Red Desaparecidos en Colima despide a Foxy, perro que ayudó a localizar fosas
La Red Desaparecidos en Colima —integrada por familiares de personas víctimas de desaparición— se despidió de Foxy, un perro pastor belga que desde hace un año se unió al colectivo y que contribuyó al hallazgo de fosas clandestinas.
Blanca Ramírez, integrante de dicha asociación civil, detalló que Foxy falleció mientras participaba en una jornada de búsqueda en campo; el perro cayó de un puente de aproximadamente 30 metros de altura en la Barranca del Muerto, ubicada en el municipio de Cuauhtémoc, cerca de los límites entre Colima y Jalisco.
Para la buscadora, Foxy —a quien describe como un perro cariñoso y obediente— se convirtió en un integrante indispensable del equipo.
“A lo mejor para algunas personas era solo un perro, pero para mí era un miembro más de mi familia y no quería verlo en el estado en el que quedó (…) Foxy ya no era mío, ya era del colectivo, era de fiscalía, era de todo un equipo de trabajo, eso es lo que creo que Foxy representó para nosotros” dijo en entrevista con EstaciónPacífico.com.
“Foxy desde muy pequeñito fue un perro muy amoroso y muy obediente, venía de una buena camada de perros de trabajo, entonces él sabía, ya traía en sus genes para lo que él iba a ser preparado, para trabajar. Fue siempre muy obediente, hasta el último momento siempre acató las órdenes de su manejador y en su momento las nuestras”, agregó.
Ramírez precisó que Foxy fue el primer perro de búsqueda y rescate que llegó a colaborar con la Red Desaparecidos en Colima. Un joven que se dedica a entrenar canes para guardia y protección decidió regalárselos para agilizar las búsquedas de campo a las que acude el colectivo.
“Foxy fue aprendiendo a lo largo de su crecimiento la tarea de la búsqueda de personas desaparecidas (…) Son animales muy nobles que saben efectivamente a lo que van y que hacen su trabajo con todo el cariño y el amor que ellos representan”, dijo.
La integrante de la Red Desaparecidos en Colima compartió que para las y los integrantes de la asociación fue complicado despedirse de Foxy, a quien le manifestó su agradecimiento por la ayuda que representó en las tareas de búsqueda.
“Le estoy agradecida por todo lo que logró hacer por nosotros en las búsquedas, por su trabajo, porque él estaba empezando (…) sabemos que en otros lugares la policía tiene perros, pero el equipo de búsqueda no contábamos con un perro y sabemos de la gran labor que ellos hacen y de la gran facilidad que dan al trabajo. porque solamente tendría que bajar a ciertos lugares el binomio, su manejador y el perro, y ya si había muestras, o alguna fosa, ya bajarían todos los demás, ellos siempre van adelante, para ellos es un juego”, indicó.
Blanca Ramírez aseguró que recientemente la Fiscalía General del Estado (FGE) —que les brinda acompañamiento y protección en las búsquedas que realizan por brechas y caminos de Colima— compró un perro para que le hiciera compañía a Foxy, y una vez que concluya su entrenamiento podrá sumarse al equipo.
“Lo adquirieron para hacer compañía a Foxy y no vamos a remplazar a Foxy, así como nosotros como humanos no somos reemplazables, tampoco Foxy, pero es necesario”, concluyó.