Marea violeta llega a Secundaria de Colima: acusan acoso de maestro
La marea violeta que exige el fin de las violencias en contra de las mujeres llegó a una secundaria de Colima, cuyas alumnas dijeron ‘ya basta’ a los acosos de un maestro: “Esta generación no se calla”, se lee en una pancarta.
Alumnas de la Escuela Secundaria Enrique Corona Morfín, en la capital de Colima, se manifestaron este miércoles (11 de marzo) para denunciar supuestos actos de acoso sexual del profesor de Educación Física, José Daniel Yeme Cárdenas.
Entre los actos denunciados, las estudiantes manifestaron que el profesor “Yeme” —como le llaman— suele separar a alumnos de alumnas y a ella les ordena hacer ejercicios, que videograba sus cuerpos, también que les toma fotos, que las sienta al frente cuando traen falda y que les solicita sus números telefónicos.
Lee: Colectivo denuncia casos de acoso sexual; UdeC pide ‘seguir la vía legal’
Decenas de alumnas tomaron la mañana de este miércoles los patios de la secundaria, con pancartas en las que se podían leer estas denuncias y frases como: “Esta generación no se calla, “Venimos a aprender, no a dar placer”, “Vienen a enseñar, no a acosar” y “Fuera Yeme”.
Las jóvenes argumentaron que estas denuncias las comunicaron a la subdirectora del plantel, a quien identificaron simplemente como la maestra María Cristina, y que ella ha protegido al profesor.
Decenas de alumnos también participaron de la manifestación y corroboraron las acusaciones de sus compañeras en contra del maestro Yeme Cárdenas.
EstaciónPacífico.com conversó con un alumno de la secundaria —con autorización de sus padres— quien relató que estas denuncias las presentaron las alumnas con la subdirectora y que ella respondió que, por ser sindicalizado, “era más probable que ellas y ellos dejaran la secundaria antes de que pudieran hacer algo en contra del profesor Yeme”.
Asimismo, exalumnos que estuvieron en dicha secundaria hace más de una década, aseguraron a EstaciónPacífico.com que estos comportamientos de este maestro se daban desde aquellos años.
La reacción de la Secretaría de Educación
El secretario de Educación estatal, Jaime Flores Merlo, dijo que conocieron por redes sociales de estas denuncias, que inicialmente fueron anónimas, y que con ello era motivo suficiente para iniciar una investigación sobre los hechos para poder tomar las medidas pertinentes.
En declaraciones compartidas por la Secretaría de Educación con diversos medios, el funcionario expresó que esta investigación tendría que hacerse con las siguientes consideraciones: uno, “con la seriedad y la intervención de las autoridades educativas del plantel y del sindicato”; dos, “cuidando el anonimato de maestras, alumnas o alumnos que quieran hacer algún tipo de denuncias”; y tres, “escuchando las declaraciones del maestro involucrado“.
“Es una manifestación legítima (…) Tendrá que ser escuchada, analizada, pero sobre todo que se tengan y se presenten las pruebas que puedan servir para la investigación”, dijo el funcionario a medios.
Flores Merlo estuvo este miércoles en el plantel educativo atendiendo el caso.
Legisladoras respaldan a las estudiantes
Las diputadas locales Blanca Livier Rodríguez —presidenta de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes—, Araceli García Muro —presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad— y Remedios Olivera —presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante— acudieron al plantel a respaldar la decisión de alzar la voz de las estudiantes.
Rodríguez se manifestó preocupada ante la situación, pero también contenta de que las nuevas generaciones se atrevan a denunciar los abusos ocurridos al interior de las instituciones. La diputada afirmó que desde el Congreso se dará respaldo jurídico a las denunciantes.
“Nos congratula bastante que las mujeres nos estemos empoderando, hablan ellas de que esto ha sido por años. Es momento de que estas circunstancias cambien. En caso de que el profesor sea culpable o sí tenga algo que se le impute yo les digo que también les vamos a dar un respaldo jurídico para que ellas no tengan represalias y se sientan apoyadas por el Congreso del Estado”, dijo este miércoles a medios.
“Es preocupante pero es alentador porque estamos viendo, nos estamos dando cuenta de que las chicas y las jóvenes se están empoderando y dicen que ya basta a este tipo de acoso, nosotros estamos encantados de que esto esté sucediendo y estoy segura de que los 25 diputados vamos a apoyar”, agregó.
La diputada Olivera se ofreció a acompañar a las estudiantes a hacer las denuncias correspondientes y puntualizó que mientras las pesquisas se desahogan, es conveniente separar al profesor de su encargo.
“Queremos que se haga la investigación correspondiente, pero en tanto se hace, que se extiendan las medidas cautelares para que la persona que está siendo acusada sea separada del cargo en tanto no se hacen las investigaciones correspondientes y se proteja a las alumnas de cualquier tipo de represión o represalias en su contra”, dijo.
“No podemos permitir que una persona que está en duda su comportamiento hacia las mujeres esté len contacto con ellas mientras se deslindan responsabilidades”, abundó.
Aseveró que se solicitará tanto a la Fiscalía Especializada en Delitos de Género como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) que intervengan.
“Vamos a pedirle a la Fiscalía que atiende los temas de las mujeres que venga y que ponga atención en su caso. Así como la diputada Araceli decía, que debe de intervenir la Comisión de Derechos Humanos de oficio, así también la Fiscalía debe de venir a tomar nota de estos hechos y poder hacer las indagatorias correspondientes”, señaló.
La legisladora García Muro también manifestó su respaldo a las estudiantes.
“Están diciendo, comentando que tienen acoso sexual. Nuestro respaldo para todas las jóvenes como presidenta de Niñez, Juventud, Adultos mayores y Discapacidad. Aquí está también la diputada Remedios Olivera como representante de Derechos humanos. Hacemos un llamado para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos actúe por oficio ante este tema tan lamentable”, indicó.