Type to search

Congreso Destacada

Diputadas se posicionan en el Congreso local por el 8M y la instalación de la bancada de género

Este martes 8 de marzo y Día Internacional de la Mujer, en sesión solemne se instaló formalmente la bancada de género conformada por todas las diputadas de la LX Legislatura, por ello, las legisladoras firmaron en el pleno una manta para simbolizar su compromiso.

Como testigas de honor firmaron María del Rosario Silva Verduzco, secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, así como representante de la gobernadora Indira Vizcaíno; además de la magistrada Leticia Chávez Ponce, representante del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Las legisladoras también pasaron a tribuna a emitir sus posicionamientos con respecto al hecho y al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Esto fue lo que cada una dijo.

El 8 de marzo no se felicita, se sigue luchando: Myriam Gudiño

La diputada única de Nueva Alianza, Myriam Gudiño, dijo que las mujeres han hecho grandes aportes a las sociedad, como el conquistar su derecho al voto y aunque en la actualidad se han visto los “frutos” de la lucha de las mujeres, firmó que queda mucho por recorrer y resaltó que exista la obligación de la paridad en la ley, pues considera que desde donde se toman las decisiones se pueden seguir haciendo cambios a favor de la mujer.

“Hoy estoy segura que desde donde se toman las decisiones podemos seguir logrando cambios trascendentales para la mujer, solo nosotras podemos cambiar nuestra propia historia” ,aseveró.

Celebró la instalación de la bancada de género y manifestó para afirmar que se debe trabajar en favor de la igualdad en toda la sociedad y cambiar los roles y estereotipos de género que aún permanecen.

“Es necesario seguir trabajando para erradicar el pensamiento machista y patriarcal que permanecen, los roles y estereotipos que se traducen en discriminación y violencia política hacía las mujeres (…) el 8 de marzo no se felicita, se sigue luchando.

La bancada y agenda de género son mi causa: Evangelina Bustamante

En su intervención la coordinadora de la bancada de género, la diputada única del PT, Evangelina Bustamante aseveró que la bancada y la agenda de género serán sus causas, además de que trabajará para integrar las opiniones de quienes la conforman, diputadas que dijo, tiene la gran responsabilidad de dejar atrás las diferencias para priorizar las coincidencias.

Resaltó que en Colima todavía existen deudas históricas hacia las mujeres por resolver para poder ofrecer a próximas generaciones una sociedad con oportunidades igualitarias.

“Juntas trabajaremos para abatir las desigualdades y discriminaciones a las que nos hemos enfrentado día a día solo por el hecho de ser mujeres”, apuntó Bustamante.

Que la democracia y la justicia social avancen juntas: Viridiana Valencia

La coordinadora de la bancada de Morena, dijo que se es necesario feminizar la política y construir una justicia de paz, además de aseverar se busca una elaboración de leyes e impartición de justica con perspectiva de género

“Nuestro objetivo común es la vida digna, la libertad. Qué la democracia y la justicia social avancen siempre juntas”, declaró.

Resaltó que Morena, es un movimiento que le apuesta a la lucha de la igualdad y se integra de feminismos plurales y diversos, momento en el que aprovecho para reconocer la lucha de las mujeres trans, que dijo, han demostrado que la construcción social del género no es un orden naturalmente dado de una vez y por siempre.

Que este 8 de marzo no sea de “poses”, sino de compromisos alcanzables y medibles: Priscila García

La diputada del PAN, Priscila García, pidió que este 8 de marzo no se trate de solo conmemorar a las mujeres, sino que se hagan compromisos medibles en pro del sector, por ejemplo, con una política pública donde el estado pueda cubrir los gastos de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, de forma que las madres trabajadores puedan tener acceso a este benficio.

También expresó que la bancada de género tiene una mayoría al interior de la legislatura y debe dejar de lado cuestiones partidistas para trabajar en respetar y garantizar los derechos humanos de las mujeres.

“Tenemos una mayoría de diputadas a las que la población, con su voto, nos dio la oportunidad de representarles (…) es momento de convocar junto con la bancada de género, a las presidentas y presidentes municipales, la gobernadora del estado, el poder judicial a integrar todas las acciones que ya señalé en una agenda a favor de las mujeres de nuestro querido estado (…) menos fotos, menos discursos, menos desayunos, mas hechos y menos dichos”, externó.

“Seamos ejemplo de sororidad”: Glenda Ochoa

La diputada de Movimiento Ciudadano, pidió a sus compañeras ser ejemplo de sororidad, además de afirmar que la instalación de la bancada de género sienta un precedente en la entidad y se avanza en el empoderamiento político del sector.

“Ha quedado en la historia la instalación de la bancada de género, con ello, se avanza en el empoderamiento político, como legisladoras locales nos compromete a realizar acciones en la agenda legislativa que impulsen en cumplimiento de las demandas más importantes y sentidas de las mujeres colimenses”, aseveró.

“Trabajaré hombro a hombro con mis compañeras”: Patricia Ceballos

La diputada del Verde Ecologista dijo que trabajará hombro con hombro con sus compañeras para legislar a favor de mejores oportunidades para las niñas y mujeres, además de pedir a toda la legislatura que se vean como un equipo a favor de todo el estado.

Afirmó que se debe trabajar en un cambio de mentalidad en el que las mujeres ya no sean las principales responsables del cuidado del hogar y la crianza, pues muchas veces, luego de su jornada laboral, las mujeres aún deben de llegar a sus casas a desarrollar actividades desgastantes.

“Desde esta tribuna hago un compromiso, trabajaré hombro a hombro con mis compañeras diputadas para legislar en mejores oportunidades para las niñas y mujeres, e invito a mis compañeros diputados a que seamos juntos una sola voz y con esfuerzo logremos legislaciones incluyentes”, dijo.

“Señoras y señores veámonos como equipo y hagamos desde esta gran responsabilidad un mejor colima para niños, niñas, hombres y mujeres, añadió.

“Espero que la bancada de género funcione”: Kathia Castillo

La diputada única del Partido Encuentro Solidario dijo que espera que la bancada de género funcione y dé los resultados que las mujeres de Colima funcionen, además de pedir a sus compañeras que se deje de lado el protagonismo.

También, dijo que es necesario que las mujeres suelten el peso de la vida familiar y se pongan, en este ámbito, fin a los roles de género a fin de que se incentive la corresponsabilidad en lo privado.

“Espero que la bancada de género funciones y podamos dar los resultados que las mujeres de Colima merecen (…) dejemos de lado el protagonismo porque eso a veces no funciona (…) trabajemos bajo la sororidad y la empatía.

 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: