Type to search

Política

Nacho espera ‘civilidad y respeto’ al asistir al Congreso, no ‘gritos y sombrerazos’

El gobernador Ignacio Peralta confió en que su primera comparecencia ante la 59 Legislatura del Congreso del Estado el próximo jueves se desarrolle en un ambiente de “cortesía política”, y no de “gritos y sombrerazos”.

El mandatario estatal mencionó que si bien la cita fue planteada para abordar exclusivamente el tema del Tercer Informe de Gobierno, presentado por escrito ante el Legislativo local el pasado 1 de octubre, en caso de que se presenten dudas o señalamientos en torno a otros temas, procurará darles respuesta.

“Yo espero que los diputados logren generar en primer lugar un ambiente adecuado para poder glosar el informe. En segundo lugar espero una cortesía política para quien asiste como invitado, es como si yo los invito a casa de gobierno y los recibo a gritos y sombrerazos, espero que exista un ambiente de civilidad y respeto”, respondió este lunes al ser cuestionado en esos términos por medios locales.

El pasado miércoles, los diputados locales Blanca Livier Rodríguez y Vladimir Parra, de la bancada de Morena, declararon que el gobernador había “sacado boleto” por criticar la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto de México (NAIM) que realizó el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y agregaron que el priista “debería estar preocupado” porque tiene pendiente la referida reunión con el Legislativo local.

Aunque recordó que si bien tradicionalmente es a los secretarios de gabinete a quienes se cita a comparecer ante los diputados locales, Peralta manifestó disposición para realizar este ejercicio tal y como lo proponen los integrantes de la 59 Legislatura.

“Yo más allá de cuestionar el ejercicio, respeto las atribuciones y las facultades del Congreso del Estado que tienen por orden constitucional (…) Me parece que es un ejercicio republicano, un ejercicio democrático, que tiene fundamento constitucional y vamos a acudir tal y como lo señalaron los diputados”, agregó entrevistado al finalizar la ceremonia cívica mensual en el complejo administrativo.

La última vez que Peralta acudió a un acto oficial al Congreso, durante la instalación de la 59 Legislatura el pasado 1 de octubre, tanto el mandatario estatal como el diputado local priista Rogelio Rueda recibieron gritos, reclamos y rechiflas por parte de un grupo de ciudadanos que se encontraban dentro del Palacio Legislativo.

 … Y manifiesta preocupación por el esquema de seguridad de AMLO 

El gobernador Peralta se manifestó preocupado por la propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de conformar un grupo de coordinación en materia de seguridad, e insistió en apuntar a la figura del delegado estatal, quien sustituiría a los representantes en cada entidad de todas las dependencias federales, incluyendo la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal.

Lo que es cierto es que me parecería muy grave que en el grupo de coordinación en materia de seguridad, donde actualmente se sienta, por parte del Gobierno de la República, el delegado de la PGR, que se siente alguien que no sea abogado, que no conozca de derecho penal y que no conozca a profundidad todos los temas que maneja la PGR”, mencionó.

Asumiría que debe de estar alguien que sí sepa y conozca a cabalidad los temas penales y todo lo que hace la PGR, estoy dando solamente el ejemplo de una dependencia, pero también está en ese grupo la Policía Federal, el Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) (…) Son áreas especializadas que coadyuvan, que cooperan en la definición de las políticas para crear un entorno de seguridad”, abundó.

En agosto se dio a conocer que la diputada federal colimense, Indira Vizcaíno Silva, sería designada como futura delegada estatal de la próxima administración federal en Colima. La legisladora es licenciada en Derecho por la Universidad de Colima y, de acuerdo con su perfil en el Sistema de Información Legislativa (SIL), ha participado en diversas conferencias relacionadas con la abogacía. También fue presidenta municipal de Cuauhtémoc.

Desde el 5 de septiembre de 2017, Miguel Ángel Campos Ortiz funge como delegado de la PGR en Colima. El funcionario cuenta con más de 26 años de experiencia en la dependencia, en cargos como agente del Ministerio Público, Fiscal Especial y Regional, así como delegado en Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin