7 noticias que sí pasaron (aunque parezcan bromas del #DíaDeLosInocentes)
Este año tuvo momentos atípicos, con noticias en Colima y todo México que nos hicieron sentir constantemente como si estuviéramos en el Día de los Santos Inocentes. ¡Si no lo hubiéramos vivido, hubiéramos pensado que eran bromas!
Destacan algunos hechos que ocurrieron durante las campañas electorales, pero también ciertas decisiones gubernamentales y declaraciones personales que seguro dejaron a más de uno con cara de “inocente palomita”.
Este 28 de diciembre aprovecha para recordar algunas situaciones que realmente ocurrieron… aunque usted no lo crea.
1. Locho inicia su campaña en el baño… ¡y gana!
La mañana del 29 de abril, la puerta del baño de Leoncio Morán se abrió en el inicio de un video promocional del entonces candidato de Movimiento Ciudadano a alcalde de Colima, para invitar al electorado a su arranque de campaña.
Un Locho inédito (y vaya que se le ha visto en muchas situaciones) inició así una contienda que lo regresó al Ayuntamiento capitalino con la victoria sobre Héctor Insúa, que buscaba la reelección abanderado por el PAN y el PRD, gracias a una ventaja de un punto porcentual.
2. Construyen otra Piedra Lisa (a 50 metros de la original)
El gobernador Ignacio Peralta develó en septiembre la escultura “Homenaje a la niñez”, una obra de Rafael Zamarripa colocada en la cima de una Piedra Lisa metálica sobre la glorieta ubicada frente al parque donde se ubica el famoso monolito, icónico de la ciudad de Colima.
Estas obras fueron el remate de la remodelación de la parte norte de la Calzada Galván, hechas con los ahorros generados en la construcción de esta vialidad, según comentó el secretario de Infraestructura, Jesús Sánchez Romo.
La escultura, sin embargo, dejó opiniones encontradas entre la sociedad, tanto en el tema de la seguridad vial, como por la estética y diseño.
3. ‘El Bronco’ propone “mochar manos” para enfrentar el delito
Como candidato presidencial independiente, Jaime Rodríguez “El Bronco” (quien hoy cumple años, por cierto), presentó en el primer debate la propuesta de cortar las manos a los “ladrones”, que posteriormente fue ampliada también para los “corruptos”.
El gobernador de Nuevo León no se quedó con ‘la silla del águila’ (obtuvo el respaldo del 5.2% de los votantes), pero sí se quedó en nuestra memoria, pues sus dichos permanecerán entre lo más memorable y atrevido acontecido en un debate entre candidatos a presidente.
4. AMLO llega a la Presidencia de México
Lo que durante los últimos 12 años pudo parecer poco probable, se concretó este 2018 con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la elección presidencial, con el 53.2% de los votos y el respaldo mayoritario en una parte de las entidades.
El 1 de diciembre sucedió lo que desde 2006 buscó el tabasqueño, portar la banda presidencial y enviar un mensaje a todos los mexicanos desde el Palacio Legislativo de San Lázaro como presidente constitucional (no sólo legítimo).
5. Nacho se declara fan de toda la vida de Iron Maiden
El gobernador Ignacio Peralta reveló en una entrevista radiofónica en Manzanillo sus gustos musicales, entre los que destacó el heavy metal, y en especial su afición por la banda británica Iron Maiden.
“Estoy muy atorado en el heavy metal ochentero”, comentó a Radio Turquesa el pasado 15 de noviembre tras escuchar “The Number of the Beast”, resaltando que fue en esa década, cuando tenía entre 10 y 20 años, en la que surgió su afición por este género.
Quizás esta revelación te agarró despistada, inocente palomita, porque en 2014 Nacho publicó una foto en la que se le ve muy sonriente abrazando a la estrella del pop Katy Perry en un evento en Miami (todo esto 100% real, no fake news, está en su cuenta de Twitter).
6. Ikea alista su primera tienda en México a 200 km de Colima
La empresa sueca de muebles y diseño para el hogar Ikea anunció en agosto la apertura de su primera tienda en México en los primeros meses de 2019 en la ciudad de Guadalajara, a 200 kilómetros de la capital de Colima.
Ikea arrancó el proceso de reclutamiento para esta tienda y su oficina corporativa en la Ciudad de México, y se espera que en abril ya esté operando en nuestro país.
7. La Sedatu premia al Paseo Río Colima como la mejor calle peatonal del país
La iniciativa “Manual de Calles México”, impulsada por la Sedatu y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) premió al proyecto del Paseo Río Colima en el concurso “Calle mexicana del siglo XXI” en la categoría de calles peatonales, convirtiéndola en la mejor del país.
La entonces coordinadora de la Unidad Técnica de Movilidad Urbana de la Sedatu, Gisela Méndez —exsecretaria de Movilidad en el estado—, señaló que esta calle representa la transformación que se busca para las vías peatonales en el país.
A pesar de este renovado diseño urbanístico reconocido por la Sedatu, el flujo de peatones en esta nueva vía es todavía limitado.