5 ‘cuatroteístas’ buscaron y consiguieron la reelección en Colima
En Colima, el voto ciudadano fue generoso con cinco políticos ‘cuatroteístas’ —es decir, militantes o simpatizantes de Morena, o bien de alguno de sus partidos aliados en otros procesos electorales— que buscaron la reelección y la obtuvieron.
Quienes lograron obtener la reelección (y mantenerla hasta rendir protesta, es decir, que sobrevivieron incluso a las impugnaciones ante las distintas instancias electorales) fueron la diputada local por el distrito 12, Ana Karen Hernández (Morena); la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez (Morena); el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano (Morena); el edil de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco (PES) y la legisladora federal Rosa María ‘Rosi’ Bayardo (Morena).
En total, nueve políticos colimenses buscaron reelegirse en la pasada elección: cinco diputadas y diputados locales buscaron representar a las y los colimenses por otros tres años; una presidenta y dos presidentes municipales contendieron por otro trienio, y una diputada federal aspiró a repetir el encargo en San Lázaro.
Hubo casos especiales, como el de la exalcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa, quien llegó al ayuntamiento de ese municipio abanderada por el PRI y no definía si apostar por la reelección o no… de hecho, esa incertidumbre se extendió hasta los partidos políticos integrantes de la coalición ‘Va por Colima’, quienes no definían si candidatear o no a un perfil varón en algún otro espacio, pues dependían de la decisión de la minatitlense. Finalmente decidió no reelegirse.
A continuación te presentamos el detalle de cada caso en particular.
Ana Karen Hernández logra permanecer en el Congreso otros tres años
Ana Karen Hernández llegó al Congreso de Colima representando al distrito local 11, pero compitió y ganó la elección por el distrito 12.
Resultó favorecida con los votos de los habitantes del distrito del que era candidata, pero su triunfo fue impugnado —por considerar que no cumplía con los principios de elegibilidad para se reelecta, al haberse postulado como candidata de un distrito distinto al que la llevó de inicio al Congreso— ante todos los organismos electorales posibles: el Tribunal Electoral del Estado (TEE), la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Sala Superior del TEPJF.
Finalmente la Sala Superior dio por válido el triunfo de Hernández y rindió protesta como representante del distrito 12 local el pasado 1 de octubre.
Griselda Martínez va por su segundo trienio gobernando Manzanillo
La alcaldesa del municipio porteño, Griselda Martínez, es otra de las ‘cuatroteístas’ que buscó la reelección y la obtuvo.
Martínez ganó la elección con el 33.21% de los votos, por arriba del 23.70% obtenido por Jorge Luis Preciado, de PRI-PAN-PRD, quien era su más cercano competidor.
Tras meses tensos, Elías Lozano resultó triunfante en Tecomán
El morenista Elías Lozano, quien llegó al Ayuntamiento de Tecomán en 2018, también obtuvo el triunfo en la boleta y podrá permanecer como alcalde por otros tres años… sin embargo en su caso la batalla no fue menor.
El TEE determinó anular la victoria de Lozano y ordenó que se le revocara la constancia de mayoría que lo acreditaba como ganador de la alcaldía, al considerar que no había solicitado debidamente licencia como alcalde para hacer campaña electoral, con lo que habría violado la normativa en la materia y el principio constitucional de imparcialidad.
Tras esa situación, el Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó un calendario de actividades para llevar acabo una elección extraordinaria en Tecomán, misma que se celebraría el 28 de noviembre.
La sentencia del TEE fue revocada por la Sala Regional Toluca —y con ella, la convocatoria para la elección extraordinaria y el intento de tumbar a Elías Lozano— con lo que quedó en firme el resultado de la elección del 6 de junio.
Carlos Carrasco y el PES obtienen el triunfo en Ixtlahuacán
Carlos Carrasco, del Partido Encuentro Solidario (PES), obtuvo la reelección con 53.74% de los votos, el mayor porcentaje para un candidato en este proceso electoral en Colima. Su principal competidora, Blanca Acevedo, del PRI-PAN-PRD, quedó lejos de él, con 25.78% de los votos.
