Type to search

Voto2018

#VotopediaColima: 16 ‘camaleones’ mudan de partido para ser candidatos

La política en los tiempos del ‘camaleonismo’. En las elecciones del 1 de julio en Colima hay 16 candidatos que aparecerán en las boletas federales y locales gracias a que cambiaron de partido.

Lo que antes pudiera pasar por excepcional se convirtió en regla: partidos con posturas encontradas, como el PAN y el PRD o Morena y PES, ahora van de la mano a competir contra sus antiguos aliados, y los candidatos colimenses por su parte han mudado de ‘colores’ políticos para contender por algún puesto de elección popular.

De este universo de abanderados, tres buscarán llegar al Congreso de la Unión, siete van por una alcaldía y seis por una diputación local. Y no hay coalición o partido que se salve.

 Candidatos federales 

1. Gabriela Benavides – Candidata al Senado

La alcaldesa con licencia de Manzanillo llegó a este cargo abanderada por el PAN en 2015, pero tras un intento de expulsión del partido en el que militó durante más de 13 años, decidió aceptar la invitación de sumarse al Partido Verde, que la postuló como primer lugar en la fórmula al Senado en la coalición que formó con el PRI y Nueva Alianza.

2. Indira Vizcaíno – Candidata a diputada federal Distrito 02

Ante la invitación del Partido Encuentro Social (PES), que va en coalición con Morena y el PT, la experredista Indira Vizcaíno compite de nueva cuenta por un puesto en la Cámara de Diputados, ahora en el Distrito 02.

La exalcaldesa de Cuauhtémoc participó en 2015 por la diputación federal del Distrito 01 por el PRD, pero perdió ante el candidato del PRI-PVEM, Enrique Rojas. Aunque no es militante, simpatiza con el proyecto del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

3. Alejandro Mancilla – Candidato a diputado federal Distrito 02

Alejandro Mancilla, quien bajo las siglas del PRI llegó a la presidencia municipal de Minatitlán en 2012 y a una diputación local en 2009, es el candidato del Frente conformado por PAN-PRD-MC para el Distrito Federal 02, donde competirá contra Indira Vizcaíno y Francisco Zepeda, de la coalición PRI-PVEM-Panal.

 Alcaldías 

4. Horacio Mancilla – Candidato a alcalde de Minatitlán

El actual presidente municipal de Minatitlán, Horacio Mancilla (hermano de Alejandro Mancilla), busca la reelección en 2018, pero no con los colores del Partido Verde, que lo llevo a ese cargo en 2015, sino que ahora compite por el PT y la alianza que forma con Morena y el PES.

5. Felipe Cruz – Candidato a alcalde de Villa de Álvarez

El dos veces alcalde de Villa de Álvarez por el PAN, Felipe Cruz, aceptó la invitación de Movimiento Ciudadano para intentar ocupar por tercera ocasión la presidencia de esta comuna.

En el actual proceso fue precandidato de Acción Nacional a dicha presidencia municipal, pero Yulenny Cortés ganó la nominación y buscará la reelección en el cargo abanderada por el blanquiazul.

6. Eloísa Chavarrías – Candidata a alcaldesa de Tecomán

La diputada federal por el PAN se sumó al PVEM para competir por la alcaldía de Tecomán en alianza con el PRI, partido al que ya había pertenecido pues la llevó a una diputación local en 1997 y a la regiduría del mismo municipio en 2003.

7. Roberto Chapula – Candidato a alcalde de Colima

El expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado tiene un antecedente en el PRI, que lo postuló a la Alcaldía de Colima en 2003, a una diputación local en 2000 y 2006 y a una diputación federal en 2009.

En 2015 no compitió, y ahora estará de vuelta en los comicios para intentar ganar la presidencia municipal de la capital con los colores de Nueva Alianza.

8. Salvador Fuentes – Candidato a alcalde de Coquimatlán

También por Nueva Alianza, Salvador Fuentes busca regresar a la Alcaldía de Coquimatlán, en la que estuvo de 2012 a 2015 bajo los colores del PAN.

9. Yadira Cruz – Candidata a alcaldesa de Villa de Álvarez

Luego de tres años como regidora del PAN en Villa de Álvarez, Yadira Cruz competirá por la alcaldía de ese municipio como candidata de Nueva Alianza, en contra de la panista Yulenny Cortés, quien la incorporó a su planilla en 2015.

10. Salvador Bueno – Candidato a alcalde de Armería

Quien fue candidato del extinto Partido Humanista en 2015 repite su aspiración para llegar a la presidencia municipal de Armería en 2018, ahora como candidato del PT y la coalición “Juntos haremos historia”, conformada junto a Morena y el PES.

 Diputados locales 

11. Nicolás Contreras – Candidato a diputado local Distrito 02

El diputado Nicolás Contreras busca reelegirse en el Distrito 02, pero en esta ocasión abanderado por el PVEM en alianza con el PRI, y no por el PAN, como en 2015.

¿Cómo lo logró? En primera, nunca fue militante, y además no duró ni un año en la bancada de Acción Nacional, pues en junio de 2016 decidió separase de ésta junto con Javier Ceballos y Luis Ayala para conformar un Grupo Parlamentario independiente. Además consiguió ser presidente de la Comisión de Gobierno Interno.

12. Javier Ceballos – Candidato a diputado local Distrito 07

Tal como en el caso de Nicolás Contreras, el diputado Javier Ceballos busca reelegirse en el Distrito 07, también postulado por el Partido el Verde en alianza con el PRI, a pesar de haber competido por el PAN en 2015.

Ceballos tampoco militó en Acción Nacional, y además renunció a la bancada panista previo a cumplir la mitad de su encargo para formar la fracción independiente en el Congreso del Estado, junto con los ya mencionados Nicolás Contreras y Luis Ayala.

Previo a ello, fue regidor de Villa de Álvarez por el PT.

13. Adriana Mesina – Candidata a diputada local Distrito 10

El caso de Adriana Mesina es similar a los dos previos: llegó al Congreso como candidata del PAN en 2015, pero no terminará su encargo en este partido, pues en diciembre pasado anunció que se iría al PVEM, que ahora la postula en el distrito 10, buscando su reelección.

14. Esmeralda Cárdenas – Candidata a diputada local Distrito 02

Como candidata del PAN, la abanderada fue diputada local en 2009 y federal en 2012.

En 2015, Esmeralda Cárdenas compitió por la alcaldía de Colima como candidata del Partido Verde y terminó como regidora. Ahora en 2018, aceptó el llamado de su excompañero panista Leoncio Morán para competir en el distrito local 2 bajo el emblema de Movimiento Ciudadano.

15. Julio Anguiano – Candidato a diputado local Distrito 10

De una suplencia de diputación local en 2015 a propietario en 2018. Esta es la historia de Julio Anguiano, exdirigente estatal del PRI en Tecomán (y sobrino del exgobernador priista Mario Anguiano), que ahora será abanderado de Morena en el Distrito 10, si la la coalición logra registrar a sus candidatos.

16. Arturo García Arias – Candidato a diputado local Distrito 15

Otro expriista que competirá por la coalición Morena-PT-PES. Arturo García Arias buscó ser alcalde de Tecomán en 2015 abanderado por PRI-PVEM-Panal, pero perdió en contra del candidato panista, Guadalupe García Negrete, y se convirtió en regidor.

Como priista, García Arias fue diputado local de 2012 a 2015 y de 2006 a 2009.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin