Los robos en Colima y otros retos para Locho en su regreso como alcalde
El segundo periodo de Leoncio Morán como alcalde de Colima presenta un reto en seguridad, pues la capital colimense es el municipio con el mayor número de robos, más de 2 mil 300 tan solo en los primeros ocho meses del año.
Los atracos a casa habitación, de automóvil y a negocios suman el 51.7% del total de estos delitos cometidos en el municipio, que no cuenta con una Policía propia, pero que está entre los proyectos de quien fue candidato de Movimiento Ciudadano y que derrotó al panista Héctor Insúa, quien buscó reelegirse en el cargo.
“La seguridad sobre todo, a ver si ahora sí, como él ha dicho en su campaña, va a crear la Policía Municipal”, mencionó Ricardo en un sondeo realizado por EstaciónPacífico.com.
Además de los robos, los homicidios dolosos son un tema a tratar en el municipio. Sólo en Manzanillo y Tecomán se han registrado en este año más casos de este tipo de crímenes que azotan al estado —el que tiene el nivel proporcional más elevado de todo el país. Además, es la demarcación donde más violaciones sexuales han ocurrido.
Esto llevó a que, al cierre del primer semestre del año, siete de cada 10 capitalinos consultados por el Inegi dijeron sentirse inseguros en su ciudad.
La deuda del municipio es otro de los temas en los que ha hecho hincapié el alcalde electo desde que salió del Ayuntamiento, en 2006, con el argumento de que dejó dinero en las arcas municipales y “finanzas públicas sanas”.
11 años después, según el informe de resultados de la revisión de la cuenta pública del Osafig de 2017, Colima registró pasivos por más de 187 millones de pesos, aunque la deuda per cápita es la más baja del estado.