Type to search

Destacada Política

IEE Colima necesita un máximo de 70 mdp de presupuesto para poder operar durante 2022: Consejera Ruiz Visfocri

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado, Adriana Ruiz Visfocri, dijo que para poder trabajar a lo largo del 2022, el organismo necesita un presupuesto máximo de 70 millones de pesos, por ello, ya apelaron ante el Tribunal Electoral del Estado, la resolución del Congreso local que confirma en todos sus términos el presupuesto de 50 millones, 773 mil 580 pesos que se les habían asignado para este año y que el IEE ha aseverado que les dejará inoperantes a partir de junio.

Lee: Pese a quejas de insuficiencia, Congreso local deja el mismo monto presupuestal al IEE

De acuerdo a la consejera presidenta, si se toma 2019 como año base y a partir de ahí se aumenta el presupuesto del IEE solo tomando en cuenta la inflación de cada año, el presupuesto para este 2022 debería de ser de 68 millones de pesos, por lo que consideró que la resolución hecha por el legislativo no fue adecuada, además de apuntar que otros organismos autónomos sí obtuvieron un aumento en sus partidas.

“Con nuestros ajustes que hicimos, lo ahorros que se implementaron, los cambios de domicilio que nos implican menor pago de renta, con un máximo de 70 millones sería suficiente para que el Instituto Electoral llevar a cabo sus funciones sin problema”, apuntó en entrevista con Estación Pacífico.

Ruiz Visfocri ahondó en que aunque su recurso de apelación ya fue interpuesto ante el TEE hace unos días, aún no se les notifica de su admisión, por lo que espera que esto se resuelva antes de que el organismo se quedé sin presupuesto, pues de llegar junio sin una solución al respecto, las y los consejeros tendrán que hacer un “plan B”.

Lee: IEE acudirá nuevamente al TEE para análisis de su presupuesto, ya hay afectaciones en sueldos por insuficiencia

Expresó que ante esta situación hay incertidumbre por parte de los empleados del IEE, quienes aseguró, han tenido que “hacer más con menos”, incluso trabajando horas extras sin que estas se les puedan pagar.

 

 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: