Type to search

#ColimaDecide Política

#CorteDeCaja: Romero Coello dice que será el alcalde de ‘cómo sí abrir rápido’ un negocio

Al hacer un corte de caja de lo que va de la campaña electoral, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Colima, José Manuel Romero Coello, dijo que de resultar electo será el alcalde de ‘cómo sí abrir lo más rápido posible un negocio’.

El aspirante detalló que una de sus prioridades será trabajar para hacer más eficientes los trámites que se requieren para abrir un negocio, y que de esa forma, sea más sencillo generar empleos para las y los colimenses.

“El municipio de Colima es un gran reto, primero por la parte financiera, el presupuesto del Ayuntamiento de Colima es de cerca de 800 millones de pesos, casi 800 millones de pesos; entre el 70% se va a nómina, lo demás te queda para operación, pero traes un déficit de casi 60 millones de pesos al año, y por otro lado, el adeudo al sistema de pensión, al IPECOL es de 147 millones de pesos, entonces imagínate lo que va a representar”, dijo en entrevista con EstaciónPacífico.com.

“La principal demanda de los ciudadanos es cubrir con los servicios básicos, sobre todo estos dos: la parte de recolección de basura y la parte de pavimentación y empedrados; y en una escala menor, la recuperación de espacios públicos. Hay muchas canchas hoy del municipio de Colima que no tienen luz, que no tienen techo, que no tienen malla para cuidar los balones, o que no tienen incluso los tableros en las canchas de básquetbol”, agregó.

Romero Coello dijo sentirse contento por el recibimiento de la gente e indicó que el político ‘se ha ganado’ la desconfianza de la población, pues durante la campaña acuden a las colonias y al finalizar el proceso electoral no regresan a dialogar con los ciudadanos. Detalló que cuando fue diputado local estableció el compromiso de regresar a su distrito al menos una vez cada seis meses, acción que asegura cumplió.

“La mejor manera de darte cuenta de lo que pasa en las colonias es estando ahí. Que los servidores públicos, que los funcionarios del Ayuntamiento estén muy pendientes va a ser otra de las dinámicas y otra de las tónicas que va a tener la administración que vamos a encabezar a partir del 15 de octubre”, señaló.

El candidato dijo que percibe una elección “muy competida”, pero se manifestó confiando en que va a ‘ganar con un buen margen de competencia’.

“Estoy seguro que la ciudadanía va a valorar esto que te digo: la propuesta de gobierno, los resultados, la trayectoria de cada quién, porque el gran reto es cómo enfrentar los problemas del Ayuntamiento, no es un juego, hay que hacerlo en serio, hay que hacerlo bien (…) la ciudadanía ha sido muy inteligente en revisar los perfiles, sobre todo la población que menos oportunidades ha tenido, hoy ya recibe todo lo que muchos de los candidatos están regalando, o derrochando el dinero, o gastando el dinero, o gastando a lo mejor lo que ni siquiera es de ellos, y la ciudadanía lo recibe, pero a final de cuentas también ya la población sabe quién es quién”, refirió.

“Por esta situación estoy seguro de que vamos a ganarnos el voto de las personas, y la capital de Colima también ha sido una sociedad que siempre ha diferenciado muy bien su voto, o sea, aquí en la capital hemos tenido prácticamente todas las fuerzas políticas, PAN, PRD, ADC, MC, PRI y ahora en el 2021 va a ser el Partido Verde el que va a encabezar el ayuntamiento”, afirmó.

Romero Coello compartió que durante la segunda mitad de la campaña se dedicarán a darle mucha difusión a sus propuestas y sus cinco ejes: lograr una ciudad integrada, verde, abundante, transparente y de calidad.

“Acabo de presentar el tercer eje que fue una ciudad abundante, donde hablo de la cultura, cómo la podemos aprovechar para el beneficio del propio municipio, somos el municipio que más jardines tiene proporcionalmente hablando al número de habitantes. Hay que aprovechar el turismo de aventura, (…) por otro lado, la parte del turismo médico que hablo yo, hay que aprovechar el potencial y el talento médico colimense y la infraestructura médica que se tiene en el ámbito privado para atraer turistas y que eso genere desarrollo económico”, concluyó.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: