IEE acudirá nuevamente al TEE para análisis de su presupuesto, ya hay afectaciones en sueldos por insuficiencia
Adriana Ruizvizfocri, presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) dio a conocer que acudirá nuevamente al Tribunal Electoral del Estado (TEE) para lograr que se vuelva a analizar la asignación del presupuesto de egresos al organismo, pues este les es insuficiente para operar e incluso, ya hay afectaciones hacia los sueldos de los empleados, ya que aunque no se les ha dejado de pagar, el recurso les llega de forma tardía.
Esto se da ante la confirmación por parte del Congreso local, del presupuesto aprobado para el 2022 al Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) por 50 millones 773 mil 580 pesos, monto que el organismo ha reiterado que sólo les permitirá cubrir entre el 30 y 40% de gastos de operación a partir de junio de este año.
“Nosotros lo que solicitamos en el juicio electoral fue que se analizara el presupuesto que aprobó el Instituto Electoral del Estado (…) ellos tenían el proyecto de presupuesto que nosotros les enviamos en el mes de agosto, entonces la situación era que se analizara ese presupuesto y con bases fundadas, con argumento jurídico y sociales se les otorgara el presupuesto que permita la operatividad del instituto”, dijo a EstaciónPacífico.com.
“Sin embargo lo único que hicieron las y los diputados fue aprobar la misma cantidad y eso me parece a mí lamentable, que no hayan variado ni un peso, (…) yo sí pensé que había sido un error de que una (…) es un acto que va en contra del instituto porque no puede ser que haciendo los ajustes que ellos consideraron necesarios, se arribe exactamente a la misma cantidad”, precisó.
“No se les ha recortado (el sueldo a los empleados), en lo que sí hemos caído desde el año pasado es en que se atrasa sus pagos, porque como las transferencias no se hacen ni de manera oportuna ni de manera completa (…) sí se han visto afectados con pagos tardíos”, agregó.
Lee: Pese a quejas de insuficiencia, Congreso local deja el mismo monto presupuestal al IEE
La titular del IEE consideró que la asignación de presupuesto no fue debidamente analizada, por ello mencionó que desde el instituto volverán a solicitar su análisis.
“Vamos a volver a demandar que ya en esta ocasión sólo al Congreso del Estado porque no ejecutó bien la sentencia que el Tribunal Electoral del Estado y en consecuencia el acto adolece de muchas carencias sobre todo jurídicas, de motivación y es una clara violación a la autonomía del Instituto Electoral del Estado. (…) Vamos a impugnar este presupuesto y lo que resulte ante el Tribunal Electoral, si no resuelve de manera completa, fundada y motivada, tendremos que recurrir a la Sala Regional Toluca y en última instancia a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, precisó.
Agregó que han solicitado a la Secretaría de Finanzas la transferencia de poco más de 5 millones de pesos que desde la administración pasada se les adeuda; sin embargo aseguró que como última instancia, solicitarían a este organismo les realice una ampliación del presupuesto.
“Hemos estado solicitando a la Secretaría de Finanzas es la transferencia de un poco más de 5 millones de pesos que ya se tenían autorizados y presupuestados por parte de Gobierno del estado y que finalmente por el dicho de la secretaria de finanzas no se tuvieron suficiencia de recursos en años pasados para hacer esa transferencia”, mencionó.
Adriana Ruiz Vizfocri mencionó que del total de recursos asignados a la dependencia sólo 16 millones le corresponde a la operatividad de la misma, lo cual ha generado que sus labores se vean afectadas.
“Estamos haciendo una serie de ahorros pero con todo y eso (…) la cantidad de 16 millones ajusta para que operativamente funcione el instituto hasta el mes de mayo”, concluyó.