Type to search

#ConferenciaPresidente Política

#ConferenciaPresidente: AMLO ve daños al Poder Judicial por ‘el apogeo de corrupción’

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “el apogeo de la corrupción de los gobiernos pasados” afectó a instituciones como el Poder Judicial, aunque aclaró que dentro de todas éstas “hay gente honesta”.

Cuestionado sobre las declaraciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, sobre que algunos jueces federales han establecido nexos con el crimen organizado, el mandatario federal señaló que como en todas las instituciones hay elementos buenos y elementos malos.

“Como todas las instituciones, hay elementos buenos y elementos malos. Con el apogeo de la corrupción de los gobiernos pasados se afectaron algunas instituciones, pero yo diría que no todas o no todo el cuerpo de la institución porque hay gente honesta todas las instituciones, que eso es lo que pasa, considero, en el Poder Judicial”, dijo este martes durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Lee: ¿Qué sabemos sobre los supuestos pactos de jueces federales con el crimen?

 Responde a reclamos del titular de la CNDH 

Luego de que el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, reprochó que por primera vez en 29 años el titular del Ejecutivo federal canceló su presencia en la presentación del informe anual del organismo defensor, y sólo fue entregado a la Secretaría de Gobernación (Segob), López Obrador dijo que esto se le encargó a la titular de la dependencia, Olga Sánchez Cordero, al apuntar que la función principal de ésta instancia es la defensa de los derechos humanos.

El mandatario dijo que respeta los comentarios que del ombudsperson sobre su administración, y ratificó su compromiso de aceptar todas las recomendaciones que la CNDH haga a su gobierno.

“Acerca de comentarios que haya hecho el presidente de la Comisión, pues son válidos, se respetan, como también yo ratifico el compromiso de aceptar todas las recomendaciones que haga la Comisión de Derechos Humanos”, expresó.

 El presidente descarta ir a la cumbre del G-20 

El presidente adelantó que no irá a la cumbre del G-20 en Japón, pero enviará una carta a dicha reunión en la que hablará sobre los problemas de desigualdad en el mundo. En su lugar, añadió, irán el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

“No voy a ir a la reunión de los 20, el G-20, pero sí les voy a mandar una carta sobre los problemas de la desigualdad en el mundo, que para eso son las reuniones”, comentó.

 … Y critica ‘peregrinar masivo’ de funcionarios mexicanos por el mundo 

El titular del Ejecutivo anunció que entregaría a los medios una lista de solicitudes de viajes al extranjero que le han planteado distintos servidores públicos, con la intención de visibilizar lo que calificó como “peregrinar masivo por el mundo” de funcionarios mexicanos. Aclaró que no incluirá nombres.

“A ver si podemos entregarla, siempre y cuando no se pongan los nombres, para que se sepa del porqué la medida de detener toda esta avalancha, todo este peregrinar masivo, colectivo por el mundo de funcionarios públicos”, señaló.

 Habla sobre la reunión entre Pompeo y Ebrard 

Sobre la reunión que se llevará a cabo este miércoles entre el canciller mexicano Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, así como otros funcionarios de ese país, López Obrador dijo estar optimista de que llegarán a un acuerdo, y agradeció las muestras de solidaridad ante el amago del presidente de EU, Donald Trump, de imponer aranceles a todos los productos mexicanos como represalia por su insatisfacción con cómo se atiende del fenómeno migratorio.

“Estoy seguro de que se va a llegar a un acuerdo, si no mañana, pasado mañana, pero vamos a convencer de que estamos nosotros ayudando en el tema migratorio, haciendo las cosas bien y vamos a escuchar también las propuestas que se puedan hacer”, dijo.

 El ‘freno’ al aeropuerto de Santa Lucía 

Sobre el freno ordenado por un Tribunal Colegiado en materia Administrativa para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, hasta que la administración cuente con los dictámenes y permisos ambientales necesarios, López Obrador respondió que todavía no hay obras y respetarán la decisión del juez.

“No hay obras todavía, de todas maneras vamos a respetar la decisión de juez, pero todavía estamos esperando el que se emita el dictamen sobre impacto ambiental”, indicó.

Este dictamen, dijo, esperan tenerlo entre finales de junio y principios de julio. Agregó que las obras son sobrevoladas por drones para ser vigiladas, sin que se conozca quién los envía.

 Considera ampliar el tren de Alta Velocidad a Jalisco y Guanajuato 

En cuanto al que el proyecto del tren de Alta Velocidad México-Querétaro tenga una extensión hacia Guanajuato y Jalisco, como lo platearon los gobernadores de dichas entidades, el mandatario federal señaló que se está tomando en consideración.

“Se está analizando eso, y desde luego los recursos, el financiamiento. Pero sí es un planteamiento que han hecho los gobernadores”, explicó.

 La impugnación a la refinería de Dos Bocas 

Cuestionado sobre la impugnación que presentó un consorcio de empresas que participaron en la licitación para acondicionar el terreno donde se construirá la refinería de Dos Bocas, Tabasco, adjudicada a la empresa holandesa Van Oord en sociedad con la firma mexicana Grupo Huerta Madre, López Obrador aseveró que fue un buen proceso y que estos recursos lo deben ver las instancias correspondientes.

“Si hay impugnaciones que se vean en las instancias competentes, lo que yo sí les puedo decir es que no hay corrupción (…) siento que fue buena la licitación y que la empresa holandesa es una empresa especializada, con ética y el Gobierno de México tiene ética y no se permiten sobornos o influyentismos”, afirmó.

El presidente agregó que las empresas extranjeras que no cumplan sus contratos serán exhibidas en sus conferencias matutinas.

 Está semana enviará una terna para suplir al presidente de la CRE 

Cuestionado por la renuncia de Guillermo García Alcocer al cargo de comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el mandatario dijo que no se ha presionado a nadie para tomar este tipo de decisiones, y que esta semana enviará al Congreso de la Unión la terna para suplirlo. Aseveró que tiene perfiles contemplados para los consejos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“La voy a enviar, ya tengo pensado hacerlo esta semana y tenemos todavía además para los otros consejos de Pemex, de la CFE, perfil, gente honesta, nacionalistas, preparados, independientes, verdaderamente independientes, independientes de todos, cercanos al pueblo, distantes del poder”, manifestó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin