En 4 o 5 semanas podrían lanzarse las convocatorias de inscripción a la Universidad Intercultural, será completamente gratuita
Myrna Fátima Ramírez García, directora de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura local, dio a conocer que en cuatro semanas se podrían estar lanzando las convocatorias para que las y los interesados se inscriban en la Universidad Intercultural, la cual, abrirá sus puertas en agosto.
“Esperamos que en cuatro o cinco semanas estemos ya de manera formal haciendo la proyección de las convocatorias para que los jóvenes se estén preparando para su proceso de ingreso”, afirmó en entrevista con Estación Pacífico.
De inicio, manifestó, se planea cubrir las necesidades educativas que tiene que ver con derecho con un enfoque intercultural, agroecología, arte y cultura o gestión cultural, así como turismo rural. Otra necesidad educativa que han detectado, comentó, es la relativa a salud comunitaria, pero por temas de infraestructura será abordada posteriormente.
La funcionaria destacó que actualmente se encuentran trabajando en la publicación del decreto de creación de la misma, los planes de estudio y reunir a la plantilla docente necesaria. Además de enfatizar en que esta Universidad será totalmente gratuita para quienes estudien ahí y que en etapas posteriores se planea hacer investigación desde la misma, así como ofrecer posgrados.
Sobre la admisión de los alumnos, explicó que la edad no será un impedimento para ingresar por lo que las personas que terminaron su preparatoria hace años y no ingresaron a una carrera, podrán hacerlo aquí, sin embargo hará un estudio socioeconómico para privilegiar a quienes menos oportunidades han tenido.
“La universidad va a ser gratuita, el estado tiene la obligación de dotar de educación superior gratuita, esta es la oportunidad (…) se haría a través de estudio socioeconómico para su ingreso quienes menos posibilidades económicas tienen, son quienes estarían en primera instancia para ingresar a la Universidad, está diseñada para los que menos tienen”, explicó.
Escucha aquí la entrevista completa: