Type to search

Comunidad

Segob se sube al ‘ring’ sobre mototaxis: pide se escuche a todas las partes

La representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno de México en el estado de Colima compartió un posicionamiento sobre el tema de los mototaxis, donde se manifestó a favor de que se escuche a todas las partes involucradas: tanto a los prestadores de ese servicio como a quienes buscan evitar su operación en la entidad.

El titular de la Oficina de Representación de la Segob en Colima, Carlos González Palomino, señaló que el conflicto que existe entre quienes buscan ofrecer servicio de transporte en mototaxis y quienes quiere sacar de circulación ese tipo de vehículos se debe solucionar con un diálogo entre ambas partes, pues dijo que así lo ha expresado la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, respecto a otros conflictos.

“Las mototaxis han venido a hacer una especie de respuesta social a la pandemia por un lado, y por otro a la falta de un total cumplimiento de la Ley de Movilidad del Estado de Colima. ¿Qué quiere decir eso? Que la Ley de Movilidad del Estado de Colima tiene fallas de tipo estructural en su diseño, de tal manera que cuando yo me reuní a charlar sobre esta problemática, tanto con los transportistas, taxistas y mototaxistas, y aquí viene a mi recuerdo la mañanera de hoy (…) La secretaria dijo que en los conflictos ‘es muy recomendable oír a todas las partes involucradas”, dijo este miércoles (27 de enero) a medios en conferencia de prensa.

“¿Qué es lo que pasa en el conflicto de Colima? Pues que los diputados a quienes el Gobierno del Estado les mandó el paquete para que resolvieran el asunto, pues aun antes de oír las partes decían que los mototaxis no servían y eran peligrosos, que no eran seguros, y cuando vieron que las mototaxis ya hacían algún tipo de reunión, no tan violenta como la otra parte en conflicto, que pararon ahí el tráfico, inclusive federal, pues los empezaron a escuchar un poquito”, abundó.

González Palomino indicó que para escuchar a todas las partes se debe contar con la participación del Consejo Estatal de Movilidad que contempla la Ley de Movilidad de Colima, pues es la vía para resolver los problemas que se suscitan en torno a esa normativa; precisó que debe participar el presidente de la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Movilidad del Legislativo local, los titulares de las presidencias municipales, representantes de la sociedad civil, representantes de las partes interesadas (mototaxis, taxis y camiones urbanos), así como un representante de la Guardia Nacional.

El funcionario federal enfatizó que el conflicto entre mototaxis y la administración estatal se generó, en parte, a raíz de la pandemia ocasionada por el coronavirus (Covid-19), ya que los usuarios buscan las opciones de transporte más económicas, pero también se originó porque hay mayor demanda en el transporte público y hay algunos sitios de taxis y camiones que no operan en algunas zonas del estado.

>> Semov alista cambios en rutas y sitios de taxi para contrarrestar mototaxis

El representante de la Segob en Colima aseguró que hasta el momento no ha habido “ningún accidente fatal de mototaxis” en el estado de Colima, y que, por el contrario, sí se han registrado percances de taxis en los últimos años.

Lee: Mototaxis, tan inseguros que no hay empresas serias que los aseguren: Memo Toscano

González Palomino afirmó que la representación de la Segob en la entidad propone una tregua en referido conflicto y así buscar soluciones, pero para ello, dijo, es necesario que el gobernador Ignacio Peralta “aminore su campaña de cacería de brujas” en contra de los mototaxis; apuntó que los mototaxistas no han sido escuchados lo suficiente por el Gobierno del Estado.

“Nosotros proponemos una tregua. La tregua es primero que el señor gobernador aminore su campaña de cacería de brujas contra los mototaxis para que permita que se abra un espacio, y esto ya lo comenté yo con el diputado Farías, de que se hagan unas mesas de diálogo para la gobernabilidad, donde participen como dice la ley”, refirió.

Recomendamos: Tensión en Cuauhtémoc entre agentes estatales y municipales por operativo contra mototaxis

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *