Nacho ve ‘gritos y sombrerazos innecesarios’ por el proceso en Ciapacov
El gobernador Ignacio Peralta señaló que el nombramiento del nuevo director del organismo operador de agua para los municipios de Colima y Villa de Álvarez pasa por un tema político que ha generado “gritos y sombrerazos” de manera innecesaria.
Peralta afirmó que no puede cumplir con las solicitudes que le han hecho para modificar la terna que propuso, conformada por Nicolás Contreras, Oswy Delgado y Salvador Silva, sino hasta esta que se someta a votación del Consejo de Administración de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), integrada por una treintena de funcionarios estatales y municipales, diputados y representantes empresariales.
“Es un tema en donde ha habido, creo que de manera innecesaria, gritos y sombrerazos que tienen que ver más con un tema de carácter político que con cualquier otra situación”, aseveró este jueves tras el evento de inicio de la demolición de la antiguas oficinas del predio en el que se va a construir el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i).
“Me piden que cambie la terna, no puedo cambiar la terna porque no tengo un argumento para cambiarla. La única manera de que podría cambiar la terna teniendo un argumento real es que después de la votación termine con un rechazo de los tres integrantes de la terna”, añadió el gobernador.
Peralta consideró que la suspensión de las sesiones del Consejo de Administración por falta de quórum legal ha sido un bloqueo a la democracia al impedir que se vote por quien desempeñará el cargo del organismo encargado de ofrecer los servicios de agua potable y alcantarillado para los habitantes de la zona conurbada.
“Lo que me parece que no es correcto es que se pretenda descarrilar al Consejo, se generen condiciones jurídicas para que el Consejo no tenga quórum, para que el Consejo no sesione, para obstaculizar la democracia, para evitar que se vote y se hace una serie de comentarios cuando lo que tiene que hacerse es que se junte el Consejo y que vote”, abundó el mandatario.
El Consejo de Administración de la Ciapacov está citado a reunirse este jueves a las 4 de la tarde en una sesión extraordinaria para intentar por tercera ocasión someter a votación la terna propuesta por Peralta.
El diputado Francisco Rodríguez, de la bancada del PAN, y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Colima, Aarón Cortés, solicitaron por separado la cancelación de la referida sesión.
Fue legal la designación de los magistrados de Justicia Administrativa: Nacho
El gobernador señaló este jueves que el proceso realizado en julio para nombrar a los tres integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa fue apegado a lo establecido en las leyes locales y agregó que si las designaciones fueron revocadas por un Tribunal Colegiado fue porque no se respetaron acuerdos internacionales sobre abrir una convocatoria para que participen todos los interesados.
“El nombramiento de los magistrado del TJA sobre los cuales el Colegiado ha sentenciado que se reponga el procedimiento, fue un procedimiento que se llevó a cabo el año pasado absolutamente apegado a la ley y a la Constitución, no hay una observación en cuanto a que se haya actuado no apegado al procedimiento que marcan las leyes”, dijo Peralta en la misma entrevista.
“Son recomendaciones a nivel internacional y lo que se pide es que se reponga el procedimiento, a pesar de haber sido apegado a la ley”, expuso el mandatario.
Lee >> ¿Por qué se revocaron las designaciones en el Tribunal de Justicia Administrativa?
El titular del Ejecutivo estatal dijo que con base en la sentencia del Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Distrito, se debe modificar el proceso con el que el presidente de la República propone la designación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para estandarizar el procedimiento.