IEE aún sin resolver su déficit presupuestal, en julio ya no podrían pagar salarios, renta ni luz
La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Adriana Ruiz Visfocri, dijo que aún se encuentran en vías de solucionar la falta de presupuesto que tienen para este año fiscal, pues con lo asignado, en junio solo podrían pagar gastos indispensables como salarios, luz y teléfono, mientras que en julio, ya no sería posible cubrirlos.
“Concretamente ya a partir del primero de julio, porque en el mes de junio hay todavía para cubrir lo del sueldo de las y los trabajadores del instituto y algunos gastos operativos pero indispensables, como es la luz, el teléfono pero ya no tendríamos para junio pago de rentas, papelería y muchos insumos que son necesarios (…) ya para julio ya no habría absolutamente para nada”, expresó en entrevista con Estación Pacífico.
Cabe recordar que este instituto había ya manifestado y recurrido al Tribunal Electoral del Estado (TEE), por considerar que lo asignado para 2022 no es suficiente para su operación a lo largo del año, sin embargo, comentó, luego de que por orden del TEE el Congreso analizó y confirmó lo ya asignado en todos sus términos, se recurrió una vez más al tribunal, quien desechó el recurso por extemporaneidad.
Ante ello, ahondó, se recurrió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien también desechó el recurso por la misma causa.
Es por esto, dijo Ruiz Visfocri, que se está armando lo necesario para pedir ante el Gobierno local un ampliación presupuestal y entre los documentos a presentarles, explicó la consejera, se les dará a conocer el ahorro de alrededor de un millón de pesos mensuales que el instituto ha logrado a través de cambios de locación de algunos de sus consejos municipales, luz y papelería entre otros.
“Estoy muy preocupada, todos en el Instituto Electoral lo estamos, porque efectivamente, a pesar de que nos conducimos por las vías legales, pues no tuvimos una buena respuesta o una respuesta adecuada del Congreso del Estado y no se autorizo mayor presupuesto para el instituto (…) estamos haciendo los actos previos o preparatorios para solicitar una ampliación de presupuesto para poder salir lo que restaría del año en lo que no vamos a tener cubierto presupuesto para la operatividad del instituto”, comentó.
Esta semana, afirmó, están a la espera de que Fabiola Verduzco Aparicio, Secretaria de Planeación, Finanzas y Administración de la administración les pueda recibir para el asunto.