Type to search

Gobierno

UdeC, en diálogo constante con el Gobierno de México e Indira para atender pago de adeudo: Rector

El rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Torres Ortiz Zermeño, señaló que la institución mantiene un diálogo constante con el Gobierno de México y con la gobernadora Indira Vizcaíno, a bien de atender el pago del adeudo que dejó la administración estatal de Ignacio Peralta con la máxima casa de estudios en la entidad.

Torres Ortiz Zermeño precisó que la UdeC está en contacto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Puntualizó que a pesar del impago del Gobierno del Estado, la Universidad no tiene retraso de pagos, tanto de sueldos como de prestaciones, debido al presupuesto que el gobierno federal le otorga, el cual se entrega en tiempo y forma los primeros cinco días de cada mes.

“Tenemos una comunicación permanente tanto con la Secretaría de Educación Pública, como con la Secretaría de Hacienda y con la propia gobernadora, para que se pueda pagar el adeudo que se tiene con la Universidad de Colima. Estamos en espera de que se nos resuelva una parte del apoyo muy importante para la Universidad de Colima por parte de la Subsecretaría de Educación Superior”, dijo este martes (9 de noviembre) en rueda de prensa.

Agregó que se encuentra haciendo una publicación junto con rectores de la región centro-occidente, agrupados en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la que solicitan a la Cámara de Diputados una reconsideración del anteproyecto de presupuesto de egresos para la Educación Superior.

“Desde hace 6 años el presupuesto para las universidades públicas, el incremento que tiene es incluso menor a la propia inflación que registra el año correspondiente. Desde hace tres años los presupuestos extraordinarios a los que podíamos concursar, prácticamente se han eliminado, no hay recursos extraordinarios para la Educación superior”, aseguró.

El rector destacó que a nivel estatal también se encuentran esperando a que se construya el presupuesto de egresos correspondiente al 2022, aunque este puede demorarse. Además, señaló que es el segundo año consecutivo en el que no se asignan recursos para el fondo para la gratuidad de la Educación Superior.

“Eso significa que en el 2022 no podremos prescindir de las cuotas que le cobramos a los estudiantes; mientras ese fondo no tenga recursos y sustituya, porque esa es la finalidad, lo que cobramos a los estudiantes, no podemos prescindir de las cuotas que cobramos a los estudiantes”, dijo.

 Las denuncias contra el gobierno de Nacho se mantienen 

El rector de la UdeC refirió que las denuncias que realizó la institución educativa contra la pasada administración estatal, encabezada por Ignacio Peralta, “están en firme”, y aseguró que no serán retiradas, pues el objetivo es que se investiguen las finanzas de referido gobierno.

“Las dos denuncias están en firme, es un proceso jurídico que no se resuelve de manera inmediata, reiterar que la Universidad de Colima puso esas denuncias, no las vamos a quitar, no las vamos a retirar, vamos a esperar que las autoridades correspondientes que es Osafig y la Fiscalía Estatal Anticorrupción resuelvan sobre las dos denuncias que presentó la Universidad”, aseveró.

El pasado 24 de septiembre, el rector de la UdeC acudió a la Fiscalía Anticorrupción estatal para interponer una denuncia en contra del gobierno de Ignacio Peralta, y solicitar que se revise el uso de los recursos para determinar las causas del impago por 264 millones de pesos que guarda con esa institución educativa desde abril.

Lee: Round 2: Rector de la UdeC pide a la Fiscalía Anticorrupción que investigue finanzas del gobierno de Nacho

 ‘Súmate a una causa’, un programa de donativos para becas 

Este martes el rector Christian Torres Ortiz Zermeño presentó el programa de donativos ‘Súmate a una causa’, cuya finalidad es reunir presupuesto para otorgar becas a estudiantes de nivel superior que se encuentren en vulnerabilidad económica, y que de esa forma continúen sus estudios en la UdeC. Para ello, convocan a empresarios del estado, exalumnos y a la sociedad civil en general, a que se sumen a realizar donativos.

“Hoy en día la Universidad de Colima tiene en el nivel superior casi 14 mil alumnos, sin embargo, los sistemas de becas públicas son muy escasos a diferencia del nivel medio superior. En ese sentido, les doy los datos exactos: en el año 2021, en los dos semestres, con diversos tipos de becas sólo se pudieron becar a 3 mil 173 alumnos, de un universo de 13 mil 453”, informó.

“Este año pudimos incrementar en un 61% las becas para la educación superior, sin embargo, por mucho son insuficientes considerando la matrícula que tiene la universidad. En el semestre que estamos cursando, de los esquemas de becas federales, sólo tenemos becados a mil 472 alumnos”, detalló.

Además de estas, también cuentan con distintas becas institucionales, aunque de igual manera, con ellas sólo se tienen becados a 366 estudiantes. Insistió que pese a que han aumentado el número de becas, sigue siendo insuficiente, por eso reiteró su invitación a quienes quieran apoyar a estudiantes, se sumen al programa.

El rector de la Universidad de Colima mencionó que este año a través del programa de donativos se entregaron 70 becas, y el próximo año buscan triplicar el alcance.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *