Nacho Peralta hace votos para que el Insabi funcione en Colima
El gobernador de Colima, Ignacio Peralta, se manifestó a favor de la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), aunque reconoció que quedan algunas dudas sobre el funcionamiento del nuevo organismo.
Asimismo, dijo que, contrario a lo que han planteado los gobernadores de otros estados, en Colima no se podría asumir la responsabilidad de todo el sistema de salud pública en la entidad, pues no se cuentan con los recursos suficientes.
“Ciertamente hay muchos temas que están en definición o por definirse, lo que hemos visto y yo he platicado con otros gobernadores que de manera muy clara han dicho que no le van a entrar, es básicamente estados en donde a lo largo de dos años en el sector salud se ha venido cuidando, de tal manera que tienen los elementos financieros para hacerse responsables de todo el sector ellos solos, sin necesidad de apoyarse o hacer equipo con el gobierno federal”, dijo este lunes a medios.
“En Colima lamentablemente no estamos así, el sector público en materia de salud estatal ha venido deteriorándose a lo largo de muchos años, la situación que prevalece en este momento es muy delicada, se tienen pasivos desde hace muchos años que todavía no se han logrado pagar, y estos rezagos tienen que cerrarse con un esfuerzo que se va a tener que hacer, que ya empezamos, pero que va a tener que seguir haciéndose durante unos años, de tal manera que solos no podríamos hacerle frente a la atención de la población en materia de salud”, abundó.
Por esta razón y dado que es una decisión ya tomada por el gobierno federal, manifestó su deseo de hacer lo que de parte de su administración sea necesario, buscar la coordinación necesaria, para que este instituto que sustituirá al Seguro Popular y que busca darle cobertura de salud a los que no la tienen por medio del IMSS, el ISSSTE o por medio otros organismos públicos.
“Tenemos que hacer equipo con el gobierno federal, nosotros estamos platicando con el secretario de Salud en esa materia, con la propia titularidad del Insabi, lo que nos conviene es que el Insabi sea exitoso, decidieron cancelar el Seguro Popular y sustituirlo por el Insabi”, señaló.
“Independientemente de esto esté yo o no de acuerdo, en que existan algunos detalles que todavía faltan por resolver, la decisión es de ellos y ya la tomaron, lo que nos conviene es que el Insabi sea exitoso y que en ese sentido podamos trabajar haciendo equipo con ellos”, agregó.
Recomendamos: ¿Cómo acceder a los servicios del Insabi en Colima? Indira lo explica
Reunión con el ISSSTE
El mandatario estatal dio a conocer que se reunirá el próximo 17 de enero con el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, con quien espera solucionar la deuda que tiene el Gobierno del Estado con dicho instituto.
Lee: El Gobierno del Estado le adeuda cerca de 150 mdp al ISSSTE: Nacho