Nacho anuncia visita de AMLO a Colima el 15 de octubre
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tiene prevista una visita al estado de Colima el próximo 15 de octubre, anunció el gobernador Ignacio Peralta.
El mandatario estatal señaló este miércoles que uno de los temas que busca plantear a López Obrador es el de revocar la concesión de la caseta de peaje de Cuyutlán que tiene la empresa Promotora de Autopistas del Pacífico, S.A. de C.V.
“Se prevé la visita del presidente electo el día 15, habrá una agenda donde seguramente vamos a tener la posibilidad de hablar sobre los temas más importantes del estado, y definitivamente vamos a tocar el tema de la caseta”, dijo Peralta en entrevista con medios de comunicación.
Afirmó que este tema ya lo trató con Olga Sánchez Cordero, quien ocupará la titularidad de la Secretaría de Gobernación en el gobierno de AMLO, quien a su vez le dijo que debe tratar el tema con Javier Jiménez Espriú, propuesto como secretario de Comunicaciones y Transportes.
Sobre la respuesta que dio la SCT a su propuesta sobre la caseta de cobro, Peralta dijo que no fue satisfactoria, tiene un respaldo jurídico y en consecuencia responderán a la dependencia federal para insistir en removerla.
“Fue una respuesta en donde esgrimen que ellos tienen las atribuciones jurídicas para poder actuar como lo han hecho, respaldando la caseta. Nosotros estamos no solo estudiando la respuesta, sino viendo cuál es el curso de acción. No es una respuesta satisfactoria”, indicó.
La visita de López Obrador a Colima se da en el contexto del Foro de Consulta Estatal Participativa donde se abordarán los ejes del próximo gobierno en materia educativa, al cual asistirá Esteban Moctezuma, quien será titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El presidente electo está en una gira de agradecimiento por varios estados del país que inició en septiembre.
López Obrador obtuvo más de 177 mil votos en Colima en la elección presidencial del 1 de julio, la mayor cantidad de sufragios para cualquier otro candidato presidencial en la historia.
Peralta y AMLO no comparten partido, pues el mandatario estatal es de extracción priista, partido que se ha mantenido en el poder desde hace más de 80 años.
No hay marcha atrás al crédito
En otro tema, el mandatario estatal afirmó que el crédito por 410 millones de pesos que aprobó el Congreso local el pasado 27 de septiembre está sustentado correctamente, por lo que consideró que no hay forma de que se impugne.
“El crédito está aprobado, tiene todo el fundamento legal, no hay absolutamente ningún elemento impugnable, y nosotros seguimos haciendo el trámite para lograr los objetivos que buscamos con ese crédito”, dijo Peralta a reporteros tras la inauguración del Congreso de Exportación Agroindustrial de Occidente 2018, en el Complejo Administrativo.
“No entendería yo ninguna postura que pretenda oponerse a que continuemos con el proyecto de la zona militar (…) tampoco entendería que alguien se oponga a los temas de seguridad, sobre todo a la conclusión del proyecto del C5i, o a los temas de salud”, agregó.
Lee: El Congreso cita a Nacho y lo exhorta a cancelar el crédito por 410 mdp
De acuerdo con el Ejecutivo estatal, 200 millones de pesos de dicho crédito serán destinados a la compra del predio donde está la 20 Zona Militar, 150 serán para la construcción del edificio central del C5i, y los 60 restantes para equipamiento hospitalario para Manzanillo y Colima.
Nacho ‘pasa lista’ a niños para justificar la Ley de Pensiones