Type to search

#10Básicas Política

#10Básicas: Romero Coello como alcalde de Colima haría las obras ‘que la gente decida’

El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia Municipal de Colima, José Manuel Romero Coello, aseguró que en caso de resultar electo apostará por realizar las obras “que la gente decida”.

Al responder el cuestionario #10Básicas —al que EstaciónPacífico.com somete a las y los candidatos que participan por algún cargo en Colima— Romero Coello detalló que de ganar la contienda, su administración trabajará para atraer inversiones al municipio para “potencializar sus virtudes”.

 1. ¿Cuál es tu trayectoria política? 

“Soy José Manuel Romero Coello, tengo 39 años; soy el hijo menor de una familia formada por tres hermanos, mi papá el licenciado José Manuel Romero Lares y mi mamá, la señora Marta Coello Torres. Soy abogado, tengo dos maestrías, una en Gestión Pública y otra en Comunicación Corporativa. Tuve la oportunidad de estudiar becado por la Universidad Carlos lll de Madrid, en España, un diplomado en Gestión Pública”.

“Me he desempeñado en el servicio público desde antes de salir la universidad. Tuve la oportunidad de ser el director del Instituto Colimense de la Juventud a nivel estatal, posteriormente ser el primer secretario de la Juventud del Gobierno del Estado a los 25 años, luego tuve la oportunidad de ganar el Distrito 1 local por elección a los 27 años y ser el diputado más joven de la legislatura en ese momento, siendo presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales. Posteriormente fui Síndico Municipal durante 8 meses y el 10 de mayo del 2013, el presidente de la República me invita a ser el director del Instituto Mexicano de la Juventud. Fue mi último cargo a nivel de servidor público. Posteriormente fui el presidente de un partido político”.

 2. Más allá de la política, ¿quién eres? 

“José Manuel Romero es un hombre que le apasiona la política, que le gusta la política, que ve a la política también como la oportunidad de resolver problemas, de escuchar a la gente y de involucrar a las diferentes partes para resolver un conflicto. Hoy por hoy creo que los políticos deben enfocarse más en poder escuchar a las personas e involucrar en la toma de decisiones a los grupos sociales y ver a la política como una gran oportunidad para resolver los problemas de la ciudadanía”.

 3. ¿Cómo entiendes la labor de un presidente municipal? 

“Un Presidente Municipal o un alcalde tiene que ser no solamente el que administra la ciudad, sino el que trata de involucrar a la ciudad y sobre todo ver qué más se puede hacer para potencializar la ciudad. El presidente municipal también es el responsable de poder traer inversión al municipio y que haya una buena convivencia entre los ciudadanos”.

 4. Un programa o política pública que será tu prioridad. 

“Los servicios públicos municipales, lo que es pavimentación, empedrado, mantenimiento y conservación de jardines, poda de árboles, recolección de basura, el tema del alumbrado público. Posteriormente tendremos que ser muy ágiles en la tramitación de permisos, de licencias para la construcción, poder ser una ciudad facilitadora de los trámites y de la inversión”.

“El Ayuntamiento de Colima tendrá también como prioridad la gente, creo que tenemos que enfocarnos muchísimo en la parte de apoyo a la gente, en potencializar, derivado también de la crisis, el tema de salud que hemos enfrentado, y posteriormente la crisis económica, creo que hay que enfocarnos demasiado también en potencializar las virtudes de la población y ahí nos vamos a enfocar muchísimo”.

 5. Una obra a la que te comprometas. 

“Uno de los peores errores de los políticos es prometer cosas que después no puedan cumplir. Para nosotros hacer una gran gestión en el Ayuntamiento de Colima primero tendremos que manejar eficientemente los recursos, para posteriormente, las obras que más se necesiten en nuestro municipio poderlas cumplir a cabalidad”.

“Algo a lo que nos estamos comprometiendo es que las obras que vamos a hacer no son las que el presidente municipal o el ayuntamiento quiera, sino las que la gente decida y las que más se necesiten en las colonias y en las zonas prioritarias de la ciudad. Es importante el que podamos gestionar recursos, porque uno de los mayores problemas y retos que enfrentaremos es la falta de recursos para ejercerlos en las obras y en las colonias; lo que sí te puedo asegurar es que vamos a manejar eficientemente los recursos, con mucha transparencia y sobre todo que la gente conozca a dónde se va el dinero que está pagando en impuestos”.

 6. ¿Qué te ofende de la realidad de tu municipio? 

“Me ofende ver muchas zonas abandonadas que no se le ha brindado la atención necesaria y creo que no solamente a mí sino a toda la ciudadanía creo que lo que nos ofende es la falta de sensibilidad de los políticos cuando llegan a los cargos públicos”.

 7. ¿Qué te ilusiona de tu municipio? 

“Me ilusiona el ver que hay mucha gente que quiere participar. Nadie puede solo resolver los problemas de una ciudad, ni el gobierno puede solo, ni tampoco la ciudadanía puede sola, necesitamos trabajar en conjunto. Me emociona ver que hay muchos jóvenes, pero también hombres y mujeres que quieren participar, que quieren tomar acción en la toma de decisiones, así que bueno, este gobierno será un gobierno que tome en cuenta a las personas, pero que además pueda potencializar toas las ventajas que tenemos en la ciudad de Colima”.

 8. Al finalizar tu gobierno, ¿qué tendría que pasar para que dijeras ‘misión cumplida’? 

“Que la gente te reconozca las ganas de trabajar y que se vea una transformación en la ciudad. Hoy por hoy necesitamos enfocarnos en esta transformación de la ciudad, que pasemos de ser una ciudad que pareciera que está en la monotonía a que fuera una ciudad que empezara a hablarse de innovación, de transformación, eso creo que sería mi objetivo de decir ‘misión cumplida'”.

 9. ¿A qué personaje político vivo admiras? 

“Alguien que ha marcado muchas opiniones a favor y que fue un político nato, Jesús Reyes Heroles. Él mencionaba precisamente que la política existe para resolver los problemas de la gente y creo que hoy por hoy tenemos que involucrar a la población en poder resolver la problemática. Insisto, nadie puede solo, ni el político, ni la sociedad”.

 10. 3 libros que marcaron tu vida. 

“Soy un apasionado de la lectura, me gusta mucho, sobre todo en el tema de educación financiera. A los 22 años leí el primer libro de Robert Kiyosaki que se llama ‘Padre rico, padre pobre’, es uno de los libros que me gusta y que incluso he seguido leyendo por mucho tiempo los libros de Robert Kiyosaki. El segundo libro que me gusta mucho tiene que ver con la parte espiritual, que es Paulo Coelho, que es el libro ‘El Alquimista’, cuando realmente deseas algo, los elementos del universo conspiran hacia ti y obviamente los libros que tienen que ver con política y con historia. Un libro de la serie de Santiago Posteguillo, ‘Africanus, el hijo del Cónsul’; habla de la conquista y el imperio romano y bueno, es un libro apasionante, de táctica, de guerra y de estrategia política”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin