Viri ofrece para la conducción del Congreso ‘respeto, diálogo y oportunidades para todos los partidos’
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Viridiana Valencia, ofreció “respeto, diálogo y oportunidades” para todas y todos sus compañeros diputados locales, integrantes de la 60 Legislatura, independientemente del partido político al que pertenezcan.
La diputada local agregó que de manera no oficial, 15 legisladoras y legisladores aliados han conformado la ‘Bancada de la Esperanza’, que incluye a dos diputados de Movimiento Ciudadano (MC), una de Nueva Alianza, una del Partido del Trabajo (PT), dos de Partido Encuentro Solidario (PES) y nueve de Morena.
“Es una bancada donde la conformamos casi la totalidad de los partidos, a excepción de tres, donde estamos escuchado los posicionamientos de todos y de todas, donde estamos viendo qué les lo mejor para todos, sin quitarle su esencia del partido, si los ciudadanos eligieron, si los ciudadanos escogieron que esas personas, con esos partidos son quienes los representen, pues así se van a quedar, nosotros no queremos acaparar de más, simplemente escuchar”, indicó en entrevista con Miguel Ángel Vargas, de EstaciónPacífico.com para Súper 98.9.
“Es una alianza política nada más, no le estamos quitando a nadie su partido, no los estamos haciendo a todos de Morena, es la unión únicamente de personas, diría yo, no tanto de políticos, es la unión de personas dentro del legislativo que quieren que a Colima le vaya mejor”, agregó.
>> Congreso de Colima renovado; rinden protesta diputad@s de la 60 Legislatura
—¿Esperas que esta mayoría se mantenga estable a lo largo de la legislatura?
“Yo creo que son personas que tenemos algo en común, tenemos valores ‘de los bonitos’. Creo que todos coincidimos con que si vamos caminando y vamos viendo que las cosas están saliendo bien, no tiene por qué ser distinto, si respetamos las minorías y las voces de cada una y cada uno de ellos, yo creo que vamos a caminar de la mano, bien, con respeto y abiertos al diálogo”.
La también presidenta de la Junta de Coordinación Política, indicó que para hacer un buen trabajo en el Congreso es primordial que las y los diputados locales aprendan “de los errores del pasado” y comiencen a dialogar entre ellos.
“De los errores del pasado tendremos que aprender que esto es una rueda de la fortuna, unas veces está uno arriba, otras veces está uno abajo. Tenemos que aprender sí o sí a escuchar a las y los demás”, agregó.
“Tenemos una pluralidad, estamos abiertos al diálogo, queremos construir, y así ha sido, y muestra de ello lo vamos a ir viendo. Lo vimos el viernes en la instalación y lo vamos a ver el resto de la Legislatura, cada quién va a tener oportunidad de poder dar sus puntos de vista, de ejercer su voz, de ejercer su voto”, aseveró.
Valencia aseguró que esta nueva legislatura se distinguirá de otras “por la manera de hacer política”, pues buscarán “reconstruir al estado” y avocarse a escuchar a las y los ciudadanos.
“Nos encontramos en una legislatura histórica porque vamos a tener que coadyuvar a que el estado se reconstruya, un cambio en la manera de hacer política y en todos los ejes del gobierno (…) Vamos a llegar a dialogar, vamos a reconstruir. Creo que este cambio o esta nueva manera de hacer política se va a diferenciar por escuchar realmente a los ciudadanos”, dijo.