Type to search

Economía y negocios

Constructores de Colima ‘levantan la mano’ para realizar nuevo libramiento

El presidente en Colima de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Carlos Maldonado, manifestó que las empresas constructoras de la entidad “levantan la mano” para llevar a cabo el proyecto del nuevo libramiento –cuya finalidad es que los vehículos de carga pesada no circulen por la ciudad– que se tiene planeado para el estado.

Maldonado señaló que los constructores de Colima están listos para hacerse cargo de la obra correspondiente al nuevo libramiento para carga pesada, no sólo porque puede representar entrada de recursos a sus empresas, sino porque son vialidades que ellos mismos y la población colimense utilizarán.

“Somos de Colima, queremos nuestra tierra y cuando construimos en nuestro estado no solamente lo hacemos por negocio, no solamente porque sea un ejercicio de nuestras empresas, lo hacemos también con todo el cariño de generar la infraestructura que utilizaremos nosotros mismos, nuestros hijos, nuestras familias y las de ustedes, por eso, levantamos la mano con mucha firmeza para decir que estamos listos en la Cámara de la Construcción”, dijo este jueves (14 de enero) en conferencia de prensa.

Por otra parte, el representante empresarial aseveró que al estar empresas colimenses al frente del proyecto la inversión se quedaría en el estado.

“Cuando invertimos en infraestructura invertimos en la gente, cuando llega dinero a las constructoras el dinero no se queda en los empresario, el dinero corre de manera inmediata. Somos el único sector que trastoca 22 subsectores, de tal suerte que tengamos esa inversión en manos de colimenses al otro día el dinero se estará viendo en la Madero, en el puerto de Manzanillo, porque rápidamente baja no solamente a toda la cadena proveeduría, sino también a toda la mano de obra que trabaja en este sector, más de 10 mil trabajadores afiliados al IMSS tenemos el sector construcción en el estado de Colima”, refirió.

El dirigente de la CMIC argumentó que la solicitud y exigencia es que sean constructoras de Colima las que estén a cargo del nuevo libramiento, pues afirmó que existen algunos casos de obras en las que se han contratado empresas de otras entidades y se han tenido “malas experiencias”, ya sea por incumplimiento de pagos o porque no se concluyen los trabajos.

“Lo que hoy venimos a solicitar, a exigir, que ya ha quedado de manifiesto tanto por el gobernador como por los inversionistas, pero que tenemos que socializarlo, es que sean empresas constructoras de Colima las que realicemos el trabajo, porque ya ha habido malas experiencias que cuando han venido empresas de afuera a hacernos obras nos dejan los proyectos colgados, a medias o después también dejan faltas de pago, y quienes estamos aquí nos vemos la cara a diario”, explicó.

Carlos Maldonado resaltó que si bien la CMIC no tiene información precisa de cuál es el tramo contemplado para la obra o los requerimientos específicos de la misma, sí están listos para participar en su construcción, al aseverar que los constructores de Colima ya han tenido un par de reuniones con los inversionistas del proyecto, aunque las conversaciones “no han avanzado lo suficiente para tener claridad”.

Maldonado aseveró que para llegar a un acuerdo con los inversionistas del libramiento se tienen que establecer dos puntos: que sean empresas de Colima las que realicen el proyecto y que los costos de la obra “estén de acuerdo al mercado”.

El pasado 9 de enero el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó –durante su visita a Tecomán para inaugurar el cuartel de la Guardia Nacional– su respaldo al proyecto del nuevo libramiento en Colima.

Lee: AMLO manifiesta respaldo a libramiento de Colima y agradece apoyo de Nacho pese a diferencias

El nuevo libramiento en 10 puntos, según el proyecto presentado al Congreso de Colima

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *