Coparmex Colima busca poner a los trabajadores de sus agremiados en la “primera línea” de atención
Eduardo Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima dijo que a su llegada a esta agrupación busca que los trabajadores de las empresas que están agremiadas, de forma que estos también reciban los beneficios de la Coparmex, como las capacitaciones.
“¿Qué pasaría si cómo órgano empresarial cambiáramos un poco la dinámica? Sí tener en la primera línea a los empresarios y empresarias, porque sin ellos no existiríamos, pero qué pasaría si pusiéramos también en esa primera línea a los trabajadores (…) que a su vez se pueda materializar en desarrollo, en capacitación, no solamente ya para los empresarios, insisto, sino también para los trabajadores (…) está dinámica de involucrar al trabajador como un principal actor, como un principal beneficiario de todas las dinámicas que podamos empezar a generar ya venía sucediendo”, dijo en entrevista con Estación Pacífico.
Cuestionado sobre las afectaciones de la pandemia a los agremiados, dijo que las empresas que se encuentran agrupadas en la confederación, representan alrededor de 14 mil empleos, en los cuales debido al COVID19 presentaron un 20% de ausentismo laboral, además de que un 15% de las empresas registradas tuvieron que “cerrar cortinas” ya sea dejando sus operaciones en alguna sucursal o cerrando.
Eduardo Sánchez también invitó a las personas que tengan algún negocio informal a acercarse a la Coparmex para ayudarles a transitar a la formalidad y poder desarrollar su proyecto a través de una incubadora.