Type to search

Voto2018

‘PRI perdió 50 días valiosos por culpa de Romero’: Rogelio Rueda

Rogelio Rueda Sánchez, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que debido a que el aún director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, descartó de último momento la postulación que se le había ofrecido para contender por la alcaldía de Colima, el tricolor perdió aproximadamente 50 días que pudieron aprovechar para preparar a quien sí aceptaría ser su candidato.

En entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico, en RadioLevy, Rueda Sánchez mencionó algunos detalles sobre cómo fue que se vino abajo la candidatura de Romero Coello, la relación que los priistas guardan con éste luego de que se rechazara el ofrecimiento que se le hizo, los elementos que tomaron en cuenta al momento de elegir a un nuevo candidato y cómo percibe la militancia al empresario Walter Oldenbourg, quien hasta ayer fungía como presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Colima y, aunque no está afiliado al PRI, los representará en las boletas electorales para la presidencia municipal colimense el 1 de julio.

 —¿Qué pasó con José Manuel Romero?  

“Se conversó con él hace varias semanas, durante la segunda quincena de enero, se vio una posibilidad de acuerdo, él sin embargo mantenía y todavía mantiene su cargo como director del Imjuve, pero dijo que sí, que iría a la candidatura, incluso con entusiasmo.

“Sin embargo, no podía formalmente asumir la participación en el proceso interno porque estaba obligado a dejar la dirección del Instituto, el cargo público que tuviera, cosa que no podía hacer en unas pocas horas, sin embargo pasaron los días que se había acordado tardaría en asumir la candidatura y siguieron transcurriendo y siguieron transcurriendo”.

 —Algunos interpretan que se le estaba mandando a perder…  

“Claramente no se le estaba mandando a perder, el PRI juega a ganar en todas y cada una de las elecciones en las que participa, se valoró que sus circunstancias, antecedentes, conoce la ciudad, le conocen a él, se valoró que tenía condiciones no solo para ser un buen candidato, sino un candidato ganador. Sin duda es siempre a lo que aspira el PRI”.

 —¿Las asperezas estaban limadas ya en Casa de Gobierno?  

“Sí, sin duda, eso ya había pasado, pero vale la pena dejar sentado otra cosa, la participación del gobernador en todo este proceso, donde se van construyendo consensos y acuerdos para llegar a las candidaturas del PRI, ha sido siempre tomando en cuenta los argumentos, las razones, las encuestas, en ningún caso ha sido una decisión personal en el sentido de beneficiar a alguien porque es mi amigo, mi compadre”.

 —Entonces, ¿sí hay intervención del gobernador en la selección de candidatos?  

“Con él se comparten las decisiones sin duda, en el PRI tenemos un ejercicio en el que con el gobernador compartimos las reflexiones, los análisis y la reflexión de acuerdos.

“Las diferencias que en algún momento se hubieran dado con José Manuel Romero y el gobernador, sí, ya había quedado absolutamente atrás, finalmente fue una circunstancia en a la que hubo coincidencia y eso fue previo a que se tomaran estas decisiones”.

 —¿Y el PRI con el aval del gobernador estaba enviando a quién consideraba su mejor cuadro a la capital colimense?  

“En ese momento, sí”.

 —¿Descartas las lecturas que algunos quieren hacer de que el verdadero gallo de Ignacio Peralta es Héctor Insúa?  

“Por supuesto, absolutamente descartable, si esa fuera la reflexión, de que pretendiéramos perder, cosa que es absurda, en ese mismo momento se habría dicho que no se aceptaba, incluso si te sorprendieron en una tarde, pues al día siguiente dices que no, pero no te esperas 50 días”.

 —¿Y qué pasó en esos 50 días?, ¿es cierto que intentó bajar a Fernando Moreno Peña de la fórmula? ¿Qué sabes que sucedió?  

“La historia no ha terminado, no se han autorizado por la instancia correspondiente, sea el Consejo Político Nacional o la Comisión Política Permanente, los listados de las candidaturas a diputación federal plurinominal, así que ¿en dónde termina la historia? Lo veremos en próximos días, hay versiones en ese sentido, no tengo ninguna confirmación, ni con José Manuel ni con ningún actor que haya formado parte de esta intervención”.

 —¿Está dolido el priismo con la actitud de José Manuel Romero?  

“Creemos que hay que ver siempre hacia adelante, él ha decidido no participar en esta candidatura”.

 —¿Pero decías que pasaron los días y no hubo una comunicación explicando el sentido de la tardanza?  

“Digamos, explicando que no había podido todavía renunciar, que lo esperáramos unos días, que ya mero, que más adelante”.

 —Tiempo valioso para el partido…  

“Naturalmente, si algún señalamiento pudiera hacerse, sería que todos estos días implicaron no poder trabajar con quien va a ser nuestro candidato”.

 —¿Te avisó a ti que no iba a aceptar la candidatura?  

“No, no formalmente, lo que si entiendo es que estaba valorándose la posibilidad de incorporarse a la campaña presidencial”.

 —¿No es una desatención política?  

“Sí, finalmente eso es lo que estamos planteando, más que avisar o no, el posponerte durante 50 días ya no es sano”.

 —¿Deja dolido al priismo que una de sus figuras los haya dejado colgados?  

