Romero Coello plantea la creación de una corporación policiaca Colima-VdeÁ (y más coordinación)
El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Colima, José Manuel Romero Coello, detalló que de ganar la contienda electoral plantearía crear una corporación policiaca conurbada entre Colima y Villa de Álvarez, así como una mejor coordinación entre ambos municipios en materia de seguridad.
“¿Qué estoy proponiendo yo en el tema de seguridad? Pues primero la policía conurbada Colima-Villa de Álvarez. Si hoy surge un delito aquí afuera y se va alguien a Villa de Álvarez, se acabó la persecución porque ya pasó de jurisdicción y no tiene la policía la facultad legal para perseguir en otro municipio; estamos proponiendo una policía conurbada Colima-Villa de Álvarez para que podamos multiplicar los poquitos recursos que se tienen”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
Romero Coello expuso que también buscaría una coordinación con los gobiernos estatal y federal para obtener un respaldo en el ámbito de seguridad. Además, refirió que para atender la inseguridad en la capital colimense es necesario que la autoridad local brinde capacitación a los ciudadanos a bien de que exista una cultura de la prevención.
“Además, tener una excelente coordinación con el estado y con la Federación. Hay que recordar que el estado tiene el equipo, la capacidad técnica y debería brindarnos también la seguridad al municipio, entonces en ese sentido creo que hay que coordinarnos. Y por otro lado, la coordinación entre los comités vecinales para la prevención, los chats de vecinos, la capacitación que podamos tener en las colonias para prevenir cuando veamos a alguien sospechoso”, comentó.
El aspirante del PVEM puntualizó que atender la seguridad “no es un tema sencillo” para Colima capital, ya que, aseguró, en el municipio se cuenta con 150 elementos policiales, de los cuales muchos se desempeñaban como agentes de tránsito, por lo que no tienen la preparación para la detención de delincuentes.
“El tema de seguridad no es un tema sencillo, es un tema al que tenemos que entrarle todos al tema de seguridad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Colima (sic) que se crea en esta administración tiene alrededor de 150 elementos policiacos para cuidarnos a 175 mil habitantes del municipio”, afirmó.
“¿Cómo le vamos a hacer? Y muchos de ellos venían de una Dirección de Tránsito y Vialidad, y su ‘expertise’ no es ser policías, su ‘expertise’ era ser agentes de vialidad y tránsito, que es muy diferente a que puedan brindar seguridad o perseguir a algún delincuente”, añadió.