Las primeras reacciones políticas a la iniciativa para reformar a la UdeC
Después de que el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado propuso el jueves una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Colima (UdeC), la cual prevé nuevas instancias de toma de decisión que las autoridades de dicha institución consideran que violenta su autonomía, diversos actores políticos ya fijaron postura.
Diputados locales, líderes del sector que actualmente ostenta el control interno de la UdC, dirigentes partidistas y hasta el gobernador Ignacio Peralta se han pronunciado, ya sea a favor, en contra o por abrir el debate en torno a una eventual modificación a dicha legislación, vigente desde 1980.
A continuación te presentamos lo que han manifestado, a menos de una semana de la presentación de la propuesta.
Vladimir Parra
El coordinador de los diputados locales de Morena, Vladimir Parra, difundió este lunes una “carta abierta a la comunidad universitaria”, en la cual insistió en que en la UdC existen diferentes problemas en cuestión de derechos humanos y en materia financiera.
“Creemos que dentro de la Universidad existen problemas graves de represión, de censura, de violaciones a los derechos humanos, de malos manejos de los recursos y de gran opacidad en el manejo de sus finanzas; pero sobre todo, su estructura jerárquica y vertical, sin contrapesos, genera indudablemente una vida interna carente de democracia, de falta de apertura al diálogo y de falta de espacios de participación”, detalló en el escrito.
Recomendamos >> Nuevos contrapesos de poder: las claves de la iniciativa de Morena de reforma a la UdC
Fernando Moreno Peña
El exgobernador y exrector Fernando Moreno Peña asistió este sábado a la marcha que realizó el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) hacia el Congreso del Estado, donde puntualizó que la institución educativa debe encabezar una lucha.
“La Universidad tiene su fuerza no en las ofensas, no en actitudes arbitrarias, tiene su fundamento y fuerza en la ley, todos los sectores de la comunidad universitaria tienen como obligación y deber encabezar la lucha de la defensa de la Universidad. Ahora el Sindicato, que festeja su 39 aniversario, lo hace en defensa de la Universidad de Colima, faltará luego ver a los otros sectores (…) yo soy universitario, me debo a la Universidad y es un compromiso con la institución”, dijo a AFmedios.
Eduardo Hernández
El rector, Eduardo Hernández, afirmó que con la iniciativa se violenta la autonomía universitaria, por lo que advirtió que utilizará “los recursos necesarios” para defender a la Universidad de Colima, y señaló que no presentará propuestas de reforma.
“Se está violentando la autonomía universitaria desde el momento que no son los universitarios los que están haciendo la propuesta, vamos a presentar nosotros los recursos que sean necesarios, la Ley Orgánica me faculta para defender históricamente por todos los medios una defensa sobre la autonomía universitaria (…) no vamos a presentar ninguna propuesta nosotros”, dijo este sábado a medios locales durante la marcha del SUTUC.
Miguel Ángel Sánchez
Los diputados locales del PVEM Miguel Ángel Sánchez y Martha Meza ofrecieron una conferencia de prensa en la que rechazaron la propuesta de reforma planteada por el Grupo Parlamentario de Morena.
“Estamos tomando la decisión de manifestarnos en contra de esa imposición que sube el coordinador de Morena, que ni siquiera está en la agenda pública, y no obedece a las decisiones que toma nuestro presidente Andrés Manuel (López Obrador), que hace unas semanas dijo claramente que respetaría la autonomía de las universidades públicas”, aseveró Sánchez este lunes en conferencia de prensa.
Francisco Rodríguez
El diputado local Francisco Rodríguez, de la bancada del PAN, señaló que en la UdC existen situaciones que deben corregirse, como la elección del rector, debido a que es un puesto que se ha “heredado”.
“Debemos reconocer que en la Universidad hay vicios y temas que deben corregirse. No hay que olvidar la forma en la que este grupo de la Universidad es un grupo político que se ha venido heredando la rectoría, y la manera en la que se adueñaron de la Universidad”, dijo este martes al periodista Max Cortés.