“Me parece que nos genera oportunidades, más que pensar en qué mal está algo, no volteamos para atrás, generamos la oportunidad de ofrecer e a los colimenses una propuesta distinta, más acorde a lo que los colimenses están requiriendo”.

 —¿Cuál es la idea que concentra la actitud del priismo por la indecisión de José Manuel Romero?  

“La verdad no me interesa calificarlo”.

 —Perdieron 50 días valiosos…  

“Así es”.

 —¿Por culpa de él?  

“Pues de nadie más”.

 —¿De dónde sale el nombre de Walter Oldenbourg, que no es un militante priista, y que incluso hay quienes lo podrían catalogar como un personaje crítico del priismo?  

“Entiendo que hay quienes como ciudadanos lo que quieren, molestos con las circunstancias que compartimos como estado y como país quieran simplemente ver quien es culpable, les gusta para echarle la culpa el PRI, habrá quienes no lo conocen por dentro y hablan mal, así que podría intentar comprenderlo. Lo que quiero dejar claro con esta decisión es que, lo que he dicho anteriormente, es completamente cierto, el PRI es un partido político que asume cabalmente el papel de los partidos políticos, y este es, de acuerdo a la Constitución, ser el vehículo para que los ciudadanos lleguen a los cargos de elección popular, los ciudadanos, no dice la constitución que los militantes lleguen a un cargo, y si Walter ha sido crítico de algunas decisiones del gobierno, pero le es lo que enriquece al partido, el poder incorporar opiniones críticas”.

 —Más allá del trabajo en la Canaco, ¿qué otras cualidades detectaron en Walter Oldenbourg que los lleva a tomar esta decisión?  

“Me parece que una honestidad personal, que está acreditada en su trabajo, su desempeño, los valores que le conocemos no sólo a él, sino a su familia, el desempeño de Walter acredita que es un ciudadano de bien que quiere lo mejor para su municipio, su estado, su país, y va a hacer su mejor esfuerzo para servir bien desde la Presidencia de Colima”.

 —En términos de competencia electoral, ¿cuáles son los pros y los contras? ¿Hacia adentro como percibes a Walter Oldenbourg? ¿Cómo fue recibido?  

“La verdad es que muy bien, la mayor parte de estos liderazgos, si no le conocían personalmente incluso conocían su familia, su desempeño y su trabajo y la opinión que se tiene de Walter es muy positiva, pudimos compartir los retos que se tienen en el municipio, la necesidad de atender no sólo la ciudad, sino las comunidades rurales, es un ejemplo de lo que se planteó, hubo un enriquecimiento de las consideraciones a partir de quienes ahí estuvieron, no hubo voces contrarias.

“Lo que estamos haciendo es apostarle a la inteligencia del priista militante, no de los dirigentes, del priista que quiere lo mejor para su municipio, para su estado y su país, recordemos que en el caso del gobierno municipal no se elige sólo a un presidente municipal, sino a una planilla, así que seguramente habrá priistas dentro de esa planilla, seguramente podremos identificarnos con uno o con otro de los integrantes de la planilla”.

 —Como estratega electoral, ¿cuál percibes que es el principal reto? ¿Hacia dentro del priismo o cuál es la oferta, por qué porciones del electorado no priista vas a ir a competir? 

“Yo creo que los dos, de poco nos sirve decir que el mayor número de votos nos los va a dar la militancia priista, por lo tanto hay que entusiasmar a la militancia priista para ganar, pero aunque me diera el ochenta por ciento de los votos, de todos modos no gano si me faltan ciento y pocos, necesito todos los que se requieran para ganar, por eso también los votantes que sin militar en un partido, o incluso militando en otro, pero conociendo a Walter decidan votar por él, todos son necesarios y vamos a trabajar en todos los frentes”.

 —¿Crees que Insúa y su equipo estén preocupados?  

“Preocupación en torno a que van a perder la elección sí, pero pueden estar tranquilos porque se va a gobernar bien Colima”.

 —¿Crees que Walter Oldenbourg le genere preocupaciones a Héctor Insúa respecto a la competencia electoral?  

“Mi convicción es que se le esfumaron las posibilidades a Héctor Insúa de reelegirse, porque esa diferencia de poquitos votos con la que alcanzo a ganar Héctor Insúa se le esfuman cuando llega Walter Oldenbourg”.

 ‘Es una decisión del partido, no tuve nada que ver’: Nacho Peralta  

El gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, comentó, en un evento posterior, que la candidatura de Walter Oldenbourg fue una decisión del partido en la que no tuvo injerencia, y además ve condiciones para que el empresario obtenga el triunfo en los comicios del 1 de julio.

“Es un tema de personalidades, él tendrá que ganarse a la estructura, trabajar con los liderazgos priistas y creo que hay condiciones para que ese trabajo sea muy productivo (…) No tengo nada que ver, es una decisión del partido”, señaló.

“El priismo, desde la candidatura presidencial, está abierto a que se den este tipo de situaciones. El propio priismo votó a favor de que los estatutos cambiaran para que se abriera la posibilidad de que ciudadanos simpatizantes, no militantes, pudieran abanderar las causas del partido”, concluyó el mandatario estatal.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: