Type to search

Política

El gobierno federal y el de Colima garantizan que el Parque de Tecomán no se privatizará

El Parque Metropolitano de Tecomán fue inaugurado este jueves, y aunque aún no definen el esquema financiero para conservarlo, los gobiernos federal y estatal garantizaron que no será mediante la privatización.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, comentó que es la administración estatal la encargada de realizar el mantenimiento y generar las alternativas necesarias para que se preservé tal como se entregó.

“Si hay una dependencia que no puede garantizar el mantenimiento, se tiene que buscar alternativas. Nosotros entregamos el Parque al gobierno del estado y el gobierno del estado es quien buscará la manera de garantizar que esto se mantenga de la manera en que está”, comentó el funcionario, quien acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto.

En tanto que el gobernador Ignacio Peralta señaló que falta definir el esquema para administrar el Parque y darle el mantenimiento necesario. Aunque dijo no conocer el dato exacto del costo, el secretario de Infraestructura, Jesús Sánchez Romo, estimó en días pasados que es de 1 millón de pesos mensuales.

“Es el Gobierno de la República quien construye y el gobierno del estado quien recibe la responsabilidad de administrar (…) Estamos buscando el esquema, pero tengo que decirlo con toda claridad, este parque no se privatizará”, resaltó el mandatario estatal previo al evento de apertura del último compromiso presidencial de Peña Nieto con Colima.

“Es público, pero sí tenemos que generar esquemas en donde se generen recursos para su mantenimiento, aquí se van a requerir una cantidad importante de recursos para el mantenimiento de este parque y de no invertirlos, el parque se va a deteriorar”, abundó.

A nivel nacional, otros parques de mayor superficie que el Metropolitano de Tecomán, como el Bicentenario, en Azcapotzalco, Ciudad de México, y el Fundidora, en Monterrey, Nuevo León han requerido concesionarse para darles el mantenimiento que necesitan.

El secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega, señaló que un comité conformado por diversas secretarías trabaja en definir los esquemas que presentarán al titular del Ejecutivo estatal para que decida cómo se administrará el Parque.

Añadió que falta definir cuánto dinero se puede obtener de las áreas comerciales que están al interior del Parque, como los restaurantes.

“Lo que creo es que definir eso hasta dónde podemos llegar en el tema comercial, hasta dónde puede generar recursos extras propios este Parque para darle atención a toda la ciudadanía”, dijo en entrevista con EstaciónPacífico.com.

Foto: Carlos Álvarez

Posted by Estación Pacífico on Thursday, August 16, 2018

El Parque Metropolitano de Tecomán tuvo un costo de construcción de 238 millones de pesos, provenientes de la Federación a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y se localiza en la colonia El Chamizal sobre un terreno de 19.5 hectáreas.

Fue el último de los ocho compromisos que Enrique Peña Nieto firmó con los colimenses durante su campaña presidencial en 2012, y de acuerdo con Pacchiano y Peralta, es la primera entidad en la que se cumplen en su totalidad.

Te lo prometió y te lo cumplió (con atrasos): Así entrega Peña Nieto sus compromisos con Colima

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin