Type to search

Política

Las 3 vías de Livier Rodríguez para dar seguridad a los colimenses

La candidata de Morena a diputada local por el distrito 7, Livier Rodríguez, precisó que, de ganar la elección del próximo 6 de junio, llevará al Legislativo local tres vías con las que pretende brindar seguridad a los colimenses: centros de rehabilitación, centros de bienestar y mejorar las condiciones laborales de las y los policías.

La diputada con licencia dijo que en sus recorridos por las colonias que conforman el distrito 7, los ciudadanos le han compartido que la necesidad más sentida es la seguridad, razón por la que apostará a generar mejores condiciones en dicha materia para sus representados, pero también para los habitantes de la entidad en general.

“En estos recorridos nos hemos dado cuenta de que, en lo general, lo que piden es seguridad, luminarias en las partes que no están iluminadas, la reconstrucción o recuperar de los parques que han estado completamente olvidados en los últimos años”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

Rodríguez agregó que para compartir la problemática de inseguridad buscará que el Estado, a través de la Secretaría de Salud y del Centro Estatal de Prevención Social, brinde los servicios de un centro de rehabilitación, que sea gratuito y de calidad.

“En concreto, nosotros queremos para esta problemática buscar que exista un centro de rehabilitación, que el Estado lo dé, que sea gratuito y con calidad”, mencionó.

Señaló que los centros de rehabilitación que ya existen deben regirse bajo una normativa que unifique sus criterios, los métodos que utilizan y los lineamientos que siguen, al aseverar que actualmente operan sin claridad.

“Desde la legislación deberíamos de unificar criterios, unificar métodos de tratamiento y los lineamientos que lo deben de regir para tener un control y la seguridad de que van a estar ingresados en lugares donde van a ser tratados dignamente”, detalló.

Otra de las propuestas de la legisladora con licencia iría en el sentido de dejar en firme en la legislación local la existencia de los centros de bienestar, espacios públicos designados para la enseñanza de artes, practicar deporte, fomento a la lectura y diversas actividades culturales.

“Antes en algunas colonias no se podía salir a los jardines porque se vendía droga, estaba la gente drogándose en la noche, y cuando llegan estos centros, lo que hacen es recuperar los espacios. Y aunque el Gobierno estatal no siguió dando presupuesto, siguen yendo los niños a jugar al jardín. La gente necesita recuperar los espacios y en ellos tener cultura, deporte, lectura, para poder generar la paz desde la raíz, desde el tejido social”, refirió.

“Buscaremos que estén en la ley los centros de bienestar para garantizar que los demás gobiernos que vengan puedan tenerlos presentes y sea un programa definido en la ley, que no lo pueda quitar nadie, que tenga operación, recursos, que haya más centros de bienestar”, abundó.

Rodríguez destacó la importancia de capacitar, brindar prestaciones y, en general, mejorar las condiciones laborales de las y los policías de la entidad, para incentivar a que realicen mejor su trabajo.

“Ellos son los que nos cuidan, claro que tenemos que cuidar a los policías”, apuntó.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d