concretar la república amorosa en el país, que estuviera por encima el amor entre los seres humanos, los ciudadanos, que fuera el valor más importante. (En lo individual), poder estar bien con mi familia, con mis seres queridos, poder estar con la naturaleza, poder leer, poder tener tiempo para la recreación”.

 3. ¿Cuál es tu más grande temor? 

“Que le pueda pasar algo a mi familia, a mis amigos, a mis seres queridos, a Karla, a mi hijo Bensa, a mi mamá, yo creo que el más grande temor es que le pudiera pasar algo a ellos”.

 4. ¿Cuál es la decisión más difícil que has tomado en tu vida? 

“Dejar la licenciatura en 2012 que fui a Guadalajara a coordinar la campaña de Andrés Manuel López Obrador en un distrito federal, me costó mucho tomar esa decisión. Sí, me siento tranquilo por haber colaborado, por haber ayudado en una de las causas más justas, más nobles que ha tenido la historia de México”.

 5. ¿Cuál es el defecto que más deploras de ti mismo? 

“Que soy extremadamente distraído y eso recurrentemente me pasa y me enfrento a ello todos los días, el celular, la mochila, la cartera, (pierdo) cualquier cosa, soy muy distraído y eso lo enfrento todos los días, trato de organizarme mejor, pero a cada rato me pasa. Tal vez (se distrae) porque estoy pensando en muchas cosas, que traigo tantos pendientes, tantas tareas que siempre estoy pensando en dos o tres cosas y se me olvidan cosas elementales”.

 6. ¿Qué no perdonas? 

“El individualismo, la mezquindad, la falta de interés, la falta de sensibilidad, eso no lo puedo entender, no lo puedo perdonar”.

 7. ¿De quién sientes envidia? 

“No hay algo que yo crea que pudiera tener u obtener, no hay algo que yo haya pensado. A lo mejor tener tiempo para mí mismo, poder descansar, poder estar tranquilo; a pesar de que me apasiona mucho lo que hago, de repente sí siento envidia a decir ‘tener tres, cuatro días, descansar, poder estar desconectado’, sí lo quisiera”.

 8. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado? 

“Yo creo que el que nos dio el presidente Andrés Manuel cuando después del triunfo del 2018 nos dijo que todo lo que hiciéramos todos los días lo hiciéramos pensando en la gente y que si seguíamos ese consejo no nos íbamos a equivocar, eso también aplica en la vida cotidiana, en la vida personal, el pensar en tus seres queridos, en el prójimo, en tus amigos o amigas, en la gente que te rodea; en la cuestión política, pensar en la gente, si piensas de forma colectiva, de forma comunitaria, siempre va a ser mejor la decisión final que tomes”.

 9. ¿En qué situaciones pudieras mentir? 

“Cuando bromeo me gusta mucho mentir, hacer bromas, jugar, creo que es la situación en la que utilizaría la mentira entre comillas. No creo (utilizar mentiras piadosas) debemos ser sinceros, a lo mejor matizar algunas cosas, pero no mentir, tal vez no decir todo, pero no es una mentira”.

 10. ¿Qué es lo que más te hace enojar? 

“La traición, la incongruencia, la falta de principios, ideales, eso me molesta mucho. (En lo cotidiano), no desayunar, no comer, cuando no he comido ando mucho, me pone muy de malas”.

 11. ¿Cuál sería tu posesión más preciada? 

“Por mucho, mis libros, yo atesoro mis libros como lo más importante, tengo mi biblioteca y es algo que cuido mucho, que disfruto mucho, mis libros, el libro de (José) Mujica que tengo firmado por el expresidente (de Uruguay), es un libro muy importante y también el libro que tengo firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ‘No decir adiós a la esperanza’, ese libro lo hizo en 2012, cuando estaba el tema del pacto por México, se unieron todos los partidos para echar las reformas de Peña Nieto adelante, las privatizaciones, y el presidente escribió ese libro muy bonito, y creo que aparte de que él lo firmó, es muy importante el mensaje que en él transmite y que hoy es posible vivirlo, el no decir adiós a la esperanza, construir la esperanza y defender la esperanza”.

 12. ¿Cuál consideras que es la más profunda miseria humana? 

“La desigualdad social, la mezquindad, yo creo que la más profunda miseria humana es eso, la desigualdad social que vivimos”.

 13. ¿Le tienes miedo a la muerte? 

“No, no le tengo miedo, tal vez en la forma en que pudiera morir, pero a la muerte en sí misma, no”.

 14. ¿Cómo te gustaría morir? 

“Ya con muchos años. Me gusta mucho vivir, me gusta mucho disfrutar este mundo, esta historia, y me gustaría vivir muchos años, quiero aprovechar todo lo que se pueda esta vida y morir ya grande, morir luchando, seguir mis mismos ideales, mis mismos pensamientos y en compañía de mis seres queridos”.

 15. ¿Qué diría tu epitafio? 

“Vivió y murió luchando por un mundo más justo”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: