Hubo pacto entre Fernando Moreno y Locho para nombrar a Roberto Ramírez en la CDHEC: Vladimir
El nombramiento de Roberto Ramírez como nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) se debió a un pacto entre el exgobernador Fernando Moreno Peña y el alcalde capitalino, Leoncio Morán, aseguró Vladimir Parra, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local.
De acuerdo con el legislador colimense, que se haya presentado el dictamen para el nombramiento de Ramírez al frente de la CDHEC y el dictamen para desechar su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Colima (UdeC) en la misma sesión –realizada el pasado viernes (27 de noviembre)–, es una señal de que existió dicho pacto. Además, indicó que el nuevo ombudsperson colimense está vinculado a Ivonne Ortega, quien tras perder la elección de dirigente nacional del PRI, se pasó a Movimiento Ciudadano, al que está ligado Morán.
“Creo que hubo un acuerdo para que Roberto Ramírez, que está vinculado a Ivonne Ortega, que la apoyó como candidata a presidenta del CEN del PRI y que ahora está en Movimiento Ciudadano, y por eso pone a Roberto Ramírez en Derechos Humanos, además también otro acuerdo con Roberto Chapula, a cambio de que se deseche la Ley Orgánica de la Universidad de Colima. Por eso todo en el mismo día, por eso todo en un mismo momento lo hicieron. Creo que es evidente que hay un acuerdo entre Fernando Moreno Peña y Locho Morán”, detalló Parra en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
—¿No le das demasiada importancia a Fernando Moreno Peña?, se le cuestionó.
“No, si él es el que le da los órdenes al gobernador y a algunos del Congreso, lo tengo que decir”, manifestó el diputado local.
Sobre el nombramiento de Ramírez, Parra señaló que se debió tomar en cuenta la paridad de género, así como su acercamiento con otros partidos, su paso por el gobierno estatal de Mario Anguiano y su parentesco con Roberto Chapula de la Mora, expresidente de la CDHEC.
“Creo que necesitábamos un perfil ciudadano, un perfil que no estuviera vinculado a ningún partido político, deja un mal precedente que hace un año y medio estuviera en una campaña interna del mismo, deja un mal precedente que haya estado en el gobierno de Mario Anguiano, deja mal precedente que su padre haya sido presidente de la Comisión de Derechos Humanos, pareciera que es algo que se puede heredar o se puede dar”, dijo el líder de los diputados de Morena en el Congreso del Estado.
Escucha la entrevista completa con Vladimir Parra (a partir del 01:06:38) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.