Congreso de Colima exhorta al Congreso de la Unión para que legisle sobre el uso recreativo del cannabis
Este martes en sesión ordinaria, el Congreso aprobó por mayoría de votos a favor, un punto de acuerdo con exhorto hacia el Congreso de la Unión para que legisle sobre el uso recreativo del cannabis.
“Esta Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado hace un atento y respetuoso exhorto a la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, a efecto de que legislen sobre regulen sobre el uso y autoconsumo recreativo de cannabis y THC”, dice el documento leído en tribuna.
El diputado, Alfredo Álvarez quien leyó en tribuna este punto de acuerdo a nombre de toda la bancada de Morena, explicó que el pasado 20 de abril, tras una manifestación pacífica de ciudadanos, estos entregaron a los legisladores un posicionamiento en el que “expresan su preocupación por la seguridad pública, el interés en la construcción de una sociedad de derechos y en la afirmación del desarrollo libre de la personalidad”.
Además de apuntar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya exhorto al Congreso de la Unión a hacer lo mismo, “debiendo establecer las condiciones de información que sean pertinentes a fin de lograr el ejercicio del derecho de forma responsable, evitando con ello, que se causen daños a terceros. Además, se precisó que corresponde al Congreso en uso de su libertad política, determinar los lineamientos que considere adecuados”.
Mientras que en la cámara de senadores ya se encuentra un proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, que fue ya avalado en lo particular y general en la cámara de diputados.
El documento agrega que aparte de este proyecto de decreto “el primero de octubre de dos mil veintiuno, el senador Américo Villarreal Anaya, Presidente de la Comisión de Salud, adelantó que ya existe una nueva propuesta de ley para la regulación del cannabis, además, comunicó que la última semana de octubre se presentaran las observaciones de las y los senadores, haciendo referencia a la declaratoria de inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en junio del dos mil veintiuno”
También “el dieciséis de febrero de dos mil veintidós, la senadora Margarita Valdez Martínez, Presidenta de la Comisión de Salud, informó sobre la recepción del anteproyecto en materia de regulación de cannabis, enviado por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, que se trabajará en conjunto con la Comisión de Justicia y la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, ambas de la Cámara de Diputados”.
Por ello se le pide al Congreso de la Unión que estos trabajos sigan “a efecto de garantizar el respeto y protección del derecho al uso y consumo de cannabis, que se fundamenta en el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad”.