Restauranteros de Colima buscan colocar en la mira nacional la gastronomía local
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Felipe Santana, aseguró que el sector que lidera está trabajando para realzar la identidad de la gastronomía colimense y colocarla en la óptica nacional.
El empresario destacó que en alianza con el chef manzanillense Nico Mejía están construyendo estrategias para que los restaurantes ofrezcan platillos que realcen las raíces culinarias del estado y comiencen a incluir en sus menús, preparaciones con frutos de temporada, situación que además podría generarles un ahorro.
“Venimos trabajando con Nico Mejía, Canirac piensa que rescatar las raíces, lo que el estado produce, es parte de volver a trabajar con la temporalidad, las frutas de temporada, las verduras de temporada, tenemos ya seis años trabajando en esto, tenemos que rescatar lo que tenemos en el estado para poderlo presumir”, mencionó.
Lee: El chef Nico Mejía arma la ‘biblia’ de la gastronomía colimense
“Cada vez los restauranteros trabajamos, por cuestiones de economía, con lo que tenemos más a la mano (…) Tenemos en los diez municipios, creo que la oferta gastronómica de Colima no la encuentras en cualquier parte del país. Si vas a Manzanillo tienes una muy buena oferta gastronómica, si vas a Tecomán tienes una muy buena oferta gastronómica, en El Real es increíble lo que hacen, mucho ayuda nuestros elementos endémicos del estado”, añadió.
Santana recordó que en septiembre de 2018, el presidente nacional de la Canirac, Francisco Fernández Alonso, entregó al restaurante tecomense Las Hamacas del Mayor un reconocimiento nacional en la categoría de cocina tradicional; destacó que varias figuras de renombre en la gastronomía mexicana destacaron la importancia de ese restaurante.
“Las Hamacas del Mayor se lo llevó y cuando llegamos a México y le dieron su premio era increíble la cantidad de gente del gremio que conocía Las Hamacas del Mayor. Estamos en muy buen nivel”, precisó.
Recomendamos: La playa El Paraíso lanza calendario anual de actividades para que no pare la fiesta
Restaurantes de Colima, en riesgo por altos cobros de la CFE
El presidente de la Canirac en Colima aseguró que el sector restaurantero local está en riesgo por los incrementos en el cobro de la energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De enero de 2018 a enero de 2019, algunos restauranteros reportaron un 300% de aumento en el cobro de ese servicio, sin aumento en sus consumos, detalló el líder empresarial.
“La mayoría de los restaurantes que traen un plan económico tienen dificultades, ahora imagina los que van al día, es complicado. En un restaurante una semana mala te incomoda, dos semanas malas te pone a temblar y tres semanas malas, ni hablar”, afirmó.
Santana detalló que de acuerdo con la CFE, las fórmulas para establecer los cobros las elabora la Comisión Reguladora de Energía (CRE) del Gobierno de México y el presidente nacional de Canirac buscará hacerles llegar una propuesta para que se escuche al sector restaurantero.
“Trae una estrategia con un grupo de legisladores para llevar una propuesta a la Comisión Reguladora de Energía, que es de donde salen todas las fórmulas con las que la Comisión Federal de Electricidad nos cobra, prácticamente la CFE está amarrada de manos, así que tenemos que ir un poco más arriba”, insistió.
Lee: Las ‘cicatrices’ y virtudes de la cocina colimota, según el chef Nico Mejía