Elías Lozano: Concluye administración con un Tecomán mucho ‘más esperanzador’ que el recibido
El alcalde de Tecomán, Elías Lozano, indicó que concluye una administración “con un futuro más esperanzador” para la población, pues consideró que recibió un municipio con diferentes problemáticas, en donde la ciudadanía estaba “cansada, desilusionada y decepcionada” de los gobiernos previos.
Lozano señaló que las administraciones municipales pasadas generaron un retroceso para Tecomán, sin embargo, aseveró que durante su gobierno se estableció una mayor cercanía con las personas, ya que se generaron políticas públicas, mismas que fueron demandadas por la ciudadanía.
“Tecomán lo recibimos es una condición compleja, la administración pasada tuvo algunos problemas importantes, pero no sólo la administración pasada, Tecomán en las últimas administraciones sufrió un retroceso importante, nosotros recibimos la administración en condiciones muy complejas y esto nos obligaba a generar políticas públicas diferentes, serias, responsables, porque eso fue lo que recogimos de la ciudadanía en nuestra campaña”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
El presidente municipal de Tecomán expuso que en su administración se apostó por atender las necesidades de la población, pero a través de obras que influyeran de forma directa en la calidad de vida de las personas, pues señaló que es la ciudadanía quien paga los salarios de los funcionarios, razón por la cual se les debe cumplir.
“Nosotros hemos tratado de generar una administración con funcionarios honestos, responsables que tengan una misión muy definida en cuanto a la responsabilidad que tenemos como servidores públicos, a nosotros no nos da vergüenza reconocer y decir que somos empleados del pueblo, nuestro salario lo paga el pueblo, nuestra principal responsabilidad es con la ciudadanía y devolver los recursos que la misma ciudadanía genera, devolverlos en obras, pero no obras de relumbrón ni donde se buscaba la medalla, sino en obras que beneficien de manera directa la forma de vivir, que impacten a las familias para mejorar sus condiciones de vida”, agregó.
No se arrepiente de cómo se separó del cargo para hacer campaña
Por otra parte, Elías Lozano aseveró que no se arrepiente de la forma en la que se separó del cargo para ser candidato y contender por la Presidencia Municipal de Tecomán –lo cual generó que la coalición ‘Va por Colima’ realizara una impugnación, misma que derivó en la nulidad de la elección por parte del Tribunal Electoral del Estado (TEE)–, ya que de no hacerlo como lo hizo, hubiera dejado desamparado a su equipo de trabajo.
“Le he dado muchas vueltas y la verdad es que no, no me arrepiento, yo tengo un compromiso que asumí con mucha seriedad con la ciudadanía y con mi equipo de trabajo (…) Yo no los podía dejar desamparados en este proceso, no había las condiciones políticas para hacerlo. No hicimos las cosas de manera ocurrente, no me arrepiento”, comentó.
Lee: TEE anula triunfo de Elías Lozano en elección de Tecomán por no haber solicitado licencia
Lozano contó a EstaciónPacífico.com que si solicitaba licencia para separarse del cargo previo a la contienda electoral, los integrantes del Cabildo de Tecomán habían generado un complot, en el cual su suplente José Luis Cáceres dejaría vacante el cargo para que lo tomara la síndica municipal, con el objetivo de despedir a quienes conforman su administración.
“Se generó una serie de relación perversa entre esta persona y mi Cabildo, no iba a asumir él, se iba a retirar, y la idea es que pues iban por un acuerdo con algunos integrantes del Cabildo, y esta coyuntura se iba a provechar para golpearme y generar desbalances importantes en el trabajo que nosotros veníamos asumiendo con mucha responsabilidad, para correr a todo mundo y cuando yo regresara las condiciones fueran muy diferentes de ingobernabilidad”, señaló.
Recomendamos: Elías Lozano: Presenté ante el Tribunal federal impugnación sobre la anulación decretada por el TEE
El alcalde de Tecomán espera que en los próximos días la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita una resolución respeto al recurso de impugnación que realizó, el cual pronostica que será a su favor.