Type to search

Política

No hay condiciones para que Nacho vete el descuento en el transporte: Vladimir

El coordinador de Morena en el Congreso del Estado, Vladimir Parra, consideró que no hay condiciones para que el gobernador Ignacio Peralta vete el decreto por el que modificaron algunas disposiciones de la Ley estatal de Movilidad Sustentable, relacionadas con el acceso a un descuento universal en el transporte público para los estudiantes.

El legislador local señaló que podrían sentarse a dialogar y a escuchar las observaciones que el titular del Ejecutivo estatal tenga que plantear, pero insistió en que no ve posibilidades para que el mandatario estatal impida por medio de un proceso legal la entrada en vigor de la referida reforma.

“Creo que no hay condiciones sociales para el veto de la Ley de Movilidad, de gobernabilidad, de sentido social, de apoyo de la ciudadanía, de una cuestión democrática, creo que no hay condiciones para el veto. Podemos sentarnos a dialogar, podemos ver observaciones, pero en realidad no creo que haya condiciones del gobierno para vetar. Creo que una ley que tiene un consenso tan amplio y que es un logro democrático, no veo posibilidades”, dijo este lunes a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.

Recomendamos: El Congreso aprueba la universalización del descuento en el transporte público

El mandatario estatal señaló este sábado que no descarta vetar “ese o cualquier otro decreto” si al analizarlo concluye que no está debidamente normado, al resaltar que a su parecer no es un tema que se deba de considerar con ligereza.

“Cuando llegan los decretos ya aprobados por el Congreso al Gobierno del Estado, se hace un análisis, no nada más sobre este, sobre cualquier otro decreto no descarto el veto, siempre y cuando se justifique derivado del análisis del mismo. Si hay algo que nos preocupe, que no esté debidamente normado, de financiamiento, etcétera, se da la condición para aplicar el veto y lo haríamos de manera responsable, justificado”, comentó a medios, al finalizar una rueda de prensa en Casa de Gobierno.

 Niega que el descuento universal sea revancha política 

El diputado local aseguró que la iniciativa para quitar a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) el control del descuento en el transporte público no se trata de una revancha política, pese a que en el pasado los liderazgos de esa organización y el propio Parra fueron rivales.

“Descarto completamente (que sea una revancha política), yo no estoy pensando en destruir, estoy pensando en construir. Me siento muy orgulloso de no haber estado a favor de la FEC, del Grupo Universidad (de Colima), de la oligarquía de Colima, de los neoliberales, pero yo ahorita pienso en construir porque es la necesidad del presidente”, aseguró.

Parra añadió que la iniciativa aboga por la autonomía de la Universidad de Colima, pues ya no será la credencial de la FEC la que dará acceso al descuento a los estudiantes, sino que podrán hacerlo efectivo con las identificaciones escolares que otorgan las instituciones académicas. Destacó que a partir del 1 de septiembre la credencial de la FEC ya no será válida para el descuento.

“Es una iniciativa a favor de la Universidad de Colima, a favor de la autonomía universitaria porque se va a reconocer la credencial de la Universidad para el descuento. A partir del 1 de septiembre la credencial de la FEC no es válida para el descuento, ¿qué más para apoyar la autonomía universitaria que la credencial que te dan en la Facultad de Ciencias Políticas, en Trabajo Social, o en el Bachillerato 1, sea la que te va a servir?”, abundó.

El líder parlamentario aseveró que el descuento también será válido a través de la Clave Única de Registro de Alumnos (CURA), una credencial que emite la Secretaría de Educación (SE) a los estudiantes de las instituciones incorporadas, pero también habrá la posibilidad de que se coloquen a la venta boletos para quienes deban pagar en efectivo.

“Con esa, que la deben tener todas las escuelas, esa va a ser la clave para acceder al descuento, y también se van a vender boletos, no hay ningún problema, yo estoy consciente de eso, de que la FEC vendía los boletos. Pueden también poner puntos de venta los transportistas de los boletos, va a ser más seguro”, mencionó.

 … Y ve ‘cinismo bárbaro’ de la FEC por pedir descuento del 100% 

Para el coordinador de los diputados de Morena, la propuesta de la FEC de crecer el descuento en el transporte público del 50 al 100% es un planteamiento deshonesto, pues no fue hasta el momento en el que surgió la iniciativa para quitarles el control de la rebaja cuando manifestaron interés por ampliar el beneficio para los estudiantes.

“Creo que debe haber más respeto de la Federación a todos los estudiantes. No se vale que con un cinismo bárbaro salgan a pelear el 100% cuando ayer no lo pidieron, antier no lo pidieron, hace seis meses no lo pidieron, hace un año no lo pidieron”, refirió.

 —¿Te parece que no está siendo sincera la FEC? 

“Pues claro que no, en el momento en el que están perdiendo su monopolio, el control, la injerencia, se sacan de la manga el 100%, además con prácticas porriles, violentas. No creo que sea sincera la cuestión del 100%, el mismo Zenén (Campos, líder de camioneros) creo que se ve mal porque están en contra del 50% por la cuestión presupuestal, pero están a favor del 100%. Es como el mundo al revés, no hay sintonía”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin