‘Llueven’ reacciones tras los abucheos a Nacho (y otros góbers) en eventos de AMLO
Los abucheos de este martes hacia el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, durante el evento del presidente Andrés Manuel López en Manzanillo generaron reacciones de actores políticos locales y a nivel nacional, tanto en el sentido de rechazar estas manifestaciones como de señalarlas como un reflejo de los ánimos de la ciudadanía.
Peralta es el más reciente de una docena de mandatarios estatales que son expuestos a expresiones negativas de parte de los asistentes a los mítines de López Obrador en las entidades, ante lo cual que el presidente de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno, de Campeche, advirtió que interpondrán una queja por estos sucesos. La Asamblea de Gobernadores del PAN también se manifestó en contra.
Luego de que Peralta dejó el micrófono en el evento, el titular del Ejecutivo federal pidió respeto para la investidura del mandatario estatal, al igual que ha insistido en otras ocasiones y en sus conferencias de prensa matutinas.
Además de estos y otros actores políticos nacionales, las protestas desataron reacciones entre líderes de diversos partidos en Colima consultados por EstaciónPacífico.com.
Indira Vizcaíno, delegada federal en Colima
La delegada del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno, consideró que Peralta ya tenía preparado un discurso de confrontación, por lo que para continuarlo hizo falta que el gobernador planteara dichos provocares.
“Creo que se aspiraba a eso, a provocar a los colimenses, a generar un abucheo, porque se llevaba un discurso preparado para un abucheo, entonces si no lo abucheaban ya ni había discurso que seguir (…) es evidente que es una estrategia que se tenía diseñada a partir de la nota falsa de esta captura de pantalla (que supuestamente pedía los abucheos), que evidentemente estaba preparada a partir de tener ya listos los tweets y los mensajes que subirían inmediatamente a las redes sociales, después de un mensaje que si no lo abucheaban ya no tendría nada que decir”, dijo este miércoles a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
Lee: Nacho ya tenía diseñada su estrategia para reaccionar ante abucheos: Indira
Rogelio Rueda, coordinador del PRI en el Congreso local
El coordinador de los diputados locales del PRI, Rogelio Rueda, manifestó que la confrontación se dio en un contexto en el que se ha difundido que los abucheos son orquestados por alguien, y que las reacciones de la Conago y de los gobernadores del PAN van en sintonía con la respuesta de Peralta.
Cuestionado sobre si la reacción del gobernador ya estaba preparada, Rueda afirmó que esto es normal, pues no era el primer estado en el que pasaba lo mismo.
“Lo que ocurre es que hay un entorno, un contexto en el que se ha difundido ampliamente una versión de que esos abucheos están organizados, están orquestados, entonces el gobernador reaccionó frente a ese planteamiento (…) Si ocurrió en cinco, en ocho, en 10 entidades antes que en Colima, me parece natural que el gobernador la esperara y tuviera definida su postura al respecto”, señaló.
Fernando Antero, coordinador del PAN en el Congreso local
El coordinador de los diputados del PAN, Fernando Antero, criticó la actitud que ha asumido la Presidencia de la República al respecto, y apuntó que esto ocurre por la polarización política, por lo que externó su respaldo a los gobernadores.
“Me llama la atención el comportamiento que ha asumido la Presidencia de la República. Es importante compartir que es deleznable, es lamentable la actitud asumida por la Presidencia de la República que en todos sus procesos de presencia en los estados incluyan este tipo de lamentables hechos (…) Es oportuno el respaldo que en este caso el Partido Acción Nacional hace, no nada más con el gobernador del estado de Colima, sino con todos los gobernadores del país”, enfatizó.
Antero opinó que los abucheos son resultado de una estrategia de confrontación por parte de López Obrador, y resaltó que decir algo distinto es engañar a los ciudadanos.
Francisco Rodríguez, diputado de la bancada del PAN
El legislador Francisco Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, coincidió en señalar que la respuesta del gobernador parecía anticipada y que los mandatarios no deben quejarse ante los abucheos, al considerar que estos reflejan la realidad de sus estados. Resaltó que el hecho de que Peralta haya encarado las protestas fue un intento de “no salir tan raspado”.
“La manera en que los confrontó pareciera como si hubiera estado ya anticipado, consciente, previsto en un plan claramente pensado y diseñado por parte del propio gobernador, lo cual no le lució del todo (…) No tienen porque estar hasta cierto punto quejándose los gobernadores, deben aceptar que si en sus entidades no tienen la opinión pública favorable, siempre van a encontrar las respuestas contundentes en torno a eso”, afirmó el legislador, quien llegó al Congreso postulado por el PRD.
Los actores políticos reaccionan a nivel nacional
Este martes, el campechano Alejandro Moreno, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), advirtió que dicha unión emitiría una queja respecto a este caso y el de los demás gobernadores.
1/3 La gobernadora y los gobernadores hemos sido pacientes ante las manifestaciones frente al presidente @lopezobrador_, pero no vamos a continuar permitiendo que líderes de su partido nos quieran desacreditar para imponer su vergonzoso radicalismo.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) 5 de marzo de 2019
Por su parte, la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional pidió a través de redes sociales la intervención de la Secretaría de Gobernación (Segob) para que “cesen las agresiones e insultos” a los mandatarios locales.
La política es diálogo, respeto, colaboración y reciprocidad.
Los estados gobernados por el PAN afiliados a la @GOAN_MX, son los que generan mayor crecimiento y mas empleos. No permitiremos que se denigre la política mediante agresiones e insultos orquestados por Morena. (1/2)
— Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (@GOAN_MX) 6 de marzo de 2019
El gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral, señaló por medio de redes sociales que los ejecutivos estatales deben ser contrapesos y aplaudió la respuesta de Peralta en el evento.
Los Gobernadores no somos, ni debemos ser la oposición al Gobierno central, pero sí uno de los contrapesos originarios de la democracia; la vía es el federalismo, en el que cada Gobernador y Alcalde nos hagamos respetar. Bien por @nachoperaltacol 👏👏. https://t.co/6llOqSciBr
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) 5 de marzo de 2019
Corral advirtió que no volvería a acompañar al presidente en un mítines cuando visitara Chihuahua.
La presidenta nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, declaró este miércoles que Morena acarrea gente a los eventos de López Obrador a las entidades, y pidió al Gobierno de México deslindarse.
La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, se manifestó a través de Twitter en contra de los abucheos y deslindó al partido de estos.
Estoy en entrevista por @WRADIOMexico con @CarlosLoret Nosotros no organizamos nada, estoy totalmente en contra de los abucheo @yeidckol, #AsíLasCosasConLoretWRADIO
— Yeidckol Polevnsky (@yeidckol) 5 de marzo de 2019
El presidente @lopezobrador_ ha sido muy enfático en el respeto hacia todos los gobernadores @NoticiasMVS @LuisCardenasMx @yeidckol
— Yeidckol Polevnsky (@yeidckol) 6 de marzo de 2019