¿El Festival del Volcán ‘la libra’ gane quien gane la Alcaldía de Colima?
Si estás leyendo esto es porque sobreviviste a la tercera edición del Festival Internacional del Volcán, ahora la pregunta es si este evento sobrevivirá a las elecciones del 1 de julio, en las que se renovará la Alcaldía de Colima, entre otros cargos.
Para disipar dudas, buscamos a los candidatos a la Presidencia Municipal: Leoncio Morán (Movimiento Ciudadano); Walter Oldenbourg (PRI-PVEM), Roberto Chapula (Panal) y Héctor Insúa (PAN-PRD), a quienes preguntamos si, de ganar los comicios darían continuidad a este evento artístico y cultural.
Lee: Los candidatos a la Alcaldía de Colima en frases
El Festival se quedaría… ¡todo el año!: Locho
El candidato de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán, dijo que mantendría el evento de talla internacional, pero con actividades todo el año y una etapa final de 10 días en el centro de la capital colimense.
“Estaremos trabajando en todas las colonias y comunidades con actividades como teatro, baile, talleres musicales, y al final del periodo de un año, activados los jóvenes y niños, puedan presentar sus trabajos en los mismos foros que se presentan los grandes artistas”, precisó.
El aspirante destacó que dedicaría menos recursos a estas actividades para evitar poner en riesgo las finanzas del Ayuntamiento, y tomaría en cuenta las opiniones de los comerciantes del Centro, de las personas que viven en esa misma zona y de los visitantes del Festival para rescatar ideas que puedan mejorarlo. También mencionó que impulsaría la participación de artistas locales.

Foto: Ayuntamiento de Colima
Se quedaría, pero con menos días: Walter
Para Walter Oldenbourg, abanderado del PRI-PVEM, el VolcanFest tendría que quedarse, aunque le haría algunos cambios; por ejemplo, propondría que tuviera una duración menor a 12 días, que se mantenga en la calle Madero y establecer horarios de venta de bebidas alcohólicas.
El candidato argumentó que su administración le apostaría a transparentar los recursos que se invierten en el evento, aclarar de dónde provienen y cómo son gestionados. También consideró necesario establecer un comité donde participe el gobierno estatal, el municipal y los organismos empresariales para generar “menor presión” en el Ayuntamiento.
“Ahorita, de todo el gasto el responsable es el mismo ayuntamiento, aunque se consigan patrocinios. Si logramos colocar junto con el Gobierno del Estado, buscar recursos estatales en temas de cultura, turismo y fomento económico, además de lo que las cámaras empresariales puedan aportar”, abundó.

Foto: Ayuntamiento de Colima
Seguiría, pero quizá fuera del Centro: Chapula
Roberto Chapula comentó que a él “también le gusta la fiesta”, así que consideró que el Festival debería quedarse, pero su administración sometería a consulta de los vecinos del Centro la realización del evento en esa zona, y de ser necesario, lo trasladaría a otro lugar.
“Sí le daría continuidad y mejorándolo, consultando a los vecinos del Jardín Juárez y de todo el Centro, si hay problemas de ruido se quita de ahí (…) Pasó con la Feria, antes era en el Núñez y luego en la Galván y ahora en La Estancia”, añadió.
El candidato aclaró que no tiene estructurado todavía un proyecto para la realización del Festival, pero de llegar a ser alcalde, preguntaría a la ciudadanía a qué artistas le gustaría que invitaran y con base en ello y la viabilidad financiera del municipio, tomarían una decisión.

Foto: Ayuntamiento de Colima
Tiene que quedarse: Insúa
Y bueno, Héctor Insúa, alcalde con licencia en busca de la reelección fue claro y conciso: para él, el Festival Internacional del Volcán es un evento que debe de quedarse, pero manteniéndolo alejado de la grilla política y focalizado al esparcimiento de los colimenses.
Recomendamos: El Festival del Volcán (y la ‘marca Insúa’) libran la veda electoral
EstaciónPacífico.com buscó a Rafael Briceño, candidato de la coalición Morena-PT-PES, sin embargo, hasta el momento del cierre de edición no se pudo concretar la entrevista.
Lee: La elección de la Alcaldía de Colima, ¿una ‘lucha’ entre 2 o entre 5?