‘Nacho tuvo 20 mdp para pagar a policías y prefirió pagarle a constructoras amigas’: Indira
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, aseguró que el exmandatario saliente, Ignacio Peralta, tuvo acceso a 20 millones de pesos que hubieran sido de utilidad para pagar la nómina de los elementos de la Policía Estatal, pero prefirió usarlos para pagarle a “constructoras amigas” a las que se les adeudaba.
Vizcaíno calificó como “un riesgo” que la administración de Peralta hubiera recibido recursos por parte del Gobierno de México, por la desconfianza de que en vez de que se emplearan para pagar los salarios de los trabajadores estatales —como ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando aceptó enviar recursos extraordinarios a la entidad— se utilizaran en fines distintos.
“No es algo que dependa de mí, sin embargo, y lo dije muchas veces durante los últimos días y las últimas semanas, a mí me parece que incluso hubiese sido un riesgo que se recibiera recurso por la administración saliente, que no se pagara la nómina de los trabajadores y que se utilizara par tema distintos”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
“Creo que eso lo digo con elementos porque en los últimos días, el Gobierno del Estado de Colima todavía en la administración de José Ignacio Peralta, tuvo un recurso de alrededor de 17 a 20 millones de pesos que decidió utilizarlo para pagarle a constructoras amigas, cuando se le adeudaba la nómina a los custodios, se le adeudaba la nómina a los policías, por ejemplo, que creo que para todos hubiese sido prioritario que se les pagara a ellos, eso se hubiera podido cubrir con la mitad de lo que el gobernador decidió pagar en constructoras, que si bien es cierto se les adeuda, también es cierto que tienen una estabilidad económica distinta al trabajador que vive al día”, agregó.
La mandataria estatal calificó como “ridículo” que Peralta hubiera querido justificarse del impago de tres quincenas que se adeudan a los burócratas estatales, al afirmar que había sido él quien había administrado erroneamente el presupuesto.
“Me parece un poco, perdón por la palabra, pero me parece un poco ridículo, porque al final no me parece que sea correcto que alguien que desperdició el recurso de las y los colimenses, que un presupuesto que tenía aprobado para ejercerse en 12 meses, se lo haya gastado en medio año, que se haya quedado a la mitad del año sin dinero para pagar ni siquiera la nómina”, refirió.
“Después de que hubo esta sensibilidad, esta humanidad del Gobierno de México para estar generando un respaldo para el pago dela nómina de las y los trabajadores, piense que realmente tiene derecho a reclamar, que se deje de transferir recurso extraordinario cuando el único responsable de haber manejado inadecuadamente las finanzas públicas del estado, fue él. Me parece que está fuera de contexto, que no es lo que debimos haber escuchado en un último mensaje, es triste, es lamentable, es penoso que se haya concluido así, sin embargo ahora tenemos que ver hacia adelante”, insistió.
El pasado 31 de octubre, horas antes de concluir su sexenio, el exgobernador Ignacio Peralta compartió un mensaje donde aseguró que el adeudo de las últimas quincenas a los trabajadores de la administración estatal, no se debía a falta de liquidez, pues la gestión de recursos se había hecho de forma puntual, sino a que “alguien” tomó la decisión de retrasar el envío.
¿Cuándo se regularizará el pago de la nómina de los trabajadores estatales?
La mandataria estatal aseguró que se encuentran realizando los trámites correspondientes para que el pago de la nómina de los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado —misma que se adeuda desde la segunda quincena de septiembre— pueda efectuarse lo antes posible.
Precisó que dentro de una semana o 10 días su gobierno estaría regularizándose en los pagos, primero de la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre, y posteriormente con la segunda quincena de octubre.
“No tenemos ninguna necesidad de mentirle a los trabajadores. En el momento que veamos que concluimos con los trámites, entonces en ese momento, de manra inmediata completaremos el pago de nómina de las y los trabajadores para ir cumpliendo con estos adeudos”, precisó.
¿Dónde despachará Indira?
Indira Vizcaíno dijo que se encuentra analizando desde dónde despachará: en el Complejo Administrativo, en Casa de Gobierno o en Palacio de Gobierno.
Adelantó que es probable que se definan uno o dos espacios para tal fin, y que el resto puedan ser aprovechados como oficinas para otras dependencias que se ubican en propiedades rentadas, para así reducir esos gastos.
Consideró que Casa de Gobierno podría ser utilizada para oficinas, pero también como casa de día para adultos mayores y personas con discapacidad.