3 momentos de la comparecencia de exsecretarios de Finanzas (a la que sólo acudió el diputado Noriega)
Carlos Noriega —ahora diputado local de bancada del PRI— Santiago Chávez, Marina Nieto y Valeria Pérez Manzo, extitulares de la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno que encabeza Ignacio Peralta, fueron citados a comparecer ante el Congreso de Colima, sin embargo, solamente acudió el ahora legislador local.
Los exfuncionarios del Gobierno del Estado de Colima fueron citados este jueves (28 de octubre) ante el Legislativo estatal, con el objetivo de que explicaran y resolvieran dudas en torno al manejo de las finanzas durante sus respectivos periodos al frente de dicha dependencia.
Durante la comparecencia se suscitaron diferentes momentos: primero, se dio a conocer que Chávez, Nieto y Pérez no acudirían; en otro momento, burócratas estatales llegaron al recinto legislativo para solicitar a diputados que se audite al gobierno de Ignacio Peralta; también, Noriega manifestó “poca seriedad en el procedimiento” de citación.
A continuación te presentamos los momentos más relevantes de la comparecencia.
1. Tres exsecretari@s informan que no se presentarán
En el inicio de la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva, Viridiana Valencia, dio a conocer que Valeria Pérez Manzo y Marina Nieto enviaron dos oficios al Congreso local, en los que manifestaron su negativa a comparecer. En tanto, Santiago decidió no comparecer, a pesar de ser notificado, así que el único exsecretario presente fue el diputado Carlos Noriega.
“Con fecha 28 de octubre del 2021 se recibió en este honorable Congreso dos oficios idénticos firmados por las ciudadanas Valeria Pérez Manzo y Marina Nieto Carrasco, ambas exsecretarias de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Colima en el año 2021, mediante los cuales informan su negativa de atender los citatorios legalmente y de manera personal”, dijo este jueves.
2. Burócratas estatales piden que se audite al gobierno de Nacho
Durante el desarrollo de la sesión, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores, acudió al recinto legislativo para manifestar a las y los diputados locales las complicaciones que han pasado los burócratas estatales debido a que no se les han pagado sus quincenas, así como para señalar que el “primer y único responsable del quebranto financiero” es el propio gobernador.
“Queremos manifestarles el entorno tan difícil que enfrentan los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado sacrificados hoy durante tres meses y medio por un irresponsable manejo de las finanzas públicas, y que hoy, después de evitar tocar el tema, lo hará un homólogo, el diputado Carlos Noriega, quien es corresponsable de este mal manejo de las finanzas públicas, siendo el primer y único responsable al que deben citar, al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, que dé la cara al Congreso y al pueblo de Colima”, comentó.
El líder sindical pidió a integrantes de la 60 Legislatura que se realice una auditoría extraordinaria a las finanzas del gobierno de Ignacio Peralta, pues consideró que con un juicio político no es suficiente, ya que se tiene que ir al fondo de la problemática.
Flores aseveró que se deben investigar “facturas con empresas que no existen y gastos excesivos” realizados por la actual administración estatal, para después fincar responsabilidades a quien corresponda, si es que se encuentran irregularidades en las finanzas del Gobierno de Colima.
“El quebranto financiero se ha dado por seis malos años de administración financiera, ha sido consecuencia de varios años, por lo tanto, pedimos que se haga una auditoría extraordinaria al Gobierno del Estado de Colima, total, a todas las finanzas del Gobierno del Estado, para que se lleve a fondo y se finquen las responsabilidades que hubiere si así se determina, para que se proceda penal, administrativa o de la manera que corresponda por las autoridades competentes”, indicó.
3. El diputado Noriega asegura “poca seriedad en el procedimiento”
En otro momento de la sesión del Congreso, previo a responder las dudas de los diputados sobre el tema financiero, el legislador Carlos Noriega puntualizó que el procedimiento de citación se realizó “con poca seriedad”, pues se realizó fuera la normativa de que establece el legislativo.
“Ese procedimiento de citación del suscrito para el presente acto legislativo, por lo que solicito que mi intervención queden íntegramente reproducida en el Diario de Debates de la presente sesión. Como primer punto quiero resaltar la poca seriedad con que se ha realizado este procedimiento de citación, pues independientemente de las inconsistencias acontecidas en la Junta de Coordinación Política (…) La Secretaría General notificó indebidamente el día 26 de octubre del año en curso en mi domicilio de la realización de la comparecencia”, expuso.
Lee: El Congreso de Colima cita a tod@s (sí, a tod@s) l@s titulares de Finanzas de Nacho en 2021