#ElFaro: Los misterios del fallido recorte para los diputados y del presupuesto federal
Varios secretarios del gabinete de Nacho y el alcalde de Colima, Locho Morán, han manifestado públicamente su inconformidad con el retraso para la definición de montos y de las reglas de operación para concursar por los fondos, mientras que de la Federación nomás no les dan ‘luz’.
Las indefiniciones, de hecho, ya han desatado manifestaciones en las calles y hasta legisladores federales de Morena han pedido rectificar en algunos de los recortes, como es el caso de las estancias infantiles para madres trabajadoras. Parece ser que el análisis que realizan en el gobierno del presidente López Obrador para ajustar estos programas a la tan traída y llevada “austeridad republicana” y evitar corrupción ya está acabando con la paciencia de propios y extraños.
El asunto ha sido subido y bajado en las agendas de trabajo del Pleno y también entre líderes parlamentarios durante las reuniones de trabajo de Gobierno Interno, esto, evidentemente por no haber un consenso al respecto.
Entre que son peras o son manzanas, el coordinador morenista ha cumplido con donar la mitad de su cheque a causas sociales en el último par de quincenas. Pero si la ciudadanía identifica sobre todo en Vladimir Parra el compromiso específico hecho en campaña sobre el sueldo, y él ya se está quitando ese ingreso, ¿entonces quiénes son los que no quieren?
Los enterados dicen que entre los morenos hay quienes han expresado en privado que no aceptarán una reducción ni de un solo peso… Y en los otros partidos no tienen prisa, que, al fin y al cabo el costo político hoy, mañana o pasado, será entero para Morena.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló desde octubre que Colima, junto con otros 24 estados, no ha puesto en funcionamiento su Comisión local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, lo que dificulta enfrentar esta situación de la que ni siquiera hay estadísticas confiables. Así que los actores públicos tienen mucho por hacer para hacer frente a este pendiente.
A pesar de esto, desde la FGE se busca que el Legislativo local organice una sesión solemne o algún acto protocolario para darle realce, no sólo al nombramiento de una profesional prestigiada entre los grupos que luchan en Colima por los derechos de las mujeres, sino porque se mande un mensaje contundente de que esta lucha es prioridad en la entidad. Más aún en el contexto de las recientes agresiones a mujeres en la vía pública, por no mencionar el repunte de feminicidios.
Aquí se requiere que l@s diputad@s sumen, no resten.
#ElFaro busca echar luz sobre los entresijos de la real politik colimense y compartir comentarios sobre la actualidad, con base en la información periodística recabada por reporteros y editores. Únete a la conversación en Facebook y Twitter.