SE convoca a maestros a participar en el diseño de los libros de texto de Educación Básica
Adolfo Núñez, secretario de Educación y Cultura del Gobierno local, invitó a los maestros a participar en una asamblea y una encuesta en línea para aportar sus ideas y sugerencias en el diseño de los libros de texto para la educación básica.
Esta invitación, dijo, viene desde la Federación y es un trabajo que se hará en varias etapas, una de ellas, dijo, se llevará a cabo el 10 de marzo en la Universidad Pedagógica Nacional, cuando se realizará una jornada de análisis del Plan y Programa de Estudio para hacer mesas de trabajo sobre estos materiales.
El secretario dio a conocer que habrá tres sedes en la entidad, sin detallar el resto de ellas.
Para ello, dijo, se invita que dicho día se convoque a un Consejo Técnico Extraordinario.
“En esta ocasión tenemos la posibilidad de que todo y cada uno tengamos que hacer lo que tenemos que hacer para aportar, estamos hablando de una página que nos han enviado desde la Ciudad de México para que el maestro, la maestra conteste una encuesta que tiene que ver con su labor (…) tenemos un trabajo que sería la parte medular en este momento es el día 10 de marzo un trabajo en el que estaríamos llevando a cabo esta asamblea de análisis del plan y programas de estudio para el diseño de los libros de texto para la educación básica, la idea es que todos seamos participes”, comentó.
El director de Director de Educación Pública, Armando Aguilera, detalló que el próximo 10 de marzo Max Arriaga, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública vendrá a la entidad para participar en este análisis.
Una vez que los maestros lean los materiales que se encuentran en la página de la dependencia, ahondó, los maestros podrán participar en la encuesta en línea y subir sus materiales y sugerencias hasta el 25 de marzo.
“Es una gran oportunidad para decir su pensamiento, para recuperar sus experiencias (…) no podremos contestar la encuesta no podemos participar en este trabajo si no tenemos la lectura previa de los materiales”, afirmó.
El director de Educación Básica, Pascual Carbajal Reyes, dijo que se espera que 8 mil 022 docentes participen en el Consejo Técnico Extraordinario, aunque este será simbólico, pues no asistirán esa cantidad de docentes, sino que el evento será transmitido en vivo y grabado, así como las mesas de trabajo de forma que en cada escuela y turno, se pueda llevar a cabo un ejercicio similar.