Grupo de tabladeros de ‘La Petatera’ desmienten comunicado sobre su negativa a participar en las fiestas de La Villa
La tarde de este viernes un grupo de tabladeros de “La Petatera” citó a una rueda de prensa en dicho lugar para desmentir el comunicado que circula en el que se informa de su negativa a participar en los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, ante las situaciones de inseguridad y de COVID19 en la entidad.
Sobre las firmas que acompañan este posicionamiento, este grupo manifestó que lo que firmaron fue una “lista de asistencia” de una reunión que se tuvo para ver detalles de este evento, pero que no se les dijo que se usaría para respaldar el documento.
“Se acabó la reunión y dijeron hay que firmar de lista de presentes (…) si las personas están agarrando esto para otra cosa yo no estoy de acuerdo”, dijo, José Ángel Cruz Cabrera, uno de los tabladeros presentes en la rueda de prensa.
“Si nos hubieran dicho para que era el motivo o la cosa de firmar, no le firmó. A mí me dijeron, mira, firmále de asistencia”, expresó el tabladero, Luis Romero.
En un comunicado que circuló en redes sociales, se decía que los tabladeros de ‘La Petatera’ manifestaban que dada la situación de inseguridad que vive nuestro estado y ante la falta de respaldo por parte de la “autoridad”, así como por el COVID19, habían decidido no participar en la 165 edición de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez.
“Por lo que preocupados por la situación de salud y ante los hechos de violencia que se han manifestado los últimos días en todo el estado, y con el conocimiento pleno que es de principal atención esta situación, hemos decido no participar en esta edición hasta que se salvaguarden y se constituyan a plenitud la paz y tranquilidad en la entidad”, dan a conocer el comunicado.
El documento en el que se informó lo anterior va dirigido a la alcaldesa de dicho municipio, Esther Gutiérrez.
“Además, como concesionarios de los tablados que constituyen en su conjunto la plaza de toros, encontramos las mínimas condiciones de respaldo de la autoridad en caso de cualquier eventualidad que pudiera acontecer y que claramente están descritos en los contratos que se nos entregaron para su firma y sin considerar muchas de las preocupaciones que como preservadores de la tradición de nuestro municipio hemos expuesto en diversas ocasiones” ahonda el documento.
“Esperando que pronto tengamos paz en nuestro estado y que las autoridades sean más receptivas para escuchar nuestras inquietudes, les reiteramos nuestro más sincero agradecimiento por su comprensión y apoyo a las actividades que nos identifican”, agrega.