Rosi Bayardo alcanza triunfo en el distrito 02 federal
Si bien Rosi Bayardo, de Morena, llegó a San Lázaro en 2018 como suplente de Indira Vizcaíno —quien solicitó licencia al cargo para fungir como delegada de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México— tres años después, en 2021, los habitantes del distrito federal 02 —con sede en Manzanillo— le dieron su respaldo y la hicieron ganadora en la contienda electoral para conservar su curul hasta 2024.
Se prevé que Bayardo solicite licencia en los próximos días, pues fue invitada por la ahora gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno, a fungir como secretaria de Desarrollo Económico, a partir del próximo 1 de junio.
Francisco Rodríguez, quien llegó al Congreso representando al distrito local 6, buscó reelegirse por el 12, y pese a que ganó la contienda electoral.
Los que no lo lograron
Paco Rodríguez estuvo cerca
Entre quienes buscaron reelegirse y no lo concretaron destaca el caso del exdiputado local del PAN —hoy secretario del Ayuntamiento de Colima— Francisco ‘Paco’ Rodríguez, quien contendió por la coalición ‘Va por Colima’.
Rodríguez, al igual que Ana Karen Hernández, llegó en 2018 al Congreso por un distrito local distinto al que buscaba representar de 2021 al 2024: resultó electo por el seis, y contendió por el dos.
Paco obtuvo el 29.46% de los votos, con una ventaja de 1.91 puntos respecto a la candidata de Morena y Nueva Alianza, Marisa Mesina, con 27.55% de los sufragios.
Mesina no se quedó conforme con el triunfo de Rodríguez, y lo impugnó en primera instancia ante el TEE y la Sala Regional Toluca, pero ambas instancias rechazaron los recursos presentados.
Paco Rodríguez parecía haber “sobrevivido” a las impugnaciones. La noche del 30 de septiembre (unas horas antes de rendir protesta) el área de comunicación del PAN informó que él sería el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local.
Mientras esa información era difundida, sesionaba la Sala Superior del TEPJF, quien en un giro inesperado determinó anular el triunfo de Rodríguez.
La autoridad en materia electoral resolvió, por unanimidad de votos, como fundados los argumentos del recurso de impugnación realizado por quien fue la candidata de Morena a diputada local por el distrito 2, Marisa Mesina, con lo cual se determinó revocar la constancia de mayoría entregada a Rodríguez.
La Sala Superior ordenó al Consejo General del IEE que, tras analizar los requisitos de elegibilidad, otorgara la constancia de mayoría a favor de la suplente de Rodríguez, Priscila García Delgado (esposa del exdiputado local).
Gretel Culin se quedó lejos
La exdiputada local del PAN por la vía plurinominal, Gretel Culin, contendió el pasado proceso electoral para representar a los habitantes del distrito 11, pero se quedó lejos.
Culin recibió 21.19% de los votos, mientras que el ganador Rubén Romo, de Morena, recibió el 34.19%. La diferencia de 13 puntos porcentuales fue la más holgada de todas las elecciones de diputaciones locales en el estado.
Livier Rodríguez tampoco obtuvo los votos requeridos
Al igual que Culin, Rodríguez buscó pasar de ser diputada plurinominal a representar a un distrito local.
La morenista contendió por la diputación local en el distrito 7 y obtuvo 25.35% de los respaldos, sin embargo, fue superada por Jesús Dueñas, del PRI-PAN-PRD, que obtuvo 30.35% de los sufragios.
Miguel Ángel Sánchez Verduzco apostó por una candidatura independiente, pero no logró reelegirse
Llegó al Congreso de Colima representando al distrito local 2 y bajo las siglas de Morena, pero concluyó su trienio como legislador de la bancada del PVEM.
En el pasado proceso electoral, Miguel Ángel Sánchez Verduzco buscó reelegirse, pero esta vez en el distrito 4 y por la vía independiente, sin embargo, los votos no lo favorecieron. En ese distrito resultó ganador su tocayo, Miguel Ángel Galindo, de la coalición ‘Va por Colima’.