Malú Berver
Luego de que la propuesta fue presentada en el Pleno por Parra y su compañera Livier Rodríguez, la diputada local del PRI Malú Berver manifestó rechazo hacia la iniciativa.
“El ser universitaria y académica me ha permitido vivir de cerca los procesos y cambios de la institución, pero también esa grata sensación de ser un vínculo con la sociedad. Respeto la propuesta presentada por el compañero pero difiero con el contenido, intenciones y todo lo que trasgreda la autonomía de nuestra máxima casa de estudios”, expresó este jueves en tribuna.
César Farías
El coordinador del PT en el Congreso, Carlos Farías, apuntó que durante la presentación de la propuesta no se detallaron los motivos por los que se subió al Pleno, por lo cual se manifestó por esperar para analizarla.
“No explicaron los motivos por los que se propone la reforma (…) los compañeros que firmaron esa iniciativa no han expresado la profundidad de los motivos para impulsar esa reforma, de tal manera que no podemos dar una opinión a priori”, aseguró este martes en conferencia de prensa.
Enrique Rojas
El presiente del PRI en Colima, Enrique Rojas, expresó su respaldo a la UdC, al argumentar que las universidades “son quienes tienen mayor credibilidad”, y los diputados son los que “menos tienen”.
“Estamos hablando de una de las instituciones con mayor credibilidad, que son las universidades, y la última en credibilidad son los diputados, entonces es curioso cómo la de menos credibilidad quiere entrometerse en la autonomía de las que están siendo exitosas. El posicionamiento sería todo el respaldo y respeto a la autonomía de la Universidad”, mencionó este lunes en conferencia de prensa.
Virgilio Mendoza
El líder estatal del Partido Verde, Virgilio Mendoza, manifestó que la propuesta “se percibe tendenciosa”, y confió en que se pueda llegar a un acuerdo para reconsiderarla.
“Hay las instancias fiscalizadoras que son las que deben determinar si hay irregularidades o no, no entrando a un debate de que que si se debe o no modificar la ley para entrar a una situación que se percibe tendenciosa. Ojalá que impere la buena política y haya acuerdo, que se pueda reconsiderar esta iniciativa que propuso la fracción de Morena”, dijo este lunes a medios locales al terminar la citada conferencia de prensa.
“Yo creo que debe haber una mesa de acuerdo político, que se revise lo que tenga que ser para bien de la Universidad sin una tendencia (…) se habla mucho de ese tipo de divisiones y de golpeteos, no es nada sano para los colimenses, al final de cuentas los diputados representan a todo Colima”, agregó.
Ignacio Peralta
El gobernador Ignacio Peralta aseveró que se trata de una cuestión que se debe debatir. Señaló que ha platicado con funcionarios federales, y añadió que éstos descartaron que el tema esté en su agenda.
“En el movimiento de Morena, parte de sus banderas es que haya una amplia participación en los asuntos públicos y que haya reflexiones colectivas, que todo mundo opine. Es un tema que se tiene que debatir, yo he platicado con unos integrantes del Gobierno de México de diferentes dependencias y ellos no comparten esa postura, no es un tema que esté en la agenda”, dijo a medios este sábado.
Leoncio Morán
El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán, comentó que se ha querido desprestigiar a la UdeC por algunas personas que forman parte de ella, y destacó que son muchos quienes conforman dicha institución educativa.
“Se debe reconocer que la Universidad de Colima no son dos o tres personas, creo que se ha querido desprestigiar a la Universidad de Colima utilizando nombres y personas que a mí no me toca juzgar, la Universidad somos muchos, la Universidad de Colima son investigadores, maestros, alumnos”, argumentó este martes en conferencia de prensa.
Nuevos contrapesos de poder: las claves de la iniciativa de Morena de reforma a la UdC