Type to search

Coronavirus

Periodo de evaluación de indicadores, razón de diferencia en semáforo Covid en Colima: Salud estatal

La Secretaría de Salud de Colima explicó que la discrepancia entre el semáforo epidemiológico estatal  y el federal que mide el riesgo por el coronavirus (Covid-19) se debe al periodo de evaluación de los indicadores que determinan el color, donde el Gobierno de México coloca a la entidad en amarillo (riesgo medio) y a nivel local la autoridad sanitaria lo coloca en verde (riesgo bajo).

“El estado de Colima tal y como se anunció desde el pasado 28 de junio, se encuentra en color verde del semáforo de riesgo epidemiológico al tener una ponderación de siete puntos, lo cual lo coloca en zona de bajo riesgo con vigencia del primero al 15 de julio. No obstante, la Federación señaló a Colima junto con otros siete estados en color amarillo de riesgo moderado, con vigencia del 5 al 18 de julio”, dijo este lunes (5 de julio) en conferencia de prensa virtual.

La titular de la Secretaría de Salud estatal, Leticia Delgado, precisó que la actualización realizada por el gobierno federal se hizo tomando en cuenta los indicadores de la quincena previa (del 21 de junio al 4 de julio), esto mientras se analiza una nueva metodología para determinar el color de riesgo, por lo que en su semáforo Colima estará en amarillo del 5 al 18 de julio.

Por otra parte, el semáforo estatal permanecerá en color verde (de riesgo bajo) del 1 al 15 de julio porque se definió con la información más reciente de los indicadores que determinan el nivel de alerta, mientras que el federal se estableció con los datos previos, los cuales ponderaban a Colima todavía en amarillo.

“Al respecto se aclara que mediante oficio que recibimos el pasado 1 de julio por parte de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud a nivel federal, se explica que existe la necesidad de revisar la metodología del semáforo epidémico, por lo tanto, mientras se presenta tal propuesta y se analiza técnicamente ante el Consejo Nacional en Salud, para la quincena del 5 al 18 de julio prevalecerán los mismos valores del semáforo de riesgo epidémico, de la quincena del 21 junio al 4 de julio, fecha en la que Colima se encontraba en nivel de riesgo amarillo”, refirió.

“Por tanto, el estado de Colima, tomando en cuenta los resultados de arrojan los 10 indicadores de medición de riesgo, alcanzó en estar en zona de riesgo bajo, es decir, en semáforo verde, del 1 al 15 de julio actual. La misma Federación en el oficio referido señaló que el riesgo epidémico para Colima es bajo, color verde, pero se mantiene el exhorto a seguir implementando las medidas de mitigación para el control de la pandemia”, abundó.

La funcionaria estatal enfatizó que la diferencia entre el amarillo del semáforo federal y el verde del local es porque el Gobierno de México utilizó los indicadores previos mientras válida una nueva metodología para determinar el riesgo, sin embargo, aseveró que Colima cumple con los criterios para estar en riesgo bajo ante el Covid-19.

“Se trata pues de que la Federación mantuvo los mismos indicadores mientras analiza, valida y emite la nueva metodología, mientras tanto el estado de Colima cumple con los criterios para ubicarse en nivel de riesgo bajo, sin embargo, reiteramos que estar en verde no significa que la pandemia haya concluido”, comentó.

El pasado 28 de junio la Secretaría de Salud estatal anunció que del 1 al 15 de julio Colima estará por primera vez desde el inicio de la pandemia en el color verde (de riesgo bajo) del semáforo epidemiológico por coronavirus.

Por otra parte, el 3 de julio la Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que Colima se mantendrá al menos otras dos semanas en el color amarillo del semáforo de riesgo epidémico por el Covid-19, pese a que la entidad está desde el jueves (1 de julio) en el color verde.

Recomendamos: 6 puntos a considerar sobre el paso de Colima al semáforo verde, según Salud estatal

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *