Red Desaparecidos en Colima va por 7 días de acciones de búsqueda en vida en Jalisco
Integrantes del colectivo Red Desaparecidos en Colima inició este lunes (5 de julio) su participación en la Jornada Nacional de Búsqueda en Vida de personas desaparecidas que se lleva a cabo en el estado de Jalisco, en la cual realizarán diversas actividades durante los próximos siete días con ese objetivo.
La presidenta de dicho colectivo, Carmen Sepúlveda, detalló que participarán en la jornada por siete de los 18 días que dura el evento, durante los cuales visitarán centros penitenciarios, hospitales psiquiátricos, entre otras instituciones, para intentar encontrar a sus familiares. También se tiene previsto acudir al Servicio Médico Forense (Semefo) para que les tomen muestras de ADN, además de recorrer algunas zonas para observar a las personas en situación de calle, con la esperanza de que entre ellos se encuentre a algún ser querido.
“Vamos a ir a las clínicas, a hospitales psiquiátricos y vamos a salir en la noche a ver a los indigentes (…) el viernes se va a ir a la Semefo”, comentó Sepúlveda en entrevista con EstaciónPacífico.com.
Quienes integran la Red Desaparecidos en Colima estarán en Jalisco se trasladarán a los municipios de Zapopan, Zapotlán, Sayula y Tequila, entre otros, para cumplir con la agenda de actividades acordada con otros 17 colectivos de familiares de personas desaparecidas que participan en la referida jornada de búsqueda nacional en vida.
Sepúlveda indicó que sólo podrán estar en Jalisco durante siete días por motivos laborales. Además, indicó que no recibieron apoyo por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas estatal para acudir a estas actividades.
“Por el motivo que hay que trabajar, hay que seguir allá y no tuvimos chance de venir tantos días. En esta búsqueda venimos con nuestros propios recursos, nadie nos apoyó”, refirió.
Las y los integrantes de la Red Desaparecidos en Colima ha denunciado en ocasiones anteriores que la titular de dicha dependencia estatal, Rosa Evelia Pérez Valdivia, ha sido omisa en sus funciones y se ha mantenido distante a la organización, pues no ha colaborado con las acciones de búsqueda que realizan.
Lee: Red pide destitución de comisionada de Búsqueda y lamenta lejanía de Nacho con el tema
La jornada nacional de búsqueda en vida comenzó en Guadalajara, Jalisco, con una rueda de prensa, la colocación de fotos de personas desaparecidas en sitios públicos y una marcha.
Para este martes se tiene previsto viajar a Ciudad Guzmán para realizar otra rueda de prensa y colocar las imágenes en la plaza principal y el miércoles acudir a los Ceresos de esa localidad.