Type to search

Economía y negocios

El Senasica ve avances en la erradicación de la MoscaMed en Manzanillo

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio a conocer que esta semana localizaron cuatro moscas del Mediterráneo en una sola trampa, hecho que las autoridades federales consideran un avance en la erradicación de esta destructiva plaga que afecta a Manzanillo desde el 24 de abril.

La directora del Programa Nacional de Moscas de la Fruta de dicha dependencia, Maritza Juárez, recordó que tan sólo el 9 de mayo localizaron 215 especímenes de Mosca del Mediterráneo en las trampas colocadas en el puerto colimense, cantidad que representa el pico más alto desde que el problema fue localizado, y que han ido aminorando.

“Esta semana solamente una trampa ha capturado cuatro ejemplares, (esto) indica que hemos tenido un decrecimiento considerable y se ha marcado semana a semana. Esas cuatro moscas que tenemos hasta este momento son el producto de todo el trabajo que se ha hecho”, destacó este viernes en conferencia de prensa en el Hotel Colonial, en Manzanillo.

Recomendamos: La Federación destina $25 millones para combatir a la MoscaMed en Colima

La funcionaria federal precisó que han instalado un total de mil 697 trampas en un radio de 9 kilómetros en la zona urbana de la localidad porteña; además, continúan con las tareas de fumigación, inspecciones con binomios caninos y la liberación de hongos de control biológico.

Juárez agregó que desde el pasado martes y durante las próximas 12 semanas continuarán con la liberación de 22 millones de moscas estériles por medio de descargas aéreas a 600 metros de altura para eliminar la plaga.

Las autoridades locales y federales han enfatizado la necesidad de erradicar a la MoscaMed, cuya propagación se estima que amenazaría a 1 millón 700 mil hectáreas que producen 12 millones de toneladas de frutales y hortalizas en todo el país.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *