Type to search

Colima Seguridad

Fiscal de Colima no considera revictimizante el término “pasional” sobre homicidio de Iván Jacinto 

En entrevista con Estación Pacífico, el fiscal general en Colima, Bryant Alejandro García Ramírez, expresó que no considera revictimizantes las declaraciones vertidas previamente sobre el homicidio del médico Iván Jacinto Cortés. 

El especialista en salud fue reportado como desaparecido el pasado 27 de diciembre; entre la noche del 31 y  madrugada del día siguiente, fue localizado su cuerpo en El Terrero, Minatitlán, de acuerdo con lo informado por la Fiscalía.

El pasado 3 de enero, el fiscal expresó que una de las líneas de investigación en el caso apuntaban a que el móvil era pasional, señalando a dos hombres como sospechosos de la privación y homicidio de Iván. 

Hoy, en entrevista con Estación Pacífico, el funcionario estatal dijo que utilizó este término porque así lo señalaban los datos recabados. 

“Yo hablé de que había dos líneas de investigación y que ambas podrían confluir en un mismo objetivo, la línea del crimen pasional cobraba fuerza en la información con la que contábamos en ese momento pero a casi 48 horas tenemos mucha más información que cobra un poco de relación con la palabra que mencioné, sin embargo ya hay otros elementos de prueba de la otra línea de investigación, por eso decía que podían converger las dos, ahora ya sabemos que fue así”. 

En reiteradas ocasiones, organismos e instituciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos han subrayado que señalar de “pasional” un crimen, revictimiza a las víctimas. 

La propia Corte Interamericana de Derechos Humanos especifica que el concepto de “crimen pasional” “es parte de un estereotipo que justifica la violencia”, y que el calificativo “pasional” “pone el acento en justificar la conducta del agresor, se culpabiliza a la víctima y se respalda la acción violenta del agresor”.

Entonces, ¿por qué utilizar ese concepto? – Se le cuestionó.

“Derivado de todas estas investigaciones que hemos obtenido esta fue la línea de investigación, era una parte del móvil, y realmente las cosas sucedieron de esa manera, fue así como lo mencioné porque tiene un poco de verdad lo que es el móvil del homicidio”. 

– ¿Considera usted que es revictimizante referirse así? 

“No lo creo porque la verdad son hechos fácticos y es un afán de informar a la sociedad”. 

Luego, informó que el tipo penal para este caso sería el de desaparición forzada de personas cometida por particulares.

Con los datos obtenidos, informó que ahora se conoce que son tres las personas presuntamente involucradas en el homicidio del médico, y que el caso está próximo a ser resuelto. 

 

Bloqueos carreteros por desaparecidos 

Por cada bloqueo carretero en el Libramiento Ejército Mexicano (al exterior de la Fiscalía), realizado por familiares de personas desaparecidas, detalló, hay una carpeta de investigación en donde hay “muchísimos” imputados.

“Sí hay una conducta delictiva en esa conducta que realizan, tenemos que decirlo, así es la ley, es un delito, ataques de las vías de comunicación”.

“Yo no puedo decir que sí y qué no, la Ley es clara y es un delito que es ataque a las vías de comunicación. Yo no puedo decir: ‘esto no lo investigo’, yo tengo que investigarlo”, añadió. 

Dijo que en todas los casos en que se ha bloqueado esta vía, que forma parte de la carretera que conecta a Colima con Guadalajara, Jalisco, los familiares han sido atendidos. 

En los últimos bloqueos de vías, algunos familiares han señalado haber sido retirados a la fuerza e incluso detenidos por algunas horas.

García Ramírez dijo que, además de realizar búsquedas en las zonas sospechosas de hallazgo por datos previamente obtenidos, se ha acudido también a en compañía de los familiares, a las zonas que ellos han indicado. 

“Incluso hubo una familia que nos dijo que un chamán le decía que su hijo estaba en un predio en Minatitlán, hasta allá fuimos a las 11 de la noche”

 

“Nada qué decirles” a quienes piden renuncia 

El fiscal estatal dijo no tener “nada qué decirles” a quienes piden su renuncia, y que en el primer año a su cargo, este órgano ha hecho la más grande incautación de armas, drogas, cartuchos útiles, aseguramiento de vehículos, cateos, así como la detención de 984 personas. 

“Ellos piden la renuncia sin ver los otros datos, ¿que los homicidios no se resuelven?, se están resolviendo, hemos detenido a muchos homicidas de homicidios que han pasado últimamente, desgraciadamente sí fueron varios y estamos trabajando en resolver todos”, dijo. 

“Pero realmente no tengo que decirle nada a las voces que piden mi renuncia, ellos son libres de manifestarse, sin embargo los datos ahí están, son públicos, ahí está el informe”, añadió.

 

*La entrevista completa, en las redes sociales de Estación Pacífico.